Línea Abierta; 8762; Historic Impeachment Vote

- Transcript
Radio Bilingue presenta Línea Abierta Línea Abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario producido por Radio Bilingue en Fresno y Auckland, California. El programa tiene auspicio parcial de la corporación para la difusión pública. ¿Qué tal amigos? ¿Qué tal, amigas? Bienvenidos a esta edición de mitad de la semana de Línea Abierta, su espacio para la noticia y para el análisis de la noticia. Saludos de parte de Samol Orozco. Saludos de todos en el equipo con nuestros mejores deseos de que esta temporada de fiestas se la pasen a gusto, se la pasen en paz, en compañía de todos los suyos, felices, viajes a aquellos que andan ya listando las maletas o que andan de vuelo en vuelo o de carretera en carretera en viajes rumbo a los suyos. Hoy tenemos preparados para ustedes dos temas que creemos del más alto interés noticiosos.
El arquitecto de la guerra contra el narco en México, el omnipotente policía, genaro García Luna, ha sido implicado formalmente en Nueva York por cargos de narcotráfico y sobornos multimillonarios. Al detenido se le ha negado fianza y sus juicios se trasladará de tejas a Nueva York, que información se espera suelte el superpolisía mexicano y en cuanto a los presidentes de México que fueron sus jefes que sabían y cuando lo supieron de los crímenes de que se acusa a García Luna, desoblaremos más adelante con un destacado periodista de la revista mexicana proceso. Antes sé hoy es el día del juicio de institución contra Trump, es un día histórico de ser reseñalado por la cámara en pleno como responsable de abuso de poder y obstrucción de la averiguación del Congreso. Trump pasaría a ser sólo el tercer presidente en la historia de Estados Unidos en ser indiciado por la cámara. En estos momentos se encuentra en marcha el caldeado debate en el pleno
de la cámara, hace unos minutos la congresista demócrata de Nueva York, Nibia Velázquez, argumentó a favor de la destitución del presidente acusándolo de intento de extorsión geopolítica, o sea de extorsionar a un gobierno extranjero para ventaja y beneficio propio. Speak the facts are clear. The President of the United States has held $400 million dollars in military aid, to an ally of the United States and also held back a White House meeting to compel foreign nation to investigate his political opponent. At the exact time the President was doing this, Ukraine was engaged in a battle for its very existing with one de americanos adversarios, Rosha. El presidente abrió su poder para persuadar una nación a digar en una política oponente y esa es la verdad.
Esto fue muy simple, un modelo de política en la dirección. El presidente intentó bloquear el Congreso de la Comunidad de la Constitucionalidad de la verdadera la verdad. every single one of us, que dice la Comunicista de Nueva York ni de Avelas que se los hechos son claros. El presidente retuvo cientos de millones de dólares en ayuda para un gobierno extranjero y lo presionó para que investigara su oponente político. Así abuso de su poder para persuadir a una nación extranjera a que enlodara a su rival político. Esto constituye un claro acto de extorsión geopolítica. Dice la Congresista Nidia Velasquez. Esa fue Nidia Velasquez, repito de Nueva York, en respuesta inmediatamente después es repulicano de Alabama Bradley Burn, descalificó el proceso como un proceso simulado e injusto y gamos. Madame Speaker, en 3 months
we've gone from receiving anonsubstantiated hearsay and discredited to whistleblower complaint to the production of articles of impeachment against the president of the United States. Not since Andrew Johnson has a house engaged in such a partisan political stunt. From the beginning, this has been a sham and this house has been nothing but a star chamber. The Democrat majority literally locked themselves in the basement of this building, hiding from the American people. When my colleagues and I refused to stand for it, Democrats moved to public hearings, but denied those questions, denied us witnesses, and denied the president any meaningful opportunity to defend himself. With this complete abusive process, the Democratic majority has produced the flimsiest and most legally unsound articles of impeachment in the history of this nation. Never before. Aquí repulicano de Alabama Bradley Burn, descalificó el proceso diciendo
de que por 3 meses, los democratas se han basado en rumores y inversiones de sacreditadas, comenzando con la versión de un informante, informante, este ha sido un proceso partidista. La mayoría de Democrats se han cerrado en los sótanos, nos negaron preguntas, nos negaron oportunidades de defender el presidente, este es un abuso de el proceso legal, dice este republicano que representa al Estado de Alabama. El debate culminará en breves momentos de unas tres horas más, con la votación de cada uno de los miembros del Congreso, repito en estos momentos el debate, está en su apogeo, está en marcha, está en pleno, este es el debate del pleno, o sea, del piso de la cámara de representantes, podemos escuchar en el trasfondo, algunas de las voces de los argumentos a favor y de los argumentos en contra, se espera que este voto, a final de cuentas, repito dentro de dos o tres horas, se produzca sobre líneas partidarias, hacían sido los pronunciamientos que se han escuchado en este pleno.
