thumbnail of Línea Abierta; 6557; Occupy Homes
Transcript
Hide -
This transcript was received from a third party and/or generated by a computer. Its accuracy has not been verified. If this transcript has significant errors that should be corrected, let us know, so we can add it to FIX IT+.
Rádio Bilingue presenta línea abierta. línea abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario producido por Rádio Bilingue en Fresno y Auckland, California. El programa tiene auspicio parcial de la corporación para la difusión pública. Hola, ¿qué tal amigos? Bienvenidos a línea abierta en Rádio y Bilingue, soy Chelsea Slopes. El movimiento de los indignados, el movimiento por ocupar Wall Street y por grabar al 1% o los más ricos, ha dejado de ocupar plazas y parques públicos para ocupar casas embargadas por el banco, recordándoles que el 99% alguna vez tuvo casa y trabajo, más luego de noticiero. Esta es la primera edición de noticiero latino, un servicio de satélite radio bilingue. Enseguida presentamos las noticias de hoy en voz de nuestros corresponsales.
Desde Nueva York para noticiero latino Marco Vinicio González informa, persiste el abuso y maltrato a los inmigrantes que resultan en los centros de detención de inmigración, operados por empresas privadas que obtienen contratos con el gobierno y operan con fondos públicos y privados, dice un estudio que analiza el Consejo Municipal de Nueva York para evitar que la ciudad contribuye a sin querer, con a estos actos de humillación. Muchos de los detenidos declararon sufrir aislamiento y violación a sus derechos civiles, que les impiden contactar con sus abogados y familiares y recibir maltrato, desde impedirles el acceso a productos de higiene básico hasta recibir golpizas y abusos sexual, reporta la televisión pública, el defensor del pueblo Bill Diplacio sostuvo que hay que prender estas prácticas en dichos centros. La audiencia por una parte de un esfuerzo federal y local para evitar abusos contra los inmigrantes, dice la fuente, para noticiano latino, desde Nueva York, Marco
Vinicio González. Desde finizar y zona, reporta el viadías, los congresistas demócratas Raúl Grigalva y Yet Pastor se han unido a un creciente número de líderes locales que en ese están pidiendo la renuncia del Sheriff Joe Arpaio, después que se diera conocer que su oficina no investigó adecuadamente a más de 400 delitos sexuales, los senadores federales Giancaio y Gianma Cain, ambos republicanos, al igual que Arpaio, se han expresado preocupación, pero no le han pedido que renuncie. Arpaio enfatizó que no dejará supuesto, pero el creciente en nojo público en su contra, arroja un nuevo problema político para el Algo Asil, quien hasta hace un año nadie podía criticarle sin pagar caro por ello. Pero noticiero latino, desde finizar y zona, reportó el viadías. En Houston, tejas en reporta Raúl Feliciano Sánchez, al ficar general de Estados Unidos Eric Holger, dijo que el acta de derechos electorales fue firmada. En el año de 165, pero aún continúa la discriminación contra ciertos votantes. Hablando a noche, la biblioteca Lindon Bejones son de la Universidad de Tejas en Austin,
el señor Holger, dijo que es necesario una reforma del sistema nacional de elecciones, indicando que cada ciudadano elegible debería poder votar automáticamente. Agregó que nuevas leyes aprobadas por diversos estados como la ley de identificación de votantes están siendo revisadas por el departamento de justicia bajo la sección 5 del acta que garantiza la no discriminación contra hispanos y otras minorías. De justo antejas para noticiero latino, reportó Raúl Feliciano Sánchez. Para noticiero latino, desde los ángeles informa Roventapia, una amplia coalición de organizaciones pro-imigrantes, sindicales y pacifistas, incluidos activistas del movimiento Occupy Los Ángeles, realizarán una marcha y protesta mañana jueves frente a las oficinas de AIS en el centro de los Ángeles. La movilización latitularon Occupy AIS porque también consideran a los inmigrantes parte del 99% en una de sus demandas exigen que se detengan las deportaciones por su parte, miembro de Chirla, viajarán al estado de Alabama donde a partir de mañana jueves,
centenares de activistas de todo el país, se darán cita durante dos días para afinar una estrategia nacional en contra de la HBS 56 y propuestas similares. Además, el próximo sábado marcharán desde el capitalio en Montgomery capital de Alabama hasta la residencia del gobernador Bentley, donde hijos de familias inmigrantes le pedirán que no siga aplicando el perfil racial y trabaje por unir a las familias de Alabama para noticiar latino desde los ángeles informó Rubentapia. Desde la Ciudad de México, Sitaliza en Sin forma, una vez que fueron eliminados los aranceles a productos chinos, la industria del vestido exigió a la Secretaría de Economía, vigilar que los productos asiáticos compran con las reglas de comercio internacional, ya que se ha detectado que el 40% de las importaciones chinas son ilegales. Marcos Cherempres, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del vestido, dijo que si las autoridades mexicanas no muestran voluntad política para regular, entonces acudirán al país asiático para pedir a sus contrapartes que actúen de manera legal. Marcos Cheremp agregó que esta situación se va a complicar aún más para este sector,
