thumbnail of Línea Abierta; Mexico Edition
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it using our FIX IT+ crowdsourcing tool.
Bienvenidos a línea abierta, su programa de Discusión y Comentario ofrecido por Radio Blingüe desde Fresno, California, con auspicio parcial de la Corporación para la Discusión Pública. Gracias por acompañarnos en esta edición de línea abierta desde México. Hoy presentamos un programa de la serie Boss Pública con la conducción del decano del periodismo civil Francisco Huerta. El programa fue grabado este miércoles en la Ciudad de México. Si tiene usted algún comentario, por favor, llame a nuestro correo de voz en el 1-800-345-4632 o 1-800-34 línea. Quedamos ahora con Francisco Huerta. ¿Qué actitud va a tener el PRD y si nos quieres dar tu proyecto?
Bueno, nosotros pensamos más que en el proyecto del tan o en la persona de la gente o toda una buena parte por el cambio, obviamente el PRD tiene que luchar para que se cambió de a profundo, o sea que realmente llegue a la gente que luchar por condiciones de igualdad con Fox y con el PAN, el PAN va a hacer una oposición, pero no una oposición contestataria. La idea es que sea una oposición con propuestas. Sí. La verdad es decir, nos estamos ahorita trabajando aquí en el Comité Executiveo para presentar las propuestas desde el Congreso que busquen a nuestra perspectiva, porque es una perspectiva en sus sentimos desde abajo, y presentar un proyecto de mejora de cambio a la población. Sobre todo a los que más los más pobres, o sea, la verdad es que el tema de campaña de Andrés Manuel, de por el bien de todos, de todo el país, primero los pobres es
parte sencilla del proyecto que tenemos para el país y que vamos a presentar con Fox. Sabemos que vamos a entrar en acuerdos con ellos perigos sobre los asuntos de carácter económico y social, y sobre todo, también del rescate de la soberanía nacional, que es donde el perre de pues va a mantener una oposición muy firme, de oposición, por ejemplo, que, bueno, Fox no es una persona que se mantenga en su palabra, al final ofreció que iba a respetar a PEMEX, pero vamos a estar pendientes de que no vayan a vender PEMEX y que no vayan a vender la electricidad, vengo que no vayan a vender el país, porque cuando cardenas denunciaba que Fox había recibido dinero del extranjero, esa es la duda por un paco, y tú crees que el auditorio, gente inversionistas internacionales, sabiendo que Fox les puede financiar su, les puede vender PEMEX o les puede vender la compañía
de luz, de la electricidad de el principio de haber financiado su campaña, de verdad y que pueden tener un compromiso con ellos, eso es lo que tendremos que cuidar como partido con mucha rigor, con mucha participación, tenemos mucha fuerza como perre de nosotros, no nos sentimos para nada derrotados, al contrario, sabemos el parte del que vamos a jugar ahora y de convertir en una propuesta real de cambio para el país, y nosotros no nos vamos a conformar con el cambio que está planteando Fox, vamos y más de fondo. Ahora tú dices que, bueno, cuando cardenas va a ser un factor de lucha, pero como lo caracterizas a él de qué manera va a estar dentro del perre de o dentro de la izquierda en esa lucha, ya no, como candidato por supuesto, no creemos que vaya la cuarta ocasión o búsqueda, pero sí va a seguir con ustedes, como nos lo podemos imaginar, cabier y darle. En el principio Karen se ubicó el menos día de los dos de julio, el ingeniero en
caena nacional planteó que reconocimiento al ganador y la reconstrucción de esta fuerza política, y ya mantenidos de decir, tus propuestas van marcando línea de cómo puede... La reconstrucción del partido, el partido de esta fuerza política es decir, no solo en el partido, las organizaciones sociales y ambicinas, para que el pan es muy vea, vea el individuo, su política es de esto, de dejar hacer en una sociedad tan desigual como nosotros, pues deja hacer a los ricos, y la verdad es que lo único que hace es más ricos y a los poros más obres como pasó con salinas y concedidos, entonces reconstruir a los grupos sociales a tequíos sociales en los obreros, de los campesinos, de los maestros, que hace una tarea muy importante para nuestro partido, para poder enfrentar una estrategia de derecha, que es la que prevemos se viene de parte del gobierno de Fox. Está muy claro, te parece bien que escuchemos lo que nos quiere decir Don Victor Manuel Aguilar.