En horas recientes, miles de manifestantes han salido a las calles y a plazas públicas por todo el país, con el fin de expreso de alentar, de urgir a la mayoría democrata, a no hacerse para atrás, a aprobar los cargos que pesan en contra de Trump. Mientras tanto, el presidente Trump ha estado ocupado, tuitiendo, en horas recientes, Trump envió una furibunda carta a la Presidenta de la Cámara de Representantes, a Nancy Pelosi calificando el juicio político de cruzada a trozo un intento de golpe de Estado, dijo Trump. Trump dijo que los democratas habían rebajado la importancia de una palabra muy fea que es la destitución y que se ha declarado una guerra abierta a la democracia de Estados Unidos. Eso fue lo que le dijo Trump a Nancy Pelosi. Nancy Pelosi al ser interceptada por reporteros respondió que, aunque no ha leído la carta, lo que ha oído le parece verdaderamente para enfermarse. Y calificó Trump de amenaza presente en contra de la seguridad nacional y de las elecciones.
Además, en horas recientes, más democratas de la Cámara, del bando de los llamados moderados que representan distritos muy vulnerables, se han sumado a lo que dijeron que votarían a favor de los artículos de juicio político contra el Presidente Trump. Dentro de ellos están los representantes, Kendra Horn, de Oklahoma, Anthony Brindisi, de Nueva York y Mikey Sherrell, de Nueva Jersey. En cuanto al Senado, que sería el órgano que se herigiría en jurados y Trump es señalado por la Cámara, Mitch McConnell, líder de la mayoría, rechazó las demandas de los democratas de llamar a cuatro funcionarios de la Casa Blanca como testigos. Entre ellos se menciona a John Bolton, el ex-acessor de Seguridad Nacional de Trump, y también a Mike Mulvaney, el jefe de Gabinete, interino de la Casa Blanca. Jack Schumer, líder minoritario del Senado, dijo que celebraron juicios sin testigos, sería una aberración y prometió pedir votos sobre si llamar a testigos y citar documentos
durante el juicio. El debate de铭 comienzo repito en horas de esta mañana, el Comité de Reglas de la Cámara votó para permitir seis horas en total de debate en la sala, en el pleno, dividido en partes iguales entre republicanos y entre democratas. El si Trump es acusado formalmente por la Cámara en pleno, el Senado podría decidir destituirlo de su cargo, retirarlo del puesto, aunque ese resultado se perfila como altamente improbable. Pues bien, veremos en este apartado cómo se vive, este día histórico en la ciudad capital, cómo está procediendo este trascendental voto para decidir la suerte del presidente de la República. Y para eso, tener la presencia como siempre, de José López Zamorano, quien es colaboradora habitual de línea abierta, nos acompaña desde Washington, donde se José, ¿qué tal cómo estás? ¿Qué tal, Zamor, buenas tardes? Buenas tardes, José, que nos puede reportar sobre el debate, que está en cursos, está en su opojeo, y sobre la votación que está a punto de darse
en el pleno de la Cámara. Aquí es, Zamorano, estamos esperando que completen las seis horas de clamentarias de debate, de tal manera que estaríamos esperando, aproximadamente un voto final por cada uno de los dos artículos que se votarán separadamente a uso de poder y obstrucción del Congreso alrededor de la 7 de la noche, el tiempo de Washington 4 de la tarde, el tiempo de California. Y me permití decir, Zamorano, que más que un debate, este es un diálogo de sordos. Lo que hemos visto hasta el momento es que las posiciones que han mantenido ambas partes son esquinas opuestas, literalmente en polos opuestos, y que no han permeado, digamos, que en una reflexión sobre los partidos y sobre sus motivaciones, por una parte de los democratas, creo que fueron expresados un bien por la legisladora de Latina, de origen ecuatorianos, de invucarse el pago en el sentido de que, para ellos, las acciones del presidente relación con Nucrania, el condicionamiento de la ayuda, el hecho de jugar con la seguridad nacional de un socio estratégico del país,