una muestra de ello es que en el primer trimestre del próximo año se van a perder 15.000 empleos, para noticieros latinos y tlalizaens, desde la Ciudad de México. Noticieros latinos es una producción de radio bilingüe en Fresno, California, con auspicio parcial de la fundación de California Endowment y la corporación para la difusión pública. Escucha usted, satélite, radio bilingüe. Si escucha usted línea abierta en radio bilingüe, hoy miércoles, queremos saludar muy afectosamente a quienes nos acompañan en rico colorado, a través de cae sejota de 4, y engineva Nueva York por medio de WHWSLP. El movimiento ocupa Wall Street, efectivamente se ha volcado, ocupa todo, los bancos, los parques, incluso los puertos marítimos como el lunes ocurrió en varias ciudades del oeste del país, aquí en Oakland, California fueron miles los manifestantes que bloquearon e interrumpieron las operaciones de este importante puerto de altura del pacífico. Ahora, los ocupa Wall Street se
lanzan a ocupar las casas embargadas. Esta fase de ocupación de casas inició en Nueva York y ha tenido apoyo en al menos otras 20 ciudades con la idea de recuperar viviendas que fueron expropiadas por los bancos. Casas vacías que muchas veces son rematadas dejando a diario a miles de personas sin hogar. Por eso el movimiento ocupa que dice representar el 99% reclaman esos hogares al tiempo que señalan que ese 99% alguna vez tuvo casa y trabajo. Piden a los bancos negociar con los propietarios en lugar de embargarlos. El pasado 7 de diciembre fue el día nacional de acción para detener y revertir las ejecuciones hipotecarias y al menos 5.000 activistas acamparon en los patios de 40 viviendas que pasaron a hacer propiedad de los bancos después de haber sido embargadas. Los manifestantes exigen que así como hace tres años, los contribuyentes rescataron a los bancos de la quebra, así hoy los bancos tienen la obligación de rescatar del desemparo a los endeudados dueños de casa. Que impacto han logrado los que acampan en las casas confiscadas,
esa y otras preguntas que usted pueda tener, las iremos comentando ahora en línea abierta con nuestros invitados. Para participar, tiene que llamar al 1-800-345-4632-1834 líneas. Son los teléfonos para escuchar sus comentarios o sus preguntas. Tenemos ya nuestros invitados, está con nosotros aquí en los estudios de Auckland, California. El señor José Vega, aquí tenemos tenido ya en varias ocasiones en línea abierta el escolaborador de la alianza de California para el empoderamiento comunitario en Pittsburgh, California. Bienvenido, José Quetal. Gracias, Chelsea. Un gusto saludar. Gracias, José. Y nos acompaña via Telefónica desde los ángeles California, Rubén Tapia, quien es nuestro corresponsal de noticiero latino en aquella ciudad. Bienvenido, Rubén Quetal. Gracias, Silas, por invitarle y invitarme buenas tardes a nuestros amigos de Amiga de Radio de Língue. Gracias, Rubén. Bueno, pues has estado haciendo un reportaje tenaz sobre estas acciones de ocupar casas embargadas, sobre todo en el sur de California. ¿Qué es lo que has rescatado de todas estas
pláticas y reportajes que has venido haciendo, Rubén? Bueno, mucha, pues, una situación bastante difícil por parte de muchas familias, pero también es promisoria, porque están decididas estas familias al luchar por sus casas, porque el día de ayer se cumplió precisamente la primera semana de este día nacional que tu mencionabas para la recuperación de nuestras casas, así lo llamaron, está iniciativa, interesante, lanzada por el movimiento ocupay, Wall Street, junto con estos grupos nacionales, como Refaun California, de New Baron Line, ACI, de Tech-Bark, de Sol, de Service Employees International Union y de New York Community for Change, que son organizaciones nacionales que también ayudan a los propietarios de casas. Ellos ayudaron alrededor de 50 propietarios de casas de 20 hechos de estado del país, que ya sea que los habían desalojado o estaban desafiando una orden de desalojo, con el argumento de que los bancos que fueron salvados de la quebra financiera con los