¿Cómo no? Adelante, por favor. Buenas tardes, señor Huerta, Auditorio, de ese programa. ¿Qué se hace en un comentario acerca del PRAD, del futuro del PRAD? Bueno, antes que nada soy recién de KTP, sin patrante del PRAD. Lo pide que se va a hacer lo siguiente, la gente del PRAD, a la dirección del PRAD, que si el PRAD quiere ser alternativa que muchos esperamos, debe ser varias cosas, primero, poner en orden la casa, esto es depurar el partido, de gente que solo la ha utilizado para su beneficio personal, que solo ha utilizado la gente para obtener poder. El PRAD no ganó porque no es el partido del pueblo y para el pueblo, es el partido de
las corrientes y de las organizaciones sociales, clientelizas y corporativas, mientras el PRAD no se diga la gente, no promueva la democracia desde abajo, las colonias, con los jóvenes, las amas de casa, las mujeres en general, los estudiantes, mientras no importa teoria política, y aquí debería de crear un instituto nacional de capacitación política para militantes, si patrante, si pueblo en general, mientras siga siendo un partido de gestores profesionales, y no el partido que enseña el pueblo a defenderse por sí mismo, ese pueblo seguirá dependiendo de otros y buscando en otros quien de resuelvas problemas en vez de ser el mismo, el mismo ciudadano, el promotor de la solución del de todo lo malo que le ha queja, segundo, y eso es muy importante, el PRAD debe ser congruente y hablo de sus dirigentes en general, con sus principios estatutos, muchas gente se han separado del partido por las imposiones de pequeños caudillos insertados en los comunidades municipales, comunidades estatales y el propio concept político del PRAD, existe en el
país una lucha de clases, una lucha que apoya a partidos conservadores como el PAN, y otra clase que es la clase progresista que apoya a partidos como el PRAD, que luchan por las ninguras los causas para el país, el país y sus ciudadanos, el PRAD deviera definirse ya como un partido de carácter socialista y no tener miedo a catalogarse como tal, en Chile existe un presidente socialista después de gobiernos militares y teatoriales y conservadores y por último el PRAD junto con toda la base de ciudadanos que votamos por él, hay que prepararnos desde ahora para ganar la presidencia del país dentro de seis años. ¿Listo? ¿Escuchaste bien, amigo mío? No, coincidimos, hay que posicionarse en la parte de izquierda del espectro social, hay que saberlo, explicar a la población en qué marca, cuáles son las diferencias en un proyecto de derecho, un proyecto de izquierda y prepararnos desde hoy, electoralmente, ese es el reto que tenemos ahora todos desde
los propósitos que se siente cercano al partido como quien acaba de hablar como de la dirección. Pues es un trabajo muy duro, muy arduo y al mismo tiempo, como tú dices, si se va a representar realmente a la izquierda, pues habrá que ser congruentes, como dice él también aquí incluso hasta en el nombre, pero ya me están diciendo que otro corte, si me permites, regresamos, no se tacaba el celular, ¿verdad? Espero que no. Vamos al corte. Aquí estamos Paco. Gracias, esta es la reformula metropolí, 14. Los teléfonos, la reformula metropolí, ¿verdad? Los teléfonos 52, 82, 16, 91, 52, 82, 18, 7, 1, 52, 82, 11, 57, para los recados, creo que no me lo aprendo de memoria, pero no lo tenemos ahorita aquí, sí les digo para los de larga distancia, 1, 800, otra vez, 800, 14, 70 y
ya tengo aquí la central de llamadas 52, 79, 56, 7, 9. Escucha usted en edición de línea abierta desde México, un programa de la serie BOSS Pública con la conducción de Francisco Huerta, este programa se transmite en vivo desde la ciudad de México, el miércoles a las cuatro de la tarde tiempo del pacífico y en edición diferida el jueves a la una de la tarde, como parte de nuestra cobertura especial de las elecciones presidenciales. El número disponible para que usted nos llame con su comentario es el 1, 8, 3, 45, 46, 32 o 1, 834, línea. Y si nos escucho usted en México, también puede llamarnos libre de costo marcando el 001, 810, 201, 66.
Me agradezco mucho, diputado, Javier y Dalton y también, pues, para responder a algunos de los cuestionamientos que nos dejaron, Victor Manuel Aguilar Martínez, ¿cómo le van a hacer? Bueno, muchas cosas que ajustar a regular reparar dentro del propio PRD, amigo mío, ¿se puede? Sí, pero no, que es tener voluntad y digo sin conflicto, porque si hay debate, es la mayor parte del partido hasta lo que hoy he vivido. Hay una gran intención de echarnos para adelante y te lo digo, de verdad, eh, con todas franquetas desde la gente, va a ser hasta los dirigentes, esta estructura que estamos planteando de consejo y luego un Congreso Nacional, pues nos va a meter en un proceso de reflexión de lo que hemos hecho mal, de lo que hemos hecho bien, de esta cual somos un partido joven, tenemos 12 años. Sí. Y de las perspectivas que tenemos
yo, pero no justypica el ser joven, no justypica todos esos errores. Claro, claro, pero esto no quiere decir que el primer es que los perres tienen lo que tienen, ¿verdad? Están consultando Javier y Dalton también con la gente, con los simpatizan con el PRD. Y como no, ahorita en dos horas yo tengo una reunión con la delegación Miguel Y Dalton, yo participé, la gente nos hemos estado reuniendo con militantes de base, ¿sabes que nos hace falta apacol, la verdad? ¿Qué es tu? De poder proyectar lo más hacia afuera. Sí, la punto de vista del partido, por eso es importante y mucho que agradecemos esta vista de tal vez el ánimo que se tiene inquieter. Sí. Y del que tenemos que salir en este proceso electoral, existe, pues es un sentimiento agridulce a todos esos postagres, pero bueno, pues como en toda la vida aprendemos y aprendemos y vamos para adelante y creemos que la
rehabilidad del partido para construir una sociedad más búsqueda, más igualitaria, no la puede hacer ni el pan y mucho menos el pan. Bueno, pues es por el bien del país que un par de fuertes, verdad, donde peleé por estos derechos, el pan no lo va a hacer. ¿Sabes qué? Va a ser una buena reflexión y proyección de lo que sea el perro debe ser sus diputados en la cámaron, que son una minoría, pero su actitud, su trabajo y su esfuerzo también va a ser muy observado. Va a ser como nuestra vanguardia, nuestra cabeza. Exacto. Hoy tuvimos una reunión con ellos. Están en muy buen ánimo, tenemos diputados de todos, la obra de Bajalipón y Azur ganaron ahí, en Zacateca, ganaron otros, en Villermo en Abasco ganaron otros, en Acapulco, ganaron otros en distintos lugares, se ganaron senadores también de distintas entidades y vienen todos en un ánimo de para delante, de empujarle, de ver a del hecho de por este proyecto político que el perre de hoy constituye el prohípe