simplemente para buscar un beneficio político personal con la investigación de Joe Biden, dijo que constituye un peligro claro y presente para el país, y que, por lo tanto, es un voto de principio. Y esa fue la línea argumentativa de los democas hasta hasta el momento, Zamorano. El hecho de que se trata de un voto del cual no se siente en orgullosos, no se trata de un proceso que ellos buscaron, sin embargo, no pueden sentar el presidente de que un presidente en funciones perciba, que se encuentra por encima de la ley. Y, por parte, los republicanos, pues una defensa autranja del presidente, aprimando que se trato de una acción apropiada, e incluso algunos, a quienes se les ha interrogado, diciendo que, independientemente, de que las acciones del presidente no se elevaran a nivel de limpismes de juicio político si consideran que eran inapropiadas, se les hizo la pregunta al líder de los republicanos de la cámara baja, que hoy en Macarty, y se reusó a contestar. Por lo tanto, ninguna de las dos partes se ha movido. En este momento estamos hablando de que la mayoría de moja hasta cuenta con 233 legisladores,
uno va a estar ausente, el legislador latino, contra el pequeño de Nueva York, o ser serrano por motivos de salud, de tal manera que se van a requerir 216 votos para la aprobación de este juicio de limpismes. Los demócrata han estado un poquito cautelosos en el manejo de los números Samuel, se le ha preguntado varias veces a la presidenta de la cámara baja, la señora Pelosi, demócrata de California, y no ha dado detalles, pero la expectativa, por supuesto, es de que se aprueben estos dos artículos, y un dato muy especial, Samuel, de los 32 demócrata, que están representando a distritos, donde el presidente Donald Trump los ganó en las elecciones del 2016, todos están a favor del limpismes. Esto quiere decir que están poniendo su futuro político en riesgo por lo que consideran una conducta grave del presidente. Y esto llama la atención especialmente en Washington, Samuel, porque sabes que siempre opera el fenómeno de la conveniencia política. En este caso, es claro que los demócrata están alineados para lograr el limpismes
y todo parece ser que aficera. Por lo contrario, lo que hemos dicho de la argumentación de los republicanos es una repetición de este sentido de que no el presidente no cometió ninguna conducta, incluso en uno de los episodios más curiosos, el republicano Barry Laudermyos de Georgia, comparó a los demócratas con poncho pilatos, como sabemos, esta figura romana, que sentenció a Jesús a la muerte, dijo que es increíble que se lleva a cabo esto antes de Navidad y que deberían tomar en cuenta este pasaje dígico, porque poncho pilatos, después no le dio a Jesús la oportunidad de enfrentar a sus acusadores. Y también, obviamente, criticó que los demócratas según él hayan conducido un proceso opaco donde no haya habido la posibilidad de presentarte sigos, como sabemos, la realidad es otra de Samuel. La realidad es que los demócratas invitaron a la Casa Blanca, invitaron al presidente, invitaron a otros estigos por parte de los republicanos y ninguno quiso asicir más aún. El presidente bloqueó la comparecencia tanto de suavogado en ese momento,
donde hagan de su jefe de gabinete, Mick Mulvaney y de otros funcionarios, incluido el ex asesor de Seguridad Nacional John Bolton. Como sabemos, como vean lo hiciste, los republicanos rechazaron la propuesta de Charles Sumer, el líder de los demócratas del Senado, de que estos funcionarios testifiquen en lo que sería el juicio político en el Senado, una vez que se completa el proceso aquí en la Cámara Baja. Pero hay una versión que está circulando por los pasillos del Congreso de Samuel en el sentido que los demócratas están decidiendo todavía, si valen la pena enviar el documento de acusación al Senado, al parecer la lógica es que quieren evitar que los republicanos utilizan, digamos, que el proceso en el Senado, que sería un juicio muy corto, sin testigos, muy delado del presidente, para poder presumir las elecciones, la imagen del presidente, la Suprema Corte de Justicia, John Roberts diciendo, el presidente ha sido exonerado. De tal manera que se está especulando
en los pasillos, no hay nada oficial, que apesarre que procede a la impeachment, a los demócratas, se podría sacarte unas de la manga y no enviarlo al Senado, aduciendo, por ejemplo, que es un proceso injusto, unilateral, parcial y que no tendría sentido hacerlo aquí, que hay muchas cartas que se están jugando, por lo pronto, como lo escuchamos, el debate sigue aquí en el Congreso de los Estados Unidos, la Cámara del Representante se estará sesionando hasta que termine este proceso. Y mañana, curiosamente, mañana, habrá muestras de mi partidismo, esta mujer, esa cosa ocurre en lenguaje entre un pueblo muy raro, donde los legisladores estarán sometiendo a ratificación final, el nuevo tratado entre Estados Unidos, México y Canadá, en materia de libre comercio, que aquí lo llaman el USNC, y México lo llaman el TMEC, para que, como sabemos, fue parte de un arreglo político, entre demócratas y republicanos, para que este acuerdo pudiera ser aprobado, de tal forma que los legisladores se vayan de receso de navidad, a sus distritos, a presumir que no solamente están consumidos y absorbidos por el tema del infismo
