Línea Abierta; 9177; 9/11-Style Commission

- Transcript
Radio Bilingue presenta Linia Abierta Linia Abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario producido por Radio Bilingue en Fresno y Auckland, California. El programa tiene auspicio parcial de la corporación para la difusión pública. Que tal amigos, que tal amigases, sean ustedes muy bienvenidos como siempre y como siempre reciban el más afectoso saludo de Samuel Rosco y de todos en el equipo de producción. Mil gracias por estar al pie de la cureña, por sintonizar, por darnos su atención y cuando se puede por compartirnos su valiosa opinión, por participar en nuestro programa, recuerde siempre usar su solidaria más carilla y siempre que pueda, no deje de acudir a aplicarse la vacuna ahí cuando le toque, amigo, amiga radiollente.
Hoy tenemos dos grandes temas en cartelera, hablaremos de la comparecencia de Javier B. Serra, ante Cómites del Senado para su confirmación como el primer latino en dirigir el departamento de salud en la historia de la nación, el primer secretario latino de salud en la historia nacional, B. Serra ha enfrentado fuego granado de parte de líderes de la derecha conservadora, así que su confirmación no está nada garantizada, está pendiendo de un hilo, son momentos cruciales, son momentos decisivos de esto, es que pasaremos hablar más adelante, compañará una líder nacional de la salud de los latinos para darle perspectiva a este asunto, antes y como ya lo habrá testificado, pues ayer hubo audiencia en el Congreso para abriguar por qué es que el almotinamiento del pasado seis de enero, de turbas de seguidores de Donald Trump, porque es que pasó a mayores y se convirtió en una toma por asalto en pleno del capitolio de la nación, en ese incidente televisado por
cierto a toda la nación, algunos líderes del Congreso salvaron su vida por un pelito, eso según dicen los de la seguridad, pues bien hablaremos de otra vertiente de investigación que se pide, se abra para este tema, el de la influencia, el de la palanca que tienen en las fuerzas armadas y en las fuerzas de la seguridad federal, los grupos organizados de supremacistas blancos, los grupos de la derecha extremosa, o sea el terrorismo doméstico, qué tanto están metidos entre los uniformados, el Cuclos Clan y los Neonatsis, eso es lo que se pide investigar. Antes de pasar este asunto, le reporto que en la Susodicha sesión deyer, tres exjefes de seguridad del capitolio, se deslindaron de responsabilidades por el fracaso de la seguridad del ataque del 6 de enero, culpando en vez a otras agencias, culpándose entre sí, y en un momento dado incluso culpando a un subordinado por las fallas que permitieron
que cientos de partidarios de Trump asaltaran el capitolio, lo cual pasó a ser el asalto más violento al capitolio desde la guerra de 1812, desde hace 200 años, sus testimonios revelaron el caos en el que se undió la seguridad de ese día, y los problemas que tuvieron para lograr que se movilizar en las tropas de la Guardia Nacional, incluso cuando la violencia escalaba y había rebasado a los guardianes del capitolio y de la policía local, los comparecientes dijeron que la comunidad de inteligencia no habían proporcionado las alertas adecuadas de que los rebeldes planeaban tomar el capitolio y que el pentágono pues arrastró los pies, actuó con inexplicable tortugismo al momento de autorizar a las tropas de la Guardia Nacional, así que pues el pentágono será la siguiente fase de la averiguación congresional, el pentágono será objeto de escrutinio en próximos días o en próximas semanas se serán jalados a cuentas aproximadamente, a propósito hace días un grupo de 14 senadores
encabezado por Bob Menendez de Nova Jersey, nos hizo llegar carta abierta en la que exigen al departamento de la defensa que investigue y se haga cargo de ver el asunto de la supremacía blanca y la ideología extremista que plagan el ejército después de este ataque contra el capitolio, varios de los insurrectos que atacaron el capitolio han sido identificados como miembros de en servicio activo o de la reserva o veteranos de las fuerzas armadas. El tema de la supremacía blanca y la ideología extremista dentro de los rangos de nuestro ejército no es nuevo, pero el ataque contra el capitolio deja sumamente claro que esta tendencia al armante deberá abordarse de inmediato fue lo que escribieron los senadores en esta carta dirigida a Sean O'Donnell que viene siendo el inspector general interino del departamento de la defensa, la carta continua diciendo la propagación de la ideología supremacista es peligrosa para el ejército y amenaza con romper todas las salvaguardias
cívicas y militares de las que requiere nuestra democracia. Bueno, ya les digo 14 senadores demócratas se suscribieron a ese llamado para conseguir perspectivas sobre este asunto y sobre otros más hemos invitado a un observador, un estudioso, un luchador antirracista de muchos años y él es Juan Cartagena, presidente y consejero jurídico general para latino justice, justicia latina y que es parte del fondo puerto riqueño para la educación de la defensa legal, Paul Deff, en Nueva York, Juan Cartagena como siempre un gusto platicar, bienvenido. Y buenas tardes, Juan Cartagena, bueno, hablemos acerca de esta última, comencemos la plática por esta última carta que han enviado miembros del Senado al Departamento de la Defensa de, dicen que no solamente la ideología del supremacismo blanco sino también militantes de grupos terroristas, nacionalistas blancos, han venido ganando terreno al interior de
las fuerzas armadas, hablemos de esto, ¿qué sabe usted de esto?, ¿qué tan graves el problema? Bueno, para mí entenderles es muy grave la situación aparentemente personas ya salen del ejército y sabemos muy bien que nuestros veteranos en este país de cada raza enfrentan unos programas serios, enfrentan incapacidades que deriven del hecho que estaban silbiendo en el ejército con problemas causados por una falta de acceso a servicios de salud y a servicios de consejería, sabemos muy bien que los veteranos también enfrentan problemas serios con la economía que tenemos hoy día y por lo tanto con esa disassociación de lo que está pasando en el mundo civil, tengo entendido que ellos son bien buscado para recultar entre las fuerzas de las supremacistas blancas que existen en este país y los miran