en la izquierda en este país. Bueno, pues a nuestros amigos, radio y lengua, ya hay mucha gente simpatizante, el perre de estar ligada con radio y lengua y siempre tiene esta curiosidad en que tú ya escucharon hoy al deputado Javier y de algo, presidente del Consejo Nacional del Perre de Io Jalaye, ellos también tengan mucho interés en esta comunicación con toda la gente, los mexicanos del otro lado, que quieren saber de todo lo que sucedía aquí en la política Javier. Pues ahí te comunicamos con radio y lengua para que otra vez de ellos platiquen. Claro que sí. Gracias, hermano. Muchas gracias, pa con saludo a todo el auditorio, te gustó. Muchas gracias. Buenas tardes, que estés bien. Hasta luego, buenas tardes. No tienen luz donde Roberto Aguirre Fuente nos habla, no tenemos luzes de las seis de la mañana, la colonia, modelos, felicidades, todavía tiene humor para decir
nuestras felicidades después de que no tienen luz. Nos pregunta un agusto, Bojorques, que donde se reproducen, en qué estación en Mérida yucatán en el cuadrante, pues el programa de voz pública, pues mira usted en la X, Z, AM, 600 kilójerts, allí está voz pública, amigo mío en Mérida, donde agusto Bojorques, 600 kilójerts en el 600, a la 6, a AM, ahí está, 600 AM y en este momento también estamos con radio y lengua de Fresno California línea abierta, satélite y en la línea del diputado Pablo Vomis, perde, buenas tardes diputados. Buenas tardes, Paco, ¿cómo estás? Pues mira, este, amigo mío estamos hoy con la inquietud de esto del Fobaproa, ¿qué parece que? ¿Qué bueno que está así que tú ha sido de la gente que está muy pegada y investigando, interesada, profundizando
en estas cosas, para que nos aclares cuál es la situación de ese Fobaproa, con su hígito Alipavi, que muchos días prescribieron muchos delitos y no sé qué tanto. Sí, mira, hoy al mediodía, dimos a conocer la lista del auditor maquín, lo que algunos menes me llamaban la lista negra. Eso. Sí, son... Novo muchas sorpresas. Sí, yo creo que sí. Es cuestión de saberlo leer. Bueno, por eso estás tú aquí. El paquete de créditos que me aquí consideran, que son reportables, o sea, que son irregulares. Sí. Fue por 73.373 millones de pesos, a valor original del crédito, a la hora que entró a la barriga de Fobaproa, ¿no? Sí, sí. A la hora que se convirtió en un adeudo que
Fobaproa tenía que pagar, o sea, los contribuyentes, ¿no? El pueblo. Ahora, lo que nos estamos dando cuenta es que estos créditos irregulares que Fobaproa no debió haberas asumido, según sus propias reglas, regla que internamente Fobapro elaboró. Además de ser 73.000 millones, van a mi ex desde 73.000 millones, le corresponden 4.000, o sea, hay que dar, desde 73.000, 73.000, 4.000 millones son de van a mi ex, o sea, van a mi ex le metió a Fobaproa, un montón de créditos que no le vio haber aceptado el Fobaproa. Se violó la ley, se violó a las regulaciones de Fobaproa, o sea que van a mi ex realidad debería ser un banco que perteneciera en este momento a la nación. Sí. Bueno, van a comer, le metió 2.000 millones
de estos créditos maletos, de estos créditos inaceptables. Exactamente. Y vital le metió 3.000 millones de los créditos inaceptables. Esto no lo conocíamos, nos habíamos este detalle. Ahora, ¿por qué van a Fobaproa aceptó estos créditos de estos bancos? ¿Y quiénes tomaron las decisiones? ¿Y quiénes tomaron las decisiones? Bueno, la es una toma el gobierno. Ahí está. Evidentemente, Fobaproa era un organismo dirigido por el gobierno, leyeron mangas ancha para que agarrara todo lo que los bancos le metieran y los compraran esos créditos. O sea, Fobaproa lo que hizo fue un crédito que cualquier banco no estaba cobrando normalmente. Fobaproa compraba el crédito. Exactamente. Y entonces se quedaba con una gran parte de la reudo que
tenía el acreditar, o sea, que había pedido originalmente el crédito y convertían esa deuda privada de una persona o de una compañía en una reudo de la nación. Sí. Pero como el Congreso no autorizó nada de lo que hizo Fobaproa, a pesar de que la Constitución claramente dice que los empresas deben ser autorizados por el Congreso, pues todo lo que Fobaproa debía era inconstitucional. ¿Qué tal? Luego el Congreso, cuando vino la leanza de esta del trico del Pampa para hacer el IPA, sacó una ley en donde consideraba que todo lo que había hecho Fobaproa se convertía en deuda pública. Esa fue la historia. Ahora nos damos cuenta que el gobierno salgó, abandoné, salgó a vital y le dio una ayuda muy fuerte a bancómeros. ¿No? Que a realidad esos bancos no hubieran podido operar y que los accionistas hubieran
perdido todo su capital si hubieran cumplido solamente las normas del Fobaproa. Entonces el gobierno debe haber tomado, debe haber capitalizado los bancos para que estos pudieran superar el quebranto o subir a coca con ellos. Porque al fin y a cabo dice que el gobierno fue el que tomó la decisión de mandarles esos créditos, ¿no? Claro, y el gobierno fue el que los salgó. Entonces ahora tenemos unos bancos biónicos. Ah, caray. Sí, están hechos, son artificiales, ¿no? Sí. Gracias al gobierno. Es que están ahí abiertos. Este detalle no lo conocíamos, lo sabíamos el concepto, pero no no este, no conocíamos y damos este detalle. Ahora en la lista hay cosas muy interesantes. ¿Por qué lo compañías que han seguido operando normalmente en estos años pues estaban en metida de Fobaproa, el gobierno estaba asumiendo a deudos de ellos como por ejemplo tribaza, son a gran constructora
como ejemplo Gutsa, que son a gran constructora. Aquí te encuentras por ejemplo familias, bastante conocidas que tenían a deudos muy fuertes, concretos, incluso personales, son unos de ellos como los vayesteros. Aquí puedes encontrar y gamos algunos negocios del señor Jangan Sales, que también te da deudos y los pagó el Estado, parcialo totalmente. Y vamos a irnos dando cuenta con el tiempo porque no sabemos quiénes son los beños de todas estas compañías. ¿A cuántos señores muy adinerados pues el gobierno decidió ayudarlos y sacarles el voy de la barranca como se dice por favor. Ahora Pablo Gomes ya tiene ustedes entonces toda la información. La lista de las operaciones reportables de la auditoria
que se nos había negado de manera sistemática, pero que ustedes la sacaron por su parte y nosotros sí, desde que se encritamos, abrimos el disco, está en internet, en la dirección TRD, L, E, G, punto, diputados, diputados, completa la palabra, punto, G, O, V, G, V, B, es una violatura del gobierno, punto, MX. Entonces repito, W, W, W, R, D, punto, esto no lleva W, W, W, No, este lleva a otras cosas, H, H, T, P, Sí, exactamente. Perrede punto. P-R-D-L-E-G. Junto eso va.