impuestos en lugar de ayudarlos que los salvaron, hacen todo tipo de trucos y tricuñuelas para despojarlos, se comprometieron, como tú lo mencionabas, a apoyar estas familias con asesoría, muchas de ellas ya habían sido despojadas por compañías que pretendían ayudar y no los ayudaban. Entonces, lo están ayudando, pero el mismo tiempo se están quedando dentro de estas casas. En California se llevaron a cabo acciones en 7 ciudades en San Francisco, Oakland, San José San Diego y Los Ángeles. Yo he estado siguiendo de cerca lo de los Ángeles que fue llevado a cabo en dos familias, en las casas de dos familias una, en las ciudades Southgate, que es la propietaria, Ana Casas-Willson, es una persona que está desabilitada, nació con paráneres y cerebral y buscó, ya su papá murió y ella estaba casada y rentaba casa, pero pues su mamá le dijo que le ayudara a continuar el pago de la casa para que no la perdieran y empezaba a pagar la casa,
el 2005 le encontraron cáncer de seno y empezó su desea cuando finalmente buscó que le bajaban el pago. Después de allí, bueno, lo ocupáis aquí los Ángeles y estos grupos como la Alianza de California, para empoderar a las comunidades se fueron a Riverside, al condado de Riverside en 50 millas a este de los Ángeles y ahí fueron a la casa de Arturo de los Santos, él es, tiene 46 años, él es un ex-Marín que trabaja después de que se salió de el ejército, en una fábrica que construía a Diones, está casado, tiene cuatro hijos, fue desalojado el mes de julio de su casa que adquirió al 2003, él había sido, cuando se bajó del trabajo, él tuvo problemas de pago, entonces negoció su puestante con el banco y el banco pues le dijo que le aceptó el pago pero después pues fue una odisea que finalmente le dijeron fue el Sheriff y que los van a sacar de la
casa. Prisamente el día a día hier es tuve ahí en su casa y si quieres, Chelsea escuchamos su historia. Vamos a escucharlo, cuando compró su casa en 2003, cuando empezó a tener problemas de pago. 2.000 o 8 se apuso despacio el trabajo. ¿Cuántas pagos se le pago? 3 pagos, le abrió el banco, me bajaron el pago 300 dólares y me aposieron una plan del trial payment y si mis pagos 3 meses y apó el 4 pago, lo van a aceptar, lo sorprendió, sí. Pensó que ya habían resuelto. Me habían dicho cuando aplicas para el loan marfication y si te bajan los pagos, es que ya te aceptaron, y apó el 4 no van a aceptar, no solo la sablé y me dijeron que ya no iban a aceptar los pagos. ¿Qué lejos? Y la dije no, pues, en el trabajo ya ya estamos trabajando normal, ya puedo hacer mis pagos y me dijeron que meten la otra aplicación para el loan marfication, someten la segunda aplicación. Duramos como 3 meses que la mandaron papel, se lo mandaba y la salaba y todo
sabían, pues llegaba una carta que viene a otra cosa, se las mandaba y después lo dijo una carta que iba a vender en la casa, la hablé otra vez al banco y me dijeron que atentaraselo otra vez, la tercera vez, metí los papeles otra vez, te aben proceso y a empezar hablar gente a la casa que las podemos ayudar y nosotros por qué, ¿no? Pues su casa ya la van a vender, no, solo la hablé para atrás al banco. Los dimos cuenta un día antes, era un huevés y van a vender la casa y viernes. Cuando la abrié al banco, las pregunté y le dije, estamos haciendo lo marfication como puede vender la casa. Tenemos un departamento de lo marfication y tenemos un departamento de foreclosure y el foreclosure es más fuerte y si el departamento de foreclosure decide vender la casa, se va a vender la casa, pero cuando tuvieron la acción, no se vende la casa, el banco se ha quedado con la casa. No lo salimos de la casa, huí con un abogado, la dijé mi caso y se no, cuando el banco acepta tu dinero para el travel payments, es como si ya te aceptaron,
no te pueden decir, no vamos a aceptar tu pago. La metió de mandas sobre el banco, el banco no la pudo vender, hasta en junio de este año. ¿Qué pasó? ¿Y llegó el sheriff? ¿Qué dijo el juez? ¿Estaban en juicio? Ya, se va en proceso y el abogado metió un papel y el banco la va en contra y van a atrás y algo pasó. El banco tuvo la oportunidad de sacarlos, llegó el sheriff, yo estaba trabajando, me volvó mi esposa, que llegó el sheriff y quedó, le dejé abrir la puerta y entró el sheriff y se ten 30 minutos de salir y me habló de patar mi esposa y tal que los tenemos que salir, eso me vine de Santana donde trabajo y ya no estaba el sheriff, pero estaba el señor del banco y los dios chanzas de sacar todo. usted le dijo algo, le reclamó, usted estaba en el litigio, ¿no? Están en una corte, así le dije, yo tengo un abogado y hablé con el sheriff y dijo, antes que vengamos a sacar la gente de la casa, chequeamos todos los papeles, pasarse puro que todo está bien y