a ellos como valiosos miembros de un movimiento racista que también utiliza el violencia por el demero hecho que están adiestrado en utilizar almas, adiestrado en las estrategias militares, etcétera, etcétera. Tengo entendido también que esta calta que emitió los senadores a algunos senadores en cuanto al departamento de presencia para tener un plan de enfrentar este problema es serio, es también en parte de un sondeo que se hizo de los miembros del militar activo que están hoy día en el ejército, en la cual más de una tercera parte dijo que ellos mismos con sus propios ojos vieron ejemplos de la supremacía blanca y este racista violento y extremo, mientras que están en un ejército y que la mitad de ellos
casi la mitad 47% consideraban el hecho de que esto, la supremacía blanca y este violencia racista es una amenaza a la seguridad nacional más importante que lo que exige o lo que se representa la Corea del Sul o Afganistán o hasta la misma propuesta que existen hoy día entre comunidades de color contra la policía, es decir que para 47% de los miembros del ejército hoy día, ellos consideran esto la supremacía blanca como una amenaza a la seguridad nacional más importante de cualquier otra. Esto de los grupos racistas organizados, supremacistas blancos, la presencia de elementos nacionales y al interior de las fuerzas armadas en la propia carta se nos menciona que no es algo nuevo, no es nada nueva, seguramente ha sido parte de la cultura de las fuerzas
armadas desde siempre, desde su nacimiento, quizás, ¿qué es lo nuevo? Bueno, lo nuevo es este periodo de intensivos, este periodo que está época histórica, tenemos que en este país donde con el mero hecho que tenemos un presidente que es el comandante de todos los fuerzas del ejército, el mismo comandante supremo en este país es el presidente, en una posición civil, pero tiene esa capacidad y ese de él y con el señor Trump que ellos mismos oyeron de su propia boca, que él estaba dispuesto de hacer todo lo posible para amenazar contra personas que ellos consideran que no son americanos, hemos oído la misma parada de Trump que la violencia, tal vez es algo que es necesario y o agradable, cuantas veces él diga en su caballa electoral, que a no
no está bien, bótame ese persona de ahí o le vamos a matar el pala o le vamos a terpunios, esta vez es esta persona, este presidente hizo amenazas que eran interpretadas fácilmente como una amenaz, una una una llamada para la violencia, eso lo que pasó a nuestra gente, nuestros seres queridos en el paso Texas, esto es lo mismo, él él estudezaba términos como de la del militares, invasión de inmigrantes, amenazas a la seguridad del del país, todo eso, era obviamente algo como un llamado encódigo para personas que están, ya después utiliza la violencia para utilizarla, ya que menciona tejas justamente recientemente el asesinato de la soldado Vanessa Guillén en un cuartel de tejas y el asesinato de otros elementos latinos del ejército en esa en esa misma base militar ha puesto también
en cuestión este mismo asunto, flota la sombra de sospecha de que por ahí puede estar la mano de extremistas, racistas dentro de las filas de las fuerzas armadas en algunos de esos asesinatos o ataques en contra de miembros de elementos del ejército de color, ¿no? Sí, exacto y para recordándose exactamente lo que estaba cogiendo aquí, el ejército de este país se distingue y lleva mucho el gollo de que ha sido una rama del gobierno que es bastante integrada, por lo menos al nivel de la base, ¿no? donde tenemos muchas personas que son hispanas, que muchas personas son más americanas, muchas personas de diferentes países, inclusive las raza arranca, pues esa almonía racial que ellos tienen que mantener como líderes del ejército en cada sujramas, la marina,
el ejército, etcétera, etcétera, esa almonía racial es bien importante para mantener, vamos a imaginarnos por un momentico de que personas que son voluntariamente parte de este ejército, porque ya es voluntariamente algo completamente abruntario, estamos a ellos están viendo estos ejemplos de la comportamiento racista extremo y no hay consecuencias y o no hay un plan, de eso es de ahí viene esa calta que dirigió los plasmios del Senado, tenemos que tener un plan para esto. Ahora hay que tener un plan sobre esto y un problema tradicional ha sido el hecho de que las investigaciones siempre son hechas por los comandantes mismos y siempre queda la fuerte sospecha de que sean tapados, sean encubiertos entre sí, ¿cómo garantizar una investigación fide digna verdadera? ¿Le da confianza el hecho de que hoy el sectorio
de la defensa que es Lloyd Austin sea de raza negra, sea afroamericano? Hasta cierto punto sí, pero para mí el simbolismo y el simbolismo espaciamente cuando estamos dando de personas que por fin han llegado de un nivel de liderazgo es bien importante, pero no es lo único que no tiene que evaluar, lo segundo y tal vez más importante es el simbolismo, es que acciones van a tomar para rectificar estos problemas, hasta que punto podemos hacer que ellos mismos sean llevados a llevar cuentas de cómo ellos han tratado de minimizar y o el nivel de racismo que existe entre el ejército, porque de nuevo pas de pítil, nuestros veteranos que han salido del ejército enfrentan muchos retos y me imagino, imagínense uno de desde el día ocho años y salida a esta economía sin
una ayuda adecuada, si un plan médico que funciona adecuadamente no es fácil, vivir lo que ellos viven y después esperar una integración a la vida social y civil. Ya por último sobre este tema, antes de pasar otro tema, Juan, ¿por qué cree usted que es tan importante esta investigación y por qué es crucial ir al fondo en esta averiguación en particular? Porque la verdad es que estas personas salen del ejército con ciertas capacidades y son, están adiestrado a un nivel máximo de tomar acciones militares estratégicas, que son bastante peligrosas. ¿Y estos? Si son personas que salen del ejército ya adiestrado, las mejores estrategias para utilizar la violencia, porque a fin y al cabo, nuestro país utiliza las fuerzas almadas en muchas
esquinas del mundo, estas personas tienen mucho conocimiento, no es lo mismo decir a una persona que está en centro de tu computadora todo el día en internet averiguando o cómo se hace un revolver, cómo se hace una bomba para que pueda tener el daño, estas personas han hecho eso, eso por eso es el peligro grande. De ahí bien, seguiremos conversando, Juan Cartagena, que es en la línea telefónica por favor, quisiera pasar a preguntarle su opinión acerca de dos noticias que han ganado titulares en las pasadas horas, en el pasado par de días, en toda la nación, una tiene que ver con la ley que acaba de ser firmada el día de entier, en Nueva Jersey, despenalizando el uso regreativo de la marihuana, el otro tiene que ver igualmente con la cuestión de abolir el sistema de libertad bajo fianza en el estado de Illinois antes brevísima pausa.