Perrede-L-G-E-G-G-G-G. Por eso, perrede-L-E-G. Exactamente, punto. Punto diputados. Punto diputados. Punto. Go. P-O-V. Punto. P-M-E-G. Ahí está toda esa información. Exactamente. Ahí está, cualquiera la puede consultar al público. Yo revitico en esto que es el derecho que los diputados tenemos de informar a nuestros presentados. Claro. De los asuntos que nosotros estamos viendo, ¿verdad? No hay ninguna ley que nos impira dar a conocer esto y, por lo tanto, no vamos a aceptar las actitudes intimidatorias de nadie. Y en especial, mira, Elipab entregó esta misma información al contador mayor de la cienda que está haciendo unas auditorías al departado del Pab. Con la condición de que no se los diera a los diputados, yo creo que esta actitud del hipab, el hipab es precedido, como tú sabes, por gorría y secretado de la ciencia del presidente elipab.
Es eso ofensiva. ¿Cómo es posible que a un organismo de la Cámara con la ciencia mayor de la cienda? Si al contador mayor de la cienda que es un funcionario nombrado por los diputados, se le entregó una información solo con la condición de que no se la haga llegar a los diputados. Sí, para que no llegara a ustedes. Esto me parece ofensivo, me parece verdaderamente una cosa que no tiene nombre, o sea, nosotros los diputados, los representantes de la nación. Según Elipab no tenemos derecho a conocer los asuntos que nosotros tratamos en la Cámara, ¿no? La actitud arrogante, grosera y más madera, yo no estoy dispuesto a aceptar estas actitudes ni de gorría, ni de su empleado que es el señor corta, ni tampoco de ningún miembro de la Junta del Gobierno de Elipab, ellos son servidores públicos que deben tener el debido respeto y consideración a los representantes de la nación que se quedaron. ¿Y los?
Y, por extensión, no penses para los ciudadanos, pues debien de saber todo esto. No lo acepto eso, ahora. Yo que digo es, ya en este momento, pues ya pudimos abrir el disco de Maquín, tardó tiempo y, por mi modo, estaba muy difícil, estaba muy bien encriptado todo, ¿no? Y ya en Maquín, pero no, pero lo logramos, trabajamos mucho y no contratamos a ningún hacker, eso que está diciendo que algunas estaciones de radio y otras gente no es cierto, es mentira, no contratamos absolutamente a nadie, lo hicieron nosotros, lo hicieron los propios legisladores, nosotros abrimos el disco, lo tardamos muchos días, pero lo pudimos abrir, ahora, ahí está, en esta dirección de internet, lo puede consultar cualquiera y vamos a ver qué comentarios hay, hay que estudiar con mucho de telimiento, esta lista
para que se vaya viendo, pues, ¿cuáles son algunos de los casos y habiendo comentados en los cuales el FOA Pro aceptó indebidamente pagar parte o todo de estos créditos que nunca lo debía haber hecho, según la propia norma del FOA ProA, yo llegando, voy a abrir lo luego, luego, a ver todo esto, ahora Pablo Gomes diputado que hay posibilidad, viabilidad de castigos para los quebraron mal o yo ya no, bueno mira, yo creo que los funcionarios públicos que aceptaron estos créditos, empezando por el señor actual gobernador del Banco del México, Hortis, que era director de FOA ProA, Arribunaga, que era presidente la Comisión Nacional bancaria Fernández o como se llame, yo creo que ellos deben ser reconvenidos, reconvenidos, no más, claro, bueno, pues ellos tienen que naturalmente
no hay tensiones ahí, debe a versaciones en las leyes responsables de distancia, en el caso de Hortis se está el juicio político, porque le era secretario de Hacienda y además ya está acusado en la cámara, los otros funcionarios deberían ser inabilitados para volver a desempeñar un cargo público, por fin, tiene a ver tensiones, pues claro que yo te aseguro que los ciudadanos es un clamor ciudadano que hay asanciones, la otra pregunta que te quiero hacer que posibilidades de ahí de recuperar, de rescatar algún dinero de todo eso que ustedes están descubriendo, pues yo creo que si habría posibilidades como estos créditos no deberían haberse aceptado nunca, yo creo que una vez conocido todo, el gobierno debería intentar una renegociación con los propios bancos, con los bancos sobrevivientes de Hacienda, que la mayoría de los bancos se murieron, y todo lo que las obligaciones de
estos bancos fueron asumidos por el Estado, bueno o malo regular, pero todo fue asumido, entonces en el caso de los bancos, bueno, de los que los taxonomistas siguen ahí haciendo negocios y tiene muy buenas ganancias por lo que, muy informado, se ha informado últimamente que les haya muy bien, yo tengo entendido que el señor, este señor de Vanamax, el director de Vanamax estaba muy interesado en comprar, Vancoma, o sea que tu dinero tiene que ver, entonces por qué es que nos pasaron una factura tan grande, ¿no? 4.000 millones de pesos que en este momento deben ser más de 10.000 millones, ¿qué tanto pueden hacer ustedes diputado Pablo Gómez en lo que les queda de esta legislatura? Bueno, pues esto y vamos a seguir hasta el último día de nuestra gestión, que es el 31 de agosto
destratando el complico nuestro deber, eso es lo menos que puede hacer un representante popular y no bajar la guardia, pues hacerlas conceptos de conformidad con lo que tenemos que hacer. Ahora, a mí me preocupa mucho que por ejemplo gente como Hernández, el director de Vanamax, pues está muy bien parado con los gobernantes actuales y con los gobernantes próximos, ¿no? Y el señor Foxa subó. Ya pasó sus vacaciones, ¿no? Ya pasó unas vacaciones rápidas. Sí. La pila en una playa de Quintana-Ró. Sí. Bueno, yo digo, una persona que le metió al FOVA PROA, 4.000 millones de pesos que en este momento deben ser más de 10.000 millones de pesos con los intereses, indebilamente al margen de la regla del FOVA PROA, anda del brazo y por la playa con el presidente, del que va a ser presidente del helico, pues ya me estaba dando muy mala espina a esta
situación, yo creo que los gobernantes definitivamente deberían tomar distancia del mundo de los negocios y su relación con los negociantes, porque ellos tienen mucho interés y utilizan al Estado para defender sus negocios y para hacernas mejores negocios. Entonces un traficadero de influencias que yo creo que incluso debería haber disposiciones legales para que los gobernantes tuvieran una persona cierta distancia, no se puede progieras nada de tener un amigo pero sí y tener un traficadero. Pues sí. Yo te invito a uno del brazo por la playa con yo te invito a mí es la privada y vas para allá y yo te debo venir. Y entonces bueno, pues no pasa nada y ahí me lo reglas todo, etcétera, etcétera. Vamos a ver, man.