y del juicio político, sino también que están haciendo cosas positivas para el pueblo de los Estados Unidos. Así es, y bueno, sobre eso seguiremos comentando, quedate unos minutos más, con nosotros, perfectivamente, lo que estamos, José Opezamorano, estamos escuchando también, además, en todo este juicio, es un poco el hecho de cómo los republicanos, particularmente, los líderes han tratado procurado, revertir, voltear la tortilla en este juicio, y pues sugerir que el abusador aquí y el obstruccionista aquí no están todo Donald Trump, acusan a bien a los acusadores, de ser los abusadores y los obstruccionistas, acusan en particular a Adam Schiff, al Congresista Jerry Nadler, a Nancy Pelosi, de ser los que han abusado, dicen, del proceso y obstruido a los republicanos, es la forma en que están tratando de voltear la tortilla, los republicanos en este abierto debate público, que se espera a culminar con un voto a favor de los artículos de destitución
sobre líneas partidarias. Seguiremos con la conversación, José al Regreso de esta breve pabza. En radio gilingüe su voz se escucha, participe llamando al 1-800-345-4632, 1-834-Lini, o envienos correos por medio de nuestro sitio, radio gilingüe.org. Oye, amigos, en el invierta abordamos sobre el tema del día, que ese, el debate y la votación sobre el juicio de destitución al presidente Trump, la cámara representante, se espera que di un momento a otro, a proveer los artículos de destitución en contra del presidente Trump. ¿Qué pasará después? Eso es lo que pasaremos a continuación, a seguir examinando con nuestro colaborador en Washington. José López Zamorano,
si gustó usted comentar el tema más del antítodo, le abriremos las líneas en el 1-800-345-4632 para su participación. José, antes de pasar a ver este asunto que tú llamabas las cartas que se estarán jugando a partir del entablamiento de estos artículos de destitución, antes de eso una precisión nada más, ¿dónde ha estado la bancada de los latinos? Se latino Cocus en todo esto, que se sepa, pues cada quien votará con su partido no habrá fracturas con sus partidos, ¿no? Es una muy buena observación que hace Samuel a diferencia de la mayoría de iniciativas legislativas. En este caso, la cámara de representantes, la presidenta, los demócratas, los de liderazgo, decidió no torcer del amado a nadie. Lo que quiere decir, ya me en el lenguaje legislativo y weeping que andes una persona con el activo para que nadie se salga del redil en esta ocasión deliberadamente y, explícitamente, la señora Pelosi dio a los legisladores total libertad para poder emitir su voto, de tal manera
que esperaremos que todos van a votar en libertad. Si tomamos como referencia las posiciones que adoptaron los latinos en las audiencias del comité judicial donde hay varios abogados y panos de talucorrea, Veronica Escobar, Silvia García, De Limucalcel y varios más, la posición de los latinos es unánimemente a favor delicticio en presidencial. Recordaremos que de hecho fueron varios legisladores latinos que desde el año pasado empezaron a presentar iniciativas para el juicio de destitución varios artículos y la líder Pelosi en ese momento se reusó a apoyarlos por considerar que no existían pruebas suficientes evidencias tan gibles de que el presidente vea cometido un hílicito el que se pudiera elevar al nivel de un juicio de destitución. Así que yo creo que podemos anticipar que la mayoría de los latinos, especialmente por el historial que tiene este presidente hacia nuestra comunidad y, sobre todo, por el papel que asumieron durante las audiencias, digamos, de descubrimiento de hechos. Podemos asumir que probablemente vamos a tener
una posición mayoritariamente a favor delicticio importante del coco-cispano de la Cámara de Representantes. Así que, en este caso, no nos esperamos sorpresas de nosotros monitoreando las participaciones. Hoy mismo y todas han sido de los latinos han sido muy críticas del presidente y, sobre todo, han sido muy críticas de los republicanos. Amoles, a mí, déjame decirte, porque para quienes hemos estado siguen este proceso, algo está muy claro. Los hechos no han sido disputados. La llamada presidencial desde el 25 de julio con un señor, va a lo ver sin silenciar de Ucrania, el hecho de que se condicionó la ayuda, el hecho de que lo confirmó el embajador ante la Unión Europea Gordon, son las del hecho de que la ayuda se liberó solo hasta que este escándalo se hizo público. El hecho de que el presidente dijo que no había cuistro cohó hasta después que se hizo público, este escándalo no están en disputa. Por lo tanto, la crítica es que el partido republicano, básicamente se ha convertido del partido de Trump, vive en una realidad alterna donde obviamente están hablando de líneas argumentativas que no existen esto,