Lea, temas de gran interés en RadioBlingue.org, guía para votar por correo y en persona, reformas policiales dividen a comunidad latina, reportes de Kaiser Health News, señales de una vacuna sorpresa en octubre al arma a científicos, RadioBlingue.org información escrita para la acción. La última vez que platicamos que fue hace unos cuantos días, acababa de salir de una sesión de la legislatura estatal de Nueva Jersey, a quienes les gusten su testimonio
sobre el impacto que tendría de despenalizar el uso de la marihuana en las comunidades latinas y de color. Pues bien Juan parece que lo escucharon, lo escucharon muy atentamente porque al final la iniciativa que se ventilaba pasó la legislatura y ahora tenemos la noticia de que el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, acaba de firmar el día de entier, la ley para legalizar irregular el uso de la marihuana para los mayores de 21 años, despenalizar la posesión de algunas cantidades de marihuana y pues aclarar su uso entre los menores de 21 años. Puede comentar sobre esto como se siente con la noticia y que puede significar esta ley. Gracias a Muel, básicamente me siento satisfecho con un esfuerzo que ha tomado varios años ya, esta fue este mes fue la tercera vez que yo me pidieron para someterle testimonio en cuanto este tema y la verdad es que había un liderazgo a nivel de los representantes
electos en Trenton, New Jersey que muchos de ellos vienen la comunidad latina, que se tiene que aplaudir, la senadora Nellipó, la senadora Teresa Ruiz, la senadora Nilsa Cruz Pérez y la sembraista Anne Quijano y Samuel, si te ha dado cuenta cada una es una mujer latina, han hecho un trabajo tremendísimo, New Jersey para asegurarnos solamente y implementar el deseo de los votantes, porque el cuello es de que esto fue basado en un voto emitido para los votantes de New Jersey, aprobando la legalización de marihuana en noviembre del año pasado, pero lo que hicieron estos senadores, estas senadores y la sembraista en conjuntamente, junto con nosotros aquí en la TNJ, junto con la organización National Hispanic Caucus of State Legislatures, lo que hicieron ellos es insistir que la respuesta
gubenamental en cuanto al uso de marihuana no se puede poner a nivel de la policía, que mejor dicho que si tenemos preocupaciones o inquietudes con el hecho que nuestras familiares están utilizando marihuana, o que sea más accesible o que es accesible, estos son temas que se deben de pregar con su familia, con su gería, con las ramas de salud y no con las ramas de un policía, un fiscal o un juez en la coltepe norte, y eso se tiene que aplaudir, New Jersey ha llegado no solamente a legalizar el uso para adultos, pero New Jersey como hicieron allá en California, ustedes por medio del voto, New Jersey ha eliminado
la interacción policial hasta con juventud que tiene posesión de marihuana, aunque sea ilegal, la respuesta debe de ser algo que se puede cementar en el campo de salud en vez del campo penal. En vez del campo policial, en vez del campo criminal, pasa a hacer un asunto del orden de la salud pública, ahora tengo aquí una cita textual por parte del gobernador Murphy, quien dijo lo siguiente a la hora de firmar esta nueva ley, dice que esta legislación establecerá una industria que brinde equidad y oportunidades económicas a nuestras comunidades, al tiempo que establece estándares mínimos para productos seguros, y además permite que las fuerzas del orden centren sus recursos en asuntos de veras de la seguridad pública, y dice hoy
estamos dando un paso monumental para reducir las disparidades raciales en nuestro sistema de justicia penal, mientras construimos una nueva industria prometedora y nos ubicamos en el lado correcto de la historia, háblenos de estos dos conceptos por un lado el establecimiento de una nueva industria regulada y con equidad, y este otro asunto de las disparidades raciales Juan. Sí, porque, Samuel, creo que New Jersey, con este acto va a ser el desivo cualto está a doner país para legalizar el marihuana, eso quiere decir que la mayoría de Estados Unidos está habiendo hecho, lo que lo van a considerar y se debe de considerar plenamente, es yo les juiero que el hecho de que se podría legalizar la disparihuana y que se podría legalizar el establecimiento de un mercado legal para la venta de marihuana, que es el
impito en lo que está haciendo esto posible al nivel económico, muchos estados están viendo la legalización como una manera de recaudar el fondo, porque hay mucho dinero para hacer y hay muchas corporaciones que se van a hacerse bastante rico con la venta de marihuana, eso ya se sabe y ya se ha habido, pero para mí entender cualquiera está lo en el futuro que podría considerar esto y solamente establecería el mercado legal y o establecería la legreciación para la posesión de marihuana hoy y el consumo de marihuana sin darse cuenta de las disparidades raciales que ya existen en su estado, está como tiene un error fatal, esas disparidades han sido ampliamente documentadas por décadas, que quiere decir que el mero hecho que realizamos la rama penal, policías, discales y jueces