Pues es mucho dinero que pagamos los contribuyentes, es hombre, eso es lo que da coraje, sobre todo cuando hay tanta carencia en este país, nosotros tenemos un país donde hay muchos millones de pobres y donde los que no son pobres, pues tampoco digo la mayoría de ellos tampoco viven muy bien, ¿no? Pues con un esfuerzo barbaro buscando el sustento, buscar y todo los días y viendo a ver que era el diente de las adversidades. Por lo pronto Pablo Gomez ustedes ya cumplieron ya están las famosas listas, ahí están los nombres ya. Ahora hay que actual, ¿te alguien tiene que actuar? Pues sí, hay que seguir luchando. Y sí. Exactamente, y creo que, bueno dijo Vicente Fox, dejenme comenzar a gobernar para que me critiquen, pues vamos a ver con todo esto que va a ser, porque esto lo traemos todos los mexicanos atorados como una puñalada. Y no están amigos, Paco, se trata del mayor fraude de la historia de México. Andarle.
Un fraude contra el pueblo. Esto si no se va a olvidar. No es cualquier cosa esto, nunca habíamos ido tratados, estamos siendo tratados en este momento con esto, el Fogah Prova que ahora se llama Hip-Hop, este es la misma cosa. Ni siquiera revolcada ni siquiera, no les dieron revolcada. Pablo, muchas gracias, te agradezco, diputado Pablo Gomez, muchas gracias por esta información. Hasta luego. Bueno, ahí tiene usted, incluso hasta en el internet, ya podemos conocer las vistas y están los nombres allí, ya sabemos cómo es la situación, las circunstancias en los vacades y Pablo Gomez. Ahora vamos a esperar que dice nuestro nuevo gobierno después de todo esto. Creo que todos van a estar muy pendientes. Estamos en línea abierta desde México, presentando un programa de la serie Boss Pública con
la conducción de Francisco Huerta. Este programa se transmite en vivo desde la ciudad de México, los mércoles de 4 a 5 de la tarde, tiempo del pacífico y el jueves en edición diferida a la 1 de la tarde. Los comentarios son bienvenidos en el 1-800-345-4632 o 1-800-34-Línea. Y si tiene acceso a correo electrónico, puede escuchar este programa a través del internet visitando nuestra página en www.radiobilingue.org. Durante su visita a nuestra página del internet, también puede hacernos llegar sus comentarios o preguntas. Bueno, regresamos, me dice Maricela Benites, que si por favor repetimos la elección de la página web de Fobaproa con todo gusto, Maricela, ahí le va tal como lo tomé, por
favor, probable nos dice si sí, sino para decirla Pablo, es PRD, L, E, G, como del legislativo, pues es la L, E, G, verdad, PRD, L, E, G, punto, ¿de acuerdo?, luego diputados punto, luego G, O, B, de gobierno, gob, punto, M, X, ahí le va, ahí le va de corridito, PRD, L, punto, diputados, punto, gob, punto, M, X, si usted ya está ahí con su computado, su internet, no me quiere decir que si sale, por favor, a mi Maricela para no estar muriéndome aquí de la curiosidad, yo me tengo que esperar hasta que acabe el programa para ir a ver, ya me anda también, digo, de ir a ver esto, ¿eh? Bueno, en todo este muerto, el teléfono, renego al van y dijo, a quienes contestaron aquí del DF, aleatoriamente, esto es al azar, Andrés Manuel López Obrador confirma en su cargo,
dijo, dijo que va a confirmar, ¿no?, en su cargo, Alejandro Gertz Manero como secretario de Seguridad Pública del DF, y al licenciado Samuel del Villar como titular de la Procuraduría General de Justicia del DF, ¿cuál es su punto de vista? Mi nombre es José Fernando Gómez, soy abogado postulante, me parece de las más acertadas decisiones que se han tomado, o que se van a tomar, debe de continuar el señor del Villar y el señor Gertz, por una sencilla razón, ha cambiado definitivamente la Procuraduría, ya son otros elementos, otro espíritu de servicio en la Policía Preventiva, igualmente se ha notado, no vamos a negar que hay uno que otro desquiciado mental que se filtra hacia
las instituciones, pero son detectables y se les cartigará, yo creo que la decisión del señor Manuel López Obrador es de veras acertadas, he también observado que tenemos otra Policía Preventiva, mucho, muy diferente a la de los años anteriores, por favor, compañeros ciudadanos, recapacítenos, observen esa situación, yo no trabajo en ninguna de esas dos dependencias, no, no, yo trabajo contra de ellas, pero soy honesto, estoy viendo que están trabajando más rafiduamente, los dos elementos Gertz y del Villar son elementos indos cuales no puede continuar el sistema administrativo del PRD, es cuando se vea visto antes de que pues no necesito decir de lo que ha pasado, caray, cuando se vea visto que un señor procurador
le para los tacos a un repotente dueño de una televisora, nunca se vea visto, todos anceran unos procuradores, mediocres, endebles, insanos, y ahora vemos uno herguido, fuerte, duro, hasta con el propio potentado y se deslategolizó una estética. Habla mi gelanje, el carcillo delgado, es aberrante la decisión del tabasqueño, creo que desconoce la magnitud de la violencia que existe en el distrito federal, por ejemplo, con la policía preventiva, que es corrupta desde los más altos mandos, hasta lo más bajo de la policía, lo vemos en cualquier punto de la ciudad, la policía perjudicial estén las mismas circunstancias corruptas y prepotentes, en síntesis, los ciudadanos estamos huérfanos de una policía de sente, de una policía profesional, me da vergüenza, la procuración de justicia de esta ciudad, señor López Obrador, me ha gustado que yo