que tú comentabas en el sentido de culpar a los demócratas, parece que se nos olvida que este tema surgió porque hubo un soplón, un informante, que tuvo conocimiento de la llamada telefónica y sonolas a alarmas, y poco a poco se fue descubriendo por parte de los propios colaboradores del presidente, algunos de los cuales no son demócratas sobre la gravedad potencial de estos hechos. El hecho de que un presidente de Estados Unidos no haya llamada, monitoneada, esté hablando abiertamente de investigar a un rival potencial. Entonces, esas realidades están aquí alternándose esa modelo en este debate político y lo que vamos a ver básicamente va a ser que los demócratas se mantengan en su posición procedan, como bien dice, en la aprobación de los artículos del juicio de destitución, y por lo republicano seguirán con su línea argumentativa, diría yo propagandísica en el sentido de que el presidente no atuó. Y la mejor prueba de esta disciplina partidista ha sido que se han reusado incluso a calificar moralmente
si las acciones del presidente, o cuando no se elevaran a rango de juicio de destitución si son inapropiadas. No han ni siquiera han hecho eso, han tenido filas partidistas, obviamente, en áreas de las elecciones. En el caso más notable ha sido el propio líder de los republicanos en el Senado, misma con el quien dijo que él no iba a ser un jurado imparciado, que él iba a seguir las indicaciones de los abogados del presidente, hasta donde yo entiendo de leyes y no se haya abogado, una de las funciones constitucionales del Senado es precisamente en la rana legislativa de seguir como contrapeso. Además, dirigirse como jurado, dirigirse como jurado, de hecho, como jurado objetivo en este caso, al grado de incluso de que le mandan de hecho el quien presidirá ese momento del jurado, será inclusive un ministro de justicia de la Suprema Corte que viene siendo el ministro en jefe de la Corte Suprema de Justicia, y efectivamente me gustaría subrayar de detenerme un poco en este punto de que haces
las declaraciones recientes de horas recientes de Macone, el líder del Senado, quien ahí sí que no se han duvo con rodeos, con cosas, con pájas, no soy imparcial sobre esto en absoluto, dijo, no soy un jurado imparcial, esto es un proceso político, y la acusación es una decisión política y por lo tanto, de hecho, incluso tampoco se han dado comientes en el sentido de que él ha procurado coordinarse con la Casa Blanca en la defensa del acusado, que es el presidente Trump, así que no se molestaran por lo visto en hacer ningún trabajo para aquí latar las pruebas, no para deliberar, coincidir, etcétera. ¿A quién iba a dirigir esta bombita que acaba de soltar de Macone, el tú que crees José y cómo ha caído un Washington? Bueno, yo creo que, de alguna manera, lo que ellos tratan de dejar en claro, ¿no? Es que están ya hablando de sus electores de las elecciones del 2020, ¿no? Que rarfilas en torno a Trump y presentar las acciones de los democratas en esta estrategia propagandística,
como se tratara de personas motivadas políticamente, que tienen una rencilla personal del presidente. Si te ha dado cuenta, Samuel, uno de los puntos del libreto de los republicanos es, que desde el primer día que el presidente Trump ganó las elecciones, lo quieren echar de la casa blanca. Yo, hasta donde recuerdo, la única persona que dijo que su misión en Senado iba a ser convertida a Barack Obama en un presidente de una solo mandato, fue cuando lo dijo Mishma Conen en el Pleno de Senado, es con nuestra opción y la meta de los republicanos va a ser que Obama sea un presidente de un solo mandato. Hasta donde sabemos el liderazgo, de un contratarse estuvo poniendo reiteradamente a la posibilidad de un juicio político del presidente, porque se le quería inculpar por las acciones de Rusia, recordarás. En este caso fue hasta la llamada de Ucrania sobre Ucrania sobre el Comisionamiento Político, que los demócratas decidieron ir adelante. Es posible que haya motivaciones políticas en algunos demócratas, pero la realidad los he hecho los datos que están documentados en las maratónicas audiencias