en la colte penal ha sido selectivamente aplicado a gente de color, latino en este país, afroamericanos en este país y diferentes otras personas que viven en este país que son de que no son blanca porque el uso de marihuana por la juventud y el uso de marihuana para adultos, tienen la misma tasa de utilizar y consumir marihuana en cada de esos grupos faciales mientras todo mundo sabe que hacer cumplir con la ley y eso es el fueso policiales, son dirigidos selectivamente contra personas de color, contra los de color, los barrios de color, ahora ya por último sobre este tema, Juan, pues por lo visto la opinión pública nacional está lista para ver este asunto, tratar este asunto de una nueva manera, los votantes igualmente están listos, ya vemos que los votantes en los cinco estados que pusieron en su bolete electoral a la legreciación de la marihuana en el pasado noviembre, todos aprobaron, todos aprobaron
las iniciativas, ¿qué tal el Congreso de la Nación está listo para poner fin a la prohibición federal de la cannabis? Yo creo que sí, el mero hecho que de que cada poquito a poco cada estado está haciendo su propia saída de aumentación en cuanto lecho y en cuanto a este tema le da mucho más este apoyo a la Fuesa Nacional, creo que esta Administración va a intentar y están dispuestos para establecer esto, porque la verdad es que al nivel federal marihuana está incluida en la misma, tratar de la misma manera de las drogas más peligrosas como la heroína y la cocaína, y eso no tiene sentido. Así que bueno, estaremos al pendiente, le seguiremos la pista entonces a las iniciativas que se generen al interior de la Cámara de Representantes y el Senado en próximas fechas.
Ahora sí, ya por último Juan, la otra noticia que nos llega por aquí en nuestro despacho es de que el estado de Illinois ha pasado convertirse en el primer estado en eliminar el sistema de libertad bajo fianza en efectivo, o sea, las fianzas para poder salir libre condicionalmente, el gobernador Pritzker firmó la ley que, según dijo, va a poner fin a un sistema que perjudica de manera desproporcionada a los pobres y favorece a los procesados más ricos su reacción ante lo que ha pasado en Illinois. De nuevo, una reforma a nivel del sistema penal que es sumamente importante y se debe de aplaudir, te debamos de vigilar lo que va a pasar en el NUE y utilizar esos ejemplos para autogestados. Ya hemos visto que esta eliminación o la minimización de la finanza de cash bail en lugares como en Lucherzi también en Washington DC, ya tienen años de implementación y no hemos visto ningún aumento en la tasa de criminalidad, especialmente en la tasa
de criminalidad de clímenes violentos en Lucherzi o en Washington. Ahora, el NUE va un poquito más allá y tenemos que aplaudir eso porque el hecho de que utilizamos dinero para asegurar una liabilidad condicional en un caso donde en una acusación que todavía no se han probado es algo que obviamente es más dañino a personas de la tasa de las personas de color y especialmente pues de las personas que no tienen acceso a dinero. Es decir, si la persona que está acusada de cualquier crimin tiene acceso a mucho dinero sale el próximo día y en las personas que siquiera tienen 50 dólares para pagar se quedan en una cálce, cálceres peligrosas por días y días y días. No meces a veces, no seguramente. No meces a veces. Muy bien, Juan Cartagena no merezta
más que agradecerle muchísimo por su presencia en línea y abierta como siempre. Cuídate que estamos suelte. Igualmente puede ser mucho, hasta luego Juan Cartagena, presidente, consejero jurídico general para latino, ya estés comentando acerca de estos temas varios amigos para ustedes si gustan, si tienen opiniones que gusten compartir el aire sobre esto que hemos comentado con todo gusto les de ver la palabra antes de pasar a nuestro siguiente tema, que es la nominación de Javier Veserra para el puesto de secretario de salud de la nación. ¿Qué tal si les démos la palabra antes de saltar a nuestro siguiente tema? Al escuchar Daniel que nos llama desde los baños Daniel Buenas tardes. Adelante. Ok, yo estoy amando que el señor que está hablando, yo tuve en el militar por muchos años, en el militar de los de la 16 años. Yo nunca digo que el señor platica que había muchos bueros, gente americana cohesion, que eran racistas y eran peligrosos cuando salían del militar.