no goté por usted, porque usted les conoce la situación en que vivimos los auténticos diseños, quiero preguntarle, ¿lo tuvo usted la visión más amplia para descubrir hombres más capaces? Creo que es necesario sangre nueva en estas instituciones, nuestras policías son una vergüenza nacional que a todos nos dan arco, ciudadanos cuídense del PG no hay gracia de alta mirano artista, yo solicito al señor López Obrador que lo piensa, que ojalá encuentre gente, que me imagino que hay muchas más capaces, yo no tengo nada en contra de los señores, pero creo yo que sí, es fue suficiente ya el tiempo que han estado, porque nos han demostrado que no ha sido tanta la capacidad que han tenido para sacar de la ciudad muchísimas cosas que dentro de la sociedad nos están machacando
día con día, ¿verdad? Ojalá el señor López Obrador tenga buen ojo y ponga a la mejor gente que él en cuenta, según su capacidad o en estidad que siempre ha sido probar. Soy bargarita Sevilla San Vicente, considero que antes Manuel está haciendo y lo han alizado bien, no es una persona que decida de un día a otro, ¿quieres van a ser sus colaboradores? ¿Por qué mantenerlos? Primero porque en estas dos instituciones se maneja toda la cochambre que tenemos dejada por 61 años de pris, y que mucha gente no les convence que estas personas se mantengan, porque no se han dejado corrompes, no a budo de que hayan tenido errores, pero son personas honestas en las cuales calicemos de muchas en este país
y que por lo tanto los métodos que han seguido no han sido delagrado de muchos millones de personas que se van a ver involucradas cuando las cosas salgan a la luz pública. Esa es mi puenta de vista y creo que si los mantiene es porque ha considerado que su trabajo ha sido efectivo. Soy licenciado Moisés Contreras Fernández, yo pienso que aquí el señor obrador está actuando mal puesto que hemos visto que estas dos personas no han efectuado su tarea como debió de haber sido, ya que los índices de criminalidad y de ensecuridad pública dentro del distrito federal siguen, siguen latentes, la población sigue todavía temerosa, no solo de la policía judicial que más que judicial
es perjudicial y tanto otra la preventiva también. Entonces yo creo que el señor obrador no se si estará pagando cuotas del poder o que pero yo pienso que ahorita él para que empezar a bien su administración debería de haber removido a estas personas y colocar a otras gente para ver si ellas podrían encausar un poco este índice de ensecuridad que hay en la población capitalina. Quisiera preguntar del señor lo obrador que si él no se da cuenta o no le dicen o realmente no conoce la ciudad por ser de Tabasco o no ver la corrupción que hay dentro de la policía preventiva y tanto de la judicial que digo judicial es una policía perjudicial para todos los capitalinos. No sé si no le informa en bien o nunca ha caminado
por las calles para que en lugar de estadística se le ve a la realidad de la inseguridad que hay es más que la más tomé un micro en las nueve de la noche para que o cualquier hora para que vea la inseguridad que hay en ese transporte aparte entonces eso es lo malo y si él piensa que va a tomar la ciudad como trampolín para postularte para presidente para la próxima porque lo piensa dos veces si no le va a pasarlo del cuate mocha que se vuelve a reflejir otra vez, duro que si un mamá vuelva a votar aunque sea por él porque está en medio canijo y como se ha visto el perre de nada más ha ocupado los cargos como para que ve un ejercicio personal. Lucía Fley de Campillo. Soy Ciudadana de este distrito federal tan precioso desde hace muchísimos años y contricesa veo que cada día la seguridad está peor. Como Ciudadana me sorprende que señor lo presobrador no vea la cantidad
de asesinatos, asaltos que tenemos en esta ciudad. Estos señores, pues mi parecer es poco lo que han hecho al respecto. Realmente el señor lo presobrador debe rectificar estos cargos porque no creo que esto vaya a resultar si siguen ellos en este opuesto. Necesitamos un cambio como lo estamos pidiendo y como tenemos la esperanza de que con el señor Fox, resulte. Así necesitamos también que el gobernador del D.F. lo haga. Estamos gente nueva, gente honesta, gente dura para la delincuencia. Una vez más confirmó que el señor lo presobrador no conoce el D.F. Más bien pues él está acostumbrado a vivir en Tabasco. Realmente él debería de sufrir y parecer lo que nosotros tenemos aquí en
el D.F. Señor lo presobrador, habrá bien los ojos. Este es una ciudad con muchísimos problemas y necesito usted realmente conocerla a fondo. Soy María de Jesús Gomes, cu. Yo pienso que hay que darles una segunda oportunidad a estas personas. Si no cumplen ya en tiempo límite digamos dos años o tres, entonces que se les revoque el cargo o antes que suyo, pero sí yo sería, yo piñón que se quedará un tiempo más para ver si realmente demuestran que pueden con el cargo. Yo digo que a veces es exagerado lo que pasa en las televisiones puede ser o puede no ser. Soy el licenciado que ve las selves martines. Es una situación, un poco delicada ya que hemos visto que el desempeño de estos dos pensionarios públicos
no han tenido la calidad ni la eficiencia ni la eficacia dentro de su actividad de su ejemplo, el caso del licenciado de Samuel del Villar, de cuatro, cinco casos muy importantes que ha tenido, pues bueno, ninguno ha seguido hacia su término, todos han tenido cuestiones jurídicas en que no continúa el proceso Ibuán y el caso del señor Gets Manero pues también no ha tenido una actitud realmente de mano dura con los cuerpos policíacos de vido que existe una corrupción tremenda inmensa. Y bueno, quizás si no fuera el señor Gets Manero o el procurador del Villar, quizá la corrupción continuaría, pero creo que hay que empezar con las cabezas y de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba para que esta corrupción y esta ineficacia de nuestros cuerpos de seguridad pública pues te reminen. Y bueno, pues creo que el señor López Obrador debería de analizar y reflexionar un poco más en cuanto a estas satisfacaciones.