del Comité de la Inteligencia del Comité Curricial, contestivos que funcionaban y trabajaban para el gobierno del señor Trump al momento de la llamada, muchos de los cuales testificaron bajo el Asterio Presidencial como la ex-Embajadora de Ucrania, como algunos de los autores militares. El hecho de que el informante ha sido un miembro del aparato de inteligencia de Estados Unidos, creo que a cualquier persona en sus anos juicios se le ocurre que verdaderamente hay algo detrás de eso. Puede haber una discrepancia si son acciones o conductas que se levan al rango de un juicio de distribución. Hay dos personas sensatas pueden diferir, pero los hechos no están disputas y lamentablemente lo que estamos viendo es que los republicanos están torciendo esos hechos para ajustarse a su narrativa de una venganza política, de una cacería de brujas de los demócratas y francamente para la mayoría de la población. Parece que no es así porque las encuestas muestran que una ligera mayoría, un poquito más de porcentaje de personas estará a favor del juicio de la edición que aquellos que no están, incluso en encuestas que están haciendo las televisoras
conservadoras como Fox News. Entonces esto ha permeado obviamente en el ánimo del público sin lugar a dudas va a ser un factor en las elecciones financiales del 2020. Ahora, volviendo a la otra carta, ya por último, José, la otra carta que manejabas tú, el hecho de cómo toman en cuenta la posición abierta del presidente del Senado líderes del Senado, Michel McConell, de abierto desafío, no prácticamente a todo este proceso de destitución. Pues varios expertos entre ellos, Jantine, el consejero legal de Nixon, que provocó, por cierto, la caída del expresidente con su comparecencia ante el Congreso, proponen a los demócratas no cerrar el proceso, dejarlo abierto por meses para seguir dando oportunidad de que salgan a reducir documentos, que salgan a reducir los trapo sucios, o que testigos que ahorita han estado en la barrera, que hayan guardado silencio, pues que de repente salgan por sorpresa, igualmente a soltar bombazos informativos, y para de esta forma no darle al Senado la oportunidad de dar carpetazo al asunto, o como tú decías,
no darle la oportunidad de que quede un poco la imagen de Cuba exoneración en este proceso. También está esa otra posibilidad que tú mencionas, el hecho de que si se tomen medidas, se tomen votación sobre los artículos de destitución, pero que simplemente no se le envíen o se le turnen al Senado. La gran cuestión es cómo llegar al electorado, seguramente, juzgar estos hechos, de que quede durante tantos meses el expediente abierto. ¿Qué tanto se baraja ahí en Washington sobre estas posibilidades José? Sí, son algunas posibilidades francamente, la de señor Dínio, la veo remota a Moel, porque una de las intenciones de los demócatas, con esto que mencionaba, este acuerdo que hubo sobre el tratado de libre comercio o vehículo de Estados Unidos y Canadá, es ya la percepción de sus electores, de que no están absorbidos y consumidos por el tema de la infisión, y qué es posible desabgar una agenda de temas comunes, de temas de interés nacional, a pensar del tuicio de destitución, hace unos días ya probaron, por ejemplo, un presupuesto de seguridad nacional, la probaron dinero para el muro,
temas fronterizos, etcétera, mañana, como decía, se va a votar el tratado comercial norteamericano. Entonces, ellos quieren llegar a los electores afirmando que tienen no solo una agenda de ataque al presidente, sino una agenda positiva de cambio, de aprobación de elementos nuevos para sus electores. Por lo tanto, yo creo que esta idea de mantener el juicio abierto, de tal manera, se puedan constituir pruebas. Yo creo que sería un ejercicio vano, justiz porque básicamente sabemos que no hay elementos, no hay condiciones para que el presidente sea destituido. Franchamente, no veo yo ninguna posibilidad, y aunque fuera de destituido, bueno, pues tendríamos, como les recordaron los demos de las republicanos, hoy en el pleno, no va a ser sustituido por sí, la adherencia o sino por Mike Pence, así que cuál sería la diferencia. Entonces, yo que llevo eso, yo creo que ellos van a querer ya acabar con este proceso cuanto antes. Sí, la gran cuestión es si se llegará a tornar o no al Senado Punto, o sea, habrá seguramente, habrá una conclusión de esto, la gran cuestión es si se tornar al expediente al Senado, o no, no.