¿Diónde el señor este sacó todo esto? ¿Diónde hizo el research para sacar todo esto? No más pregunto la cuestión porque yo me partí muchos años, en un barco, en el IRAE de State Navy, yo nunca vi de esto, yo soy veterano y conozco mucha gente, gente cohesion y mexicano, gente de color negra y su experiencia dentro de las fuerzas armadas, no fue precisamente de haber testificado, de haber visto, de haber entrado en contacto con experiencias en las cuales estuviera activa o cuando menos organizado, grupos de supremacistas blancos al interior de las fuerzas armadas. Bueno, un dato sobre la razón por la cual un grupo grande de senadores de la nación decidió enviar esta carta al Inspector General del Departamento de Defensa de la Nación es por el hecho de que muchos de los implicados en el asalto, en la toma por asalto del capitorio, en la nación,
pues eran miembros, fueron miembros de las fuerzas armadas y ya se han activo o en la reserva o veteranos, entonces lo que están tratando ellos de encontrar una explicación es por qué tantos, gente con este pasado, con estos antecedentes y sobre todo con esta preparación militar, estuvieron implicados y además han estado implicados actualmente en muchos grupos de supremacistas blancos, por qué está pasando esto a eso, a lo que le quieren encontrar respuesta Daniel? Sí, pero porque yo nunca lo ha dicho, lo que pasa es que todos los senadores están hablando de esta forma, es que son puros democraps, mucho de los democraps nunca suportan estar, solo que si hay que tener otra, como se dice, otra agenda, siempre ahora pronto están hablando de white supremacism,
pero ahora el tiempo de verano, cuando se estamos llamando a los pueblos en Venezuela, ahora sí que lo le quiera, toda la mayoría de la gente que quemó los pueblos y lo llevaron las 100, esto eran a gente de color negra, porque no dicen nada a eso, porque no investigaron. Eso crea que se ha hablado y extensamente tanto dentro del Congreso desde la casa blanca, se ha hablado desde el mayor podio de la nación, se ha hablado demasiado, creo yo, y se habló bastante en el Congreso, sobre todo por parte de los líderes republicanos y se habló bastante en los medios, crea menos, de lo que poco se ha hablado, es decir, constantemente se habla acerca de la violencia en los varios negros, la violencia en los varios latinos, las protestas igualmente encendidas por parte de los latinos y de los negros, de lo que nada se habla, lo que sigue estando oculto de la nación y que ahora se está tratando de poner en evidencia,
es de la violencia por parte de los blancos, y particularmente de los blancos extremistas, los terroristas domésticos, los promotores del odio racial, de ello se ha hablado poco y esta es la oportunidad que se está tratando de tomar, de poner todo esto en evidencia tan bien, de que se le llegue su turno, a ver, parece que hemos perdido la línea, con Daniel, pero vamos nos rápido con los demás oyentes que están en la línea telefónica, trataremos dieron rápidos para poder entonces pasar a nuestro siguiente tema, que tal si pasamos con graciano que no llaman de salinas, California, graciano, buenas tardes. Yo recuerdo que hace tiempo, usted hizo otro programa similar acerca de la marihuana, y participó unas personas de aquí por la mon, hay otra ciudad que está cerquita de la mon, participaron unos jóvenes, ellos se quejaban de que ellos no habían tenido orientación, no tienen ninguna más que nada orientación acerca de la marihuana,
y yo me pregunto, cada día se acepta más, se acepta más, yo en mi vida he tocado un marihuana, nunca le he tocado, no la necesito, me siento satisfecho en mi vida, y yo le comento a los jóvenes, le dio tu en realidad necesitas marihuana para sobrevivir y me dicen pues sí, ok, te has hecho un dependiente, ahora estamos preparados para orientar a nuestros jóvenes, porque los jóvenes empiezan con un cigarro y se siguen con la marihuana y de la marihuana se siguen a otra droga, prácticamente la marihuana es la puerta en donde se abren todas las demás drogas y la marihuana, y sobre eso, pero permítame, permítame intervenir aquí, don Graciano, lo que está en debate en la política y en la cuestión del destino de los recursos es a dónde dirigir los fondos, en otras palabras cómo tratar este problema, tratarlo con un problema del orden penal y por lo tanto girar nuestros recursos,
que son supermillonarios, crea el sistema de la industria penitenciaria, es un enorme gasto o dirigir esos fondos a tratar el asunto como un problema del orden de la salud, otras palabras tratarlo con una adicción, ok, yo soy de acuerdo en eso, ok, lo que yo pregunto es que por qué no nos vamos a crear programas sobre orientación en los jóvenes, claramente, en eso yo creo que hay absoluta, nos regresamos un poquito y decimos si los jóvenes empiezan a tomar una droga a partir de los 12 años, porque no empezamos a crear alguna orientación desde los 100 años y definitivamente muy de acuerdo, de acuerdísimo, seguramente, ahora el asunto es cómo soltar los recursos que nuestros mentos están atascados en el enorme gordo, sistema penitenciario, con el fin de invertirlos en mentores, invertirlos en consejeros, invertirlos en orientadores como usted definitivamente lo sugiere, bueno, mil gracias por esa llamada Graciano,
José no llama desde Santa Rosa, José buenas tardes. Hola, buenas tardes, estoy muy de acuerdo con la ley, con el gobierno de que está permitiendo a que se venda, que se urse la marihuana libremente, el gobierno dice que es para usar de una manera medicinal, pero eso no es verdad, además no ayuda mucho a regular los problemas médicos, que solamente medio los controla, porque como que los sentume a la gente, pero no les ayuda a lidiar el problema, al contrario, se va haciendo cada día más grande. Una aclaración que le hago en los siguientes dos José, usted dice que es el gobierno, el que está aquí usando o promoviendo, permitiendo el uso de la marihuana de modo medicinal, le aclaro que aquí en el estado de Nueva Jersey, lo que pasó fueron que los electores decidieron cambiar la ley, y entonces el gobierno, por orden de los electores, o sea, de los ciudadanos votantes, es que decidió solamente ponerle reglas a esta ley que apoyaron los ciudadanos votantes,
en otros incuestados pasó lo mismo, la mayor parte de los Estados donde se ha legalizado la marihuana ha sido por voluntad de la ciudadanía electora. Sí, pero de las ciudadanías de una de este que usa, o que son drogadictos, directo a obra, porque la gente normal y como un ecorriente no, no ha votado por eso, y son los que los dueños de los que de los... No sé, ahí está generalizando, usted está acusando a las mayorías electoras y ciudadanas del país de ser drogadictos, oigan, no sé si está exagerando aquí, está ponéndole bastante crema a los tacos. Bueno, en su comentario salido al aire, Don José, se nos limita el tiempo, ¿qué tal si les vemos la palabra ya por último en esta tanda de opiniones de parte de ustedes, nuestros escuchas, a Gerardo, que también no llaman de Santa Rosa, Gerardo de Lan. Si les escuchamos atentamente, Gerardo. Yo creo que les siempre está en la casa y en la nación, ¿qué le mensaje le damos a los sigos y a dirigente qué mensaje le da a la nación? Porque si usted manda un mensaje falso y sus apoyadores son los que van a seguir eso y van a ir más con más curajes.