Soy Susana con las días, tengo 17 años. A mí no me parece bien las decisiones que quiere tomar el señor López Obrador, creo que hay mucho más personas para la policía y la judicial y porque dejar otra vez a las mismas personas, siendo que hay mucho más personas capacitadas y entonces creo que no es validón ni para nosotros ni para ellos, volvemos a dejar en los puestos y creo que hay mucho más personas de dónde escoger para ocupar esos cargos y pues creo que la policía y la judicial no están muy bien y entonces pues creo que necesitamos ese verdadero cambio para que México salga delante. Creo que hay mucho más personas en otros partidos que le puedan ayudar. Simplemente Fox tomó esa decisión de incluir a todos los partidos sean o no en el que al cual era el pertenece y así creo que hay, pues hay de dónde escoger para si usted no sabe o no de la existencia
de esos de esos personas, creo que puede darle una ayudada el señor Fox para encontrar esas personas que necesitamos. Fue interés a ver que esos vortes cobas, que no estoy de acuerdo con la ratificación que quiere hacer nuestro virtual que fue gobierno, perdista, que bueno tenemos que estar al pequeño lo sabemos perfectamente y que no creo que sea lo mismo, está vasco que le sea de México, para poder ratificar a señor ser manero y al señor Samuel del Villar creo que estamos dando una vuelta totalmente a lo mismo. No hay ningún cambio, sigue siendo lo mismo, el robo contra nada y siempre tendremos que cuidarnos de los mismos policías. Yo creo que no es justo, el señor de Villar se cuenta que de esta ciudad de México es
totalmente diferente a los Estados y necesitamos algo más estricto que esta gente que inclusive yo siento que también está de alto de los complot que se han visto últimamente en cuestiones de agresiones inclusive a televisores. Quiero hacer una recomendación a el señor López Obrador para que se devuelta por el semefo, que se devuelta por los ministerios públicos, que se entere por los periódicos y por la televisión, que estamos viviendo en una situación, en una ciudad que está llena de corrupción, mucho cuidado porque ya estamos dando nuevamente las ratificaciones y ni siquiera sabemos, ¿a qué siente tan corrupta tenemos dentro de la policía? Bueno muchas gracias, muchas gracias por sus respuestas, fueron siete que no quieren que
se queden, tres que se queden, este es lo que nos dicen los ciudadanos, siete no están conformes. Nos falta todavía hablar de la vialidad de esta gran capital también, como usted es la vialidad, vamos a preguntar a los taxistas, vamos a preguntar en las casas a ver que nos dicen. Claudia Sainz, un recado, muchas gracias, saludos dice para el equipo que le gusta el programa de hoy, José Guadalupe delgado Gutiérrez, dice a señor Pablo, los diputados del Prín y del Pan aseguran que los diputados del PRD aprobaron un pago al IPAP, ya les preguntaremos también. Mi nombre es Fernando Luis Galván Hernández del Comité Decinal del Pesregal de Moncerado en Coyocán y vié su comentario sobre las selecciones, yo ya nos encontramos después de haber su fragado el día de este 2 de julio en la que en el cual pues algunos perdieron a otro ganaron y así socialmente a nosotros nos tocó la fortuna de que ganara licenciado
Andrés Manuel López Obrador para jefe de gobierno y aquí nuestra delegación en Coyocán ganó la artista María Rojo y la diputación, la ganó el diputado, profesor Miguel Bortolín y Castillo por este conducto, este les mando felicitaciones a todos los que obtuvieron el triufo y a los compañeros que pues perdieron en estas elecciones pues invitarlos a que se superen para que en las próximas elecciones pues obtengamos mejor resultados pues es todo mi comentario desde el Pesregal de Moncerado en Coyocán, gracias. Muchas gracias subyector de la defensa del menor y la familia, es del dip de la estad de México, bienvenidos señor y se ha goces, Jesús y Sauro Ortega González. Sí, muchas gracias. Oiga, ¿qué pueden de ustedes como dicen que de presumir, qué pueden presumir o qué
podemos hablar de avances reales en la cuestión de la defensa del menor y la familia en el estado de México? Sí, realmente hemos avanzado bastante, incluso por instrucciones de señor gobernador y sea otro montiel, a partir del mes pasado se llevó una campaña donde se previene la, se hace una difusión sobre los derechos de los niños, a modo de combatir la violencia interfamilial dentro de nuestro estado. ¿Y qué han logrado? Hemos disminuido ya en una gran medida y sobre todo hemos logrado una cultura sobre los derechos de los niños, que es algo importantísimo para que los niños sepan a que instan y se sacuden. Creo que esto es importantísimo lo que estamos haciendo, se arrancó con esa campaña de también por indicaciones de la señora Montiel y por otra parte estamos próximos, a finales, al principio del mes que entra de llevar a cabo un foro a nivel nacional en donde vamos a tratar de invitar a los tratadistas y juristas de algunos partes del estado de México y de a nivel nacional, que nos puedan ayudar a poder integrar una ley de violencia