Ajá, buen punto, seguramente. Muy bien, José López Amorano al final. ¿Cuál sería tu titular al final de este día? Para eso es un día histórico. Yo creo que el presidente, Donald Trump, va a quedar marcado para todos los libros de historia, como el tercer presidente, en haber enfrentado un proceso de impeachment por motivos de abuso de poder y de instrucción del Congreso, que son dos acusaciones sumamente serias, aunque él ha querido minimizar este suceso, ha querido colocarlo como un acto de venganza política de los demókatas, creo que los libros de historia de la juzgarán, como una de las circunstancias, más serias del país, cuando un presidente intentó utilizar el elemento de seguridad nacional para propósitos políticos personales. Va a ser una de las marcas que van a quedar en las cápsulas con celebraciones, como el presidente número 45 de los Estados Unidos, y no se la va a poder quitar independientemente de juicio de institución.
Y me parece que eso es importante para que se siente el presidente de que ningún presidente asuma, como lo asuma Trump, está por encima de la ley y que cualquier acción que haga cuando estente el cargo del presidente de la República, está por afuera del escrutinio, de las leyes y del Congreso o de las Cortes. Esa va a ser la gran enseñanza de este proceso injetamente del desenlace y probablemente es lo que estaremos leyendo en los libros de historia. Sobre eso tendremos que seguir tomando nota y tendremos que seguir al pendiente de lo que sigue pasando en próximas horas y en próximos días, mil gracias como siempre José, por tu colaboración. Que estés bien, ¿eh? Gracias, Amor Brasadre. Hasta luego. Gracias. Se lo pesa morano, colaborador habitual de línea abierta, nos acompañó de la ciudad capital, Washington, de Sé, con lo último, acerca del debate, y acerca del venidero de la venidera votación en el pleno de la cámara representante sobre los artículos de destitución que pesan en contra del presidente Trump. Nos vamos, amigos, a la pausa de la media. Ahora seguiremos con más plática en un minuto. ¡Gracias, Amor Brasadre!
¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre!
¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre!
¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre!
¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre!
¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre!
¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre!
¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre!
¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre!
¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre!
¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre!
¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre!
¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre!
¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre!
¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre!
¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre!
¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre!
¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre!
¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre! ¡Gracias, Amor Brasadre!
¡Gracias, Amor Brasadre!
- Series
- Línea Abierta
- Episode Number
- 8762
- Episode
- Historic Impeachment Vote
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- AAPB ID
- cpb-aacip-552018e5490
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-552018e5490).
- Description
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Episode Description
- A full House vote is expected this week on the Articles of impeachment against President Trump passed by the House Judiciary Committee. This is a report about the debate in the House. Guest: José López Zamorano, News Contributor, Washington, DC. Mexico’s Former Top Cop Behind Bars. Mexico’s former “super cop,” the architect of Mexico’s “war on cartels,” has been arrested in Texas. Genaro García Luna faces drug trafficking and corruption charges in New York. Now his former boss, President Calderón, is under scrutiny. What did the President know and when did he know it? What is the trial expected to reveal? Guest: Jesús Esquivel, Correspondent, Proceso Magazine, Author of “La DEA en México” and Other Books, Washington, DC. New Free Trade Deal. The House Democrats and the Trump administration have reached a deal on the new US-Mexico-Canada Agreement known as USMCA. Will the Senate move along? What’s in the new free trade deal? What does it mean for the common Latino?
- Broadcast Date
- 2019-12-18
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Duration
- 00:59:09.048
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; 8762; Historic Impeachment Vote,” 2019-12-18, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed August 4, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-552018e5490.
- MLA: “Línea Abierta; 8762; Historic Impeachment Vote.” 2019-12-18. American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. August 4, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-552018e5490>.
- APA: Línea Abierta; 8762; Historic Impeachment Vote. Boston, MA: American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-552018e5490