Ahora está ese ejemplo de la odio racial y entonces yo creo todo eso se usa en la política, de ahí viene, entonces tiene que cambiar de tono para que haga respeto hacia la humanidad, ¿verdad? Bueno, ahí nos deja su comentario, hay que ejercer más liderazgo a nivel de familia, nivel de casa, pero también los líderes nacionales tienen que asegurarse de ejercer un verdadero liderazgo saludable, nos sugiere. Bueno, ahí pararemos las intervenciones de los oyentes, nos vamos a la breve pausa, seguiremos con otro tema, a nuestro regreso. Y en otro tema, amigos, radiguientes, jabiertas, jabiertas, jabiertas.
Y en otro tema, amigos, radiguientes, jabiertas, cerra, compareció esta mañana ante el senado de la nación en la primera de dos audiencias, sus aliados los democratas salieron a defenderlo, mientras los republicanos se movilizan para frenar o descarrilar su nominación al puesto de secretario de salud de la nación. Si se confirma el procurador general de California, que abierve cerra, un ex-congresista, tendrá la abrumadora tarea de dirigir la política de la administración sobre la pandemia del coronavirus, y también, pues, orquestar el objetivo de Joe Biden, de brindar atención médica a más ciudadanos y más residentes del país, también sería el primer secretario latino en dirigir a la Secretaría de Servicios de Salud. Pues bien, para entrar en esta cobertura, hoy vamos primero como fue presentado de cerra por el senador Alex Padilla, un momento de mucho simbolismo,
tomando en cuenta que, pues, fuimos testigos de cómo el primer senador latino en representar a California que sale expandilla, en toda la historia, pues, presenta a quien puede pasar la historia como el primer secretario de Salud latino en la nación. En todo el año pasado, Javier luchó por proteger a los trabajadores de Salud, del contagio del mayor contagio del coronavirus y defendió a los dueños de casas que batallan con sus pagos de la hipoteca, sé que el servicio público no es solamente un trabajo, no es una chamba para Javier, es un compromiso por honrar el sacrificio de sus padres inmigrantes y una oportunidad de brindar equidad de mayores oportunidades y más esperanzas para todo el ciudadano. Javier es un líder probado, calificado de modo muy especial para entrar de los desafíos del momento actual, con la visión de equidad y compasión, le pido al comité, apoye su nominación. De esa forma, presentó repito a la expandilla a Javier Becerra. En su turno, el ahora procurador de California, postulado a Secretario de Salud, Javier Becerra, dijo en sus palabras de apertura lo siguiente.
Hoy aquí porque mis padres Manuel y María Teresa, quienes sólo tenían sus salud y sus esperanzas cuando se establecieron sacramiento, eran creyentes incansables en ganarse el sueño a su alma. El trabajador de la construcción con una educación de sexo grado y una oficinista que llegó en su adolescencia de Guadalajara a Jalisco, México, ellos nunca vieron el interior de una aula universitaria, pero enviaron a todos sus hijos, uno a uno. O a la universidad, o al ejército. Perdimos a mi papá el año pasado, el día del año nuevo. Cuando llegó al final, mi papá sabía que estábamos allí con él a su lado, en casa. Lamentablemente, cientos de miles de ciudadanos y residentes no han tenido ese cierre del año pasado. Esto, senadores, por estas razones que estoy aquí hoy. La pandemia del COVID ha matado a 500 mil estadounidenses, muchos de ellos, solos, sin sus familias.
Millones más han perdido sus trabajos y la atención médica. Ese no es el país que mis padres quisieran creer posible. Entiendo los enormes desafíos que tenemos ante nosotros y nuestra solema y responsabilidad de administrar fielmente esta agencia que toca casi todos los aspectos de nuestras vidas, dijo Vesera al tiempo que destacó, repito la historia de inmigración de su familia desde México. Me siento un raro. Estoy listo para ella, dijo Vesera, quien se prometió a trabajar para restaurar la fe en las instituciones de la salud pública. Y para que la gente se vea, la gente se vea. Y para buscar causa común con sus críticos, territorio común con sus críticos.