familiar en nuestro estado de México. Bueno, sí, claro, ustedes mencionan por instrucciones del gobernador, la señora Montiel, sabemos que así se dice políticamente, pero ustedes deben estar preocupados personalmente de todo esto. Sí, definitivamente. No, no tenia necesidad decirles el gobernador, sino que usted dice, yo soy responsable y lo vamos a hacer. De hecho, lo que se está haciendo es hacer las comentarios por la situación de que hemos notado que de alguna forma, la violencia en familia se ha incrementado considerablemente no solamente en el estado de México, sino a nivel nacional, es un gran problema. Ustedes dicen que lo han desminuido. Si se ha ido a mis medios, ¿cómo se sabe? ¿Cómo se sabe? Porque de alguna forma, a pesar de que el estado de México es un estado que tiene la mayor población de años anteriores, contábamos con un alto índice de maltrato, hoy día la cuerda de las cifras, la cuerda de los reportes que hemos tenido, han ido disminuyendo ese tipo de denuncias, y bueno, también esto nos ha permitido que los menores sepan,
realmente, eso es donde denuncian, que esto es lo importante realmente de esta campaña porque mientras no haya una educación de cómo poder prevenir el maltrato y a este instancia es acudir definitivamente los menores se quedarían con esa situación de desprotección. Y por otra parte también estamos cumpliendo con una convención sobre los derechos de los niños, que nos habla bien claro y que bueno, de acuerdo también a una reforma constitucional que se da el cuarto cultural adicionarse un párrafo que señala que prácticamente los estados deben de velar por la integridad y la seguridad de los menores. Entonces bueno recordarnos, entonces adicionó un párrafo. A un párrafo al artículo cuarto constitucional en el mes de diciembre y con ellos nos permite ya en todos los estados tener que legislar sobre la violencia intrafamilial. Aquí lo hizo la asamblea legislativa, falta que permeen las familias, ¿verdad? ¿Cómo le hacen ustedes? Me dijo algo interesante usted que ya los menores también están persiguiendo,
esto está estando cuenta y podrán actuar en consecuencia, ¿no? Sí, exactamente. La forma de cómo estamos generando estos a través de una cultura tanto de derechos como de denuncia, porque en si el menor no conoce cuáles son sus derechos prácticamente va a ser difícil que acuda a una instancia hacia la denuncia, claro. Esto nos ha permitido tener un mayor, captar un mayor número de denuncias, pero también poder acreditar que los dos reportes han sido en menor cantidad por una parte. Y bueno, esto nos genera también que cuando los menores, por algunas circunstancias, tienen que ingresar a los alberdes de la propia institución. Bueno, hay opciones o hay alternativas también de vida para ellos. Entonces, una vez alternativas. Sí, porque no tengan el temor, el miedo, ¿verdad? Porque si van y denuncia regresan otra vez con el golpeador o la golpeadora, pues, fíjese. Sí, el problema continúa realmente lo que hacemos es cuando acreditamos este tipo de maltrato que, bueno, se dan diferentes modalidades desde los golpes, desde el abandono
o la negligencia, por parte de los mismos padres o custodios o tutores de los pequeños. Bueno, se formó la denuncia que corresponde ante el Ministerio Público a ingresar a nuestros alberdes. Ahí es cuando les damos ya una alternativa de vida también a esos pequeños, a través de un grupo pluridisciplinario. Sí, esto nos genera que bien puedan reintegrarse los menores con la familia o bien tener una alternativa que también es un derecho que tiene los menores, de acuerdo a la misma convención sobre la niñez de poder ser adoptados estos pequeños. Nos despedimos de Radio Bilingue. Muchas gracias por la compañía. Nos dio mucho gusto estar juntos en esta fecha. Así, continuaremos un abrazo para todos. Samuel Orozco, María Laña, Hugo Morales. línea abierta es un programa de Discusión y Comentario, producido por Radio Bilingue
en Fresno, California. Con auspicio parcial de la corporación para la difusión pública, las fundaciones Robert Wood Johnson y John D. Icafro Intema Carter y el Consejo de las Artes de California, productora María Heraña, productor ejecutivo Samuel Orozco, publicidad evatorres básques, conducción técnica, Jorge Ramírez, asistentes de producción Guadalupe Carrasco y Jessica Hernández. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted, satélite, Radio Bilingue. ¶ ¶¶¶ ¶¶¶¶¶¶¶¶¶ ¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶¶�
Series
Línea Abierta
Episode
Mexico Edition
Producing Organization
Radio Bilingue
Contributing Organization
Radio Bilingue (Fresno, California)
AAPB ID
cpb-aacip-58e61bc1d9a
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-58e61bc1d9a).
Description
Episode Description
Francisco "Paco" Huerta, winner of the National Journalism Award in 1983, is a veteran radio journalist and program host. He offered this weekly, tape-delayed edition of the series "Voz Publica", a call-in program airing in Mexico City. Host: Francisco Huerta.
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Broadcast Date
2000-07-13
Asset type
Episode
Media type
Sound
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-c3f04d04f01 (Filename)
Format: CD
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; Mexico Edition,” 2000-07-13, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed May 24, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-58e61bc1d9a.
MLA: “Línea Abierta; Mexico Edition.” 2000-07-13. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. May 24, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-58e61bc1d9a>.
APA: Línea Abierta; Mexico Edition. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-58e61bc1d9a