En el final, Javier Vesera, dijo en su comparecencia de entrada en esta sesión congresional, dice, si se me confirma, trabajar con ustedes para continuar con este tipo de trabajo y abordar los problemas más importantes de la Secretaría de Salud, sus desafíos. Primero, dice, el primer desafío, será el del COVID. El presidente tiene algunas metas muy ambiciosas, 100 millones de vacunas, ponerlas en los brazos de la gente en 100 días, aumentando el acceso a las pruebas, igualmente secuenciando el virus para que estemos preparados para las variantes que se nos vienen encima, la repertura de escuelas y de empresas, el departamento de salud tiene un papel central en el cumplimiento de todos estos objetivos de manera segura y equitativa, como procurador general que ha sido Vila importancia de esto en el frente de la batalla, trabajé con colegas en otros estados, tanto republicanos como demócratas, para ser que los tratamientos del COVID sean más disponibles. Estoy listo para trabajar con ustedes, nuestros socios estatales y locales y en todo el gobierno para hacer todo esto bien, ese es un desafío.
En segundo lugar, el segundo desafío es que debemos asegurarnos de que la gente tenga acceso a una atención médica, asequible y de calidad, y si se me confirma, lo haré trabajar, lo haré funcionar con ustedes. Afin de fortalecer, pues nuestros programas de vida, que son Medicare y Medicaid, reducir el costo de la atención médica y los medicamentos recetados, y asegurarnos de que somos responsables gastando los recursos de manera inteligente y efectiva. Nunca olvidaré la otra HNHS, que son los servicios humanos, que trabajar con ustedes, apoyando nuestros niños vulnerables, los que están en cuidados de criança, fortaleciendo el Head Start y ampliando el acceso al cuidado de los niños. Y por último, y en tercer lugar, debemos restaurar la fe en nuestras instituciones de salud pública, eso comienza poniendo la ciencia y los hechos primero y mostrando respeto por nuestra fuerza laboral. Esas fueron las palabras de presentación que tuvo Javier Becerra ante el Comité del Senado de Salud, el día de ayer, en estos momentos está llevando a cabo su comparecencia ante el Comité de Finances del Senado.
Hoy vamos. Este es el momento en el que el Comité de Finances del Senado está compareciendo, en este interrogatorio al que se está sometiendo a Javier Becerra. Ahora, sus salidos demócratas han destacado sus décadas de experiencia con la política de atención médica, con hidro del Congreso, su trabajo contra las farmas éticas, por precios de los medicamentos, su batalla con los fabricantes de los opióides, su lucha por defender la ley de reforma de salud costiable, en las cortes, su defensa de los derechos reproductivos de la mujer, por su parte, los republicanos, Richard Bird, de Carolina del Norte, se lanzó a criticar a Becerra durante sus comentarios de apertura, diciendo que ha abogado por una mayor interferencia del gobierno entre gobierno y médicos,
si todo también el apoyo que dio Becerra a el sistema de medicare para todos, el republicano también apuntó el historial de Becerra con Procedor de California, cuestionó su experiencia diciendo que su servicio en el Congreso, no le da la experiencia necesaria en materia de ejecutivo de la salud, dijo, no estoy seguro de que tenga la experiencia o la habilidad necesarias para hacer ese trabajo en este momento, así que los republicanos le cuestionaron su experiencia en la profesión de la salud y su apoyo a la ley de salud costiable y el derecho a la aborto, sobre todo esto, platicas unos minutos con la doctora Jane Delgado, ella es la directora ejecutiva y presidenta de la alianza nacional para la salud de los ispanos, doctora Jane Delgado, un gusto tenerla con nosotros, bienvenida. Estoy muy contenta estar aquí contigo hoy porque cuando menos después de hoy sabemos que vamos a tener el primer secretario de batimiento de salud y servicios humanos, que es ispanos y no solamente que es ispanos,
pero es un hombre especialmente magnífico para esta posición, se esperamos que todo vaya bien hoy. Si oye muy confiada, por lo visto, doctora, vamos a tener al primer secretario ispanos de salud en la nación. Pues bien, hablemos de esto, concluyó en el comité de salud de la audiencia de confirmación de Javier Becerra para esta secretaria de salud de la nación. Ahora, lo más notable es que destacadas figuras republicanas, por adelantado, doctora, manifestar un su oposición a la confirmación de Becerra, lo tachan de radical, liberal radical, todo esto desde antes de la sesión. Y lo más inquietante es que al menos un demócrata Joe Manchin se ha declarado indeciso en duda, ¿cómo sintió el ambiente, cómo sintió la vibra después de la audiencia? Por la audiencia, ayer fue magnífica a Becerra contestó a las expuestas en una manera que irra respetuosa, pero también presentó que es un hombre que estará apoyando el presidente en todo,
y también que apoya a nuestras comunidades y todas comunidades que necesito un poco más de ayudas. Yo estaba muy contenta con las respuestas de él, eran fuertes y eran las palabras que siempre hemos querido oír. Que le importa es las personas, que son las personas que muchas veces el gobierno no incluye las voces de nosotros. Tú sabes, hoy está muy contenta porque la Asamblea Nacional de las Organizaciones de Servicios Humanos escribieron una carta apoyando a la nación de Becerra. Este es una organización que casi tiene 100 años y la Junta Directiva de ellos, todos definieron a decir que sí, vamos a apoyar a esta persona y esto es magnífico.
Ahora, me voy al grano, doctora, tú van a en cuenta de que tenemos poco tiempo, si me permite. Algunos republicanos le cuestionaron a Ayer Becerra su falta de experiencia directa en la medicina, o sea, le cuestionaron que no sea doctor, que a pesar de sus décadas de experiencia en política de salud, que eso no lo hace experto en medicina. Y sin embargo, el secretario de salud de Donald Trump, Alex Azar, que no era doctor ni tenía experiencia en medicina, Ayer jamás se le cuestionó eso, nunca se le cuestionó eso. ¿Cómo le estas críticas contra Becerra? Recuerden que cuando es uno de nosotros, siempre quienes decir, que no tenemos las calizutaciones, pero eso era basura, porque en realidad el secretario de HHH solamente ha sido médico tres veces, muchos veces han sido personas que eran cobernadores, principiosos de las leyes, como él, pero hay pocas personas como él, que ha estado del Congreso para tanto tiempo, y que en esa posición tenía que hacer las decisiones para fundar y los programas de salud.
A Becerra era muy importante en apoyando y escribiendo la Fuervo Care, algo lo que se llama Obama Care, él hizo todo para estar seguro que todo el mundo está incluido. Ahora tengo que decirse la verdad, yo estoy muy preocupada, porque hay grupos que están diciendo que las personas que no están con papeles legales no deben de tener servicios de salud. Y eso es algo que se sabe, aliancen nosotros siempre hemos dicho no para la salud pública, todo el mundo que está aquí necesita tener servicios, necesita poder a comprar en el exchange, el seguro. Y yo me preocupo que van a hablar de eso hoy.
Ahora hay algún momento, doctora, algún intercambio de la sesión que le ha llamado la atención dentro de la sesión del Comité de Salud del Senado con Javier Becerra, algo que resuenen su mente. Bueno, yo no, porque la realidad es que ayer era una discusión que era muy colega y también él enseñó que él conocía todo sobre HHS y las cosas que el departamento hace, lo que presidente dice y lo que él puede hacer como secretario. Ayer fue muy bueno, hoy lo que la espero va a pasar y me da mucho lástima, pero la proceso político es lo que es, es cuando van a empezar a tirar piedras. Y eso es lo que me lo preocupa, porque no importa que uno tiene la capacidad entre la ingencia y puede hacerlo, hay personas que les gustan a tirar piedras. Y eso es algo que me preocupa mucho.
A final de cuentas, seguramente esta nominación o esta confirmación de Javier Becerra va a depender de uno o de dos votos, no así de cerquita, seguramente va a ser al final la decisión. Me llama la atención particularmente la senadora Lisa Murkowski de Alaska, ella preguntó, le preguntó a Becerra si provería recursos acceso a la salud, a las zonas rurales. Becerra, pues habló de su experiencia en ese terreno, pero habló también de la necesidad de prover más acceso al transporte, banda ancha de internet, sobre las vacunas igualmente Murkowski se interesó en ese asunto. Y se comprometería una distribución efectiva en esas zonas menos favorecidas. Y ahí Becerra también abordó las disparidades económicas, su experiencia en California y su experiencia igualmente como hijo de inmigrantes. ¿Por dónde prevé usted dirá el crucial voto de Lisa Murkowski? Bueno, por lo que ella, ella lo apoyó a él mucho a él. Y eso fue una discusión también que era muy positiva, que recuerda también con las senadoras calles hablaron a teca de los problemas con las personas mayores y dándoles más servicios.
Nos esperamos el día de mañana traerle más de las palabras de la doctora Jane Delgado, propósito de la nominación de Javier Becerra para el puesto de Secretario de la Salud de la Nación, ampliaremos sobre esto el día de mañana. Esperaba piedras, la doctora Delgado, en el camino a la confirmación de Becerra en el comité de finanzas de el día de hoy, sobre esto expanderemos el día de mañana. Bueno, se nos hagas el tiempo, nombre de todos en el equipo de trabajo, se merecen los cosas, pides y dándoles. Muy buen día, hasta la próxima. línea abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario producido por Radio Bilingue en Fresno y Oakland, California, con auspicio parcial de Evelyn and Walter has Junior Fund, de California Endowment, y James Irvine Foundation. Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la radio pública nacional de los Estados Unidos.
El conductor técnico es Jorge Ramírez, asistente de producción, María de Jesús Gomes, Samuel Orozco es el productor ejecutivo. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted, satélite, radio Bilingue.
- Series
- Línea Abierta
- Episode Number
- 9177
- Episode
- 9/11-Style Commission
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- Contributing Organization
- Radio Bilingue (Fresno, California)
- AAPB ID
- cpb-aacip-3fc21479614
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-3fc21479614).
- Description
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Episode Description
- After Trump was acquitted by the Senate, the House is considering legislation to form a “9/11 commission” to investigate Jan 6 violent attack on the nation’s Capitol. At the same time, Democratic senators are calling for the Department of Defense to investigate white supremacy and extremist ideology in the ranks of the military after revelations that several of the insurrectionists who attacked the Capitol have been identified as active duty servicemembers. Also, President Biden is scheduled to deliver his first State of the Union address the night before. Guests: US Sen. Martin Heinrich, D-NM, Washington, DC (TBC); Others TBA. Family of Mentally-Ill Patient Seeks Justice. The family of a Pennsylvania man killed by the police after the family called for help during a mental health episode is filing a wrongful death suit against Lancaster police and authorities. Guest: Miguelina Peña, Mother of Victim Ricardo Muñoz, Lancaster, PA. (TBC)
- Broadcast Date
- 2021-02-24
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
-
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-46f18f8cb1d (Filename)
Format: Zip drive
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; 9177; 9/11-Style Commission,” 2021-02-24, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed May 9, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-3fc21479614.
- MLA: “Línea Abierta; 9177; 9/11-Style Commission.” 2021-02-24. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. May 9, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-3fc21479614>.
- APA: Línea Abierta; 9177; 9/11-Style Commission. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-3fc21479614