no hay nada que puedes hacer, tienen que salir. ¿Cómo se sintió tradicionado o quién le chaba la culpa? Es momento, uno no sabe qué hacer, lo que me acuerdo es sacamos las cosas, subimos unas cosas en la bendeman esposa y otras cosas en mi carro, ropa, lo que se preocupa y docentamos ahí y que vamos a hacer, cuimos a un hotel unas semanas, se le habló al abogado cuando pasó eso y le dijo el abogado. Por un papel que no se había metido a la corte, el banco pudo sacarlos, sin este papel, el banco pudo ir con el West y inicio el West, faltó a este papel, los tienes que sacar y. No le echó la culpa al abogado porque él no metió el papel ese. Hablamos con el abogado y le dijo el abogado, no, puede meterlos pasas a la casa y estuvo así como tres semanas y después hicimos, tenemos cuatro hijos, no podemos traer los niños de hotel, de a hotel, sorentamos un apartamento y siguió el caso y todavía siguen. ¿Cuándo fue que hamos salido de la casa? En junio. Como en noviembre, miramos la historia de Rose Gurrell en el TV, mi esposa dio la historia
y dice vamos a los ángeles hablar con esta organización a ver y si los pueden ayudar. Puyamos como dos veces y después dice va a ver un protest en toda la nación en diciembre seis, tra gente que preguió su casa, se va a meter a su casa, a gente que estaba teando con los bancos y tu casa o como no hay nadie en tu casa, tienes buena chance de ser esto, ¿pero de punto de vista legal sigue usted con su abogado? Sí, ese caso todavía está evierto. No queremos perder la casa, andamos buscando a diferentes formas y si lo marificas, no trabajo. Tate con abogado, no trabajo. Ahora estoy con esta organización, esto parece que sí trabaja y si no trabaja, voy a buscar otro modo de quedarme en la casa y a la vamos a meter un muchuidero, está en la escuela cerquita, tengo cuatro hijos chicos. Es lo que no ve el banco, es lo más ven números y si yo pensaba que no podía quedarme con la casa o no podía hacer los pagos de la casa, no pelearía en la casa, pero yo sé que puedo hacer los pagos de la casa, no entiendo porque el banco no quiere trabajar con nosotros.
Bueno, y escuchamos la historia de Arturo de los Santos, Xmarín, la historia, digamos, humana familiar detrás de las muchas casas embargadas en los Estados Unidos, vamos a una pausa en línea a vierte, regresamos el teléfono para que usted participe el 1-845-4632. Este programa es parte de nuestra serie frente a la crisis, en la que exploramos cómo afecta la crisis económica a los latinos. No podemos dormir a veces, estamos con eso de las casas también y que la mejor nos quedamos donde vivimos, a veces no, que cómo vamos a pagar la renta, cómo vamos a hacer esto y definitivamente es una atención psicológica bastante aguda. Ya me para participar al 1-842-345-4632, 1-834-Linea. Continuamos en línea a vierta y acabamos de escuchar el testimonio de Arturo de los Santos, que es Rubén Tapia, corresponsal de Noticiero Latino en los Ángeles, nos ha presentado.
Rubén parece que tenemos otra historia y me gustaría nada más que brevemente nos digas este asunto de las casas embargadas. En realidad está afectando a todo, no, no estamos hablando de los inmigrantes, prácticamente latinos, sino creo que esto sucede en cualquier barrio y afecta a cualquier población Rubén, que has visto tú. Así es, el precisamente carturo de los Santos, él es originario de Texas, es todas sus familias de Texas y landa acá, entonces a todas las personas, no solamente inmigrantes, sino son según cifras que estaban revisando hace rato, en media agosto, aquí en California, que es el primer estado que tiene ejecuciones hipotecarias en puerta, son alrededor de 60.000 propiedades que iniciaron proceso de ejecución hipotecaria aquí en California. Entonces es una situación bastante fuerte, bastante difícil, pero lo interesante es lo que está proponiendo este movimiento junto con estos grupos organizados que están capacitando las personas sobre sus derechos. Entonces, el precisamente la siguiente historia que le vamos a
presentar es la historia de una hija de inmigrantes guatemaltecos, ella se llama Rosy Gudiel de 34 años de edad que junto con sus padres y dos hermanos están comprando esta casa. Ella es una trabajadora del Estado del Departamento de Desarrollo del Empleo, del Open Empleo, ella es lo que me dijo a no decir que se habían retrasado dos semanas del Pago, ella tenía estado pagando sus pagos puntualmente, se retrasa dos semanas hace dos años y la metieron a un proceso de modificación del Pago. Entonces, ese proceso es un proceso bien engorroso que le duró casi dos años, que el te falta un papel que se les perdió otro papel y todo esto. Y finalmente, para no hacerte la que hicieron desalojar, ella buscó una ayuda, una persona que ella conoce a en su trabajo y entonces no funcionó, le dio varios miles de dólares y no funcionó hasta que escuchó precisamente de esta organización
de la alianza de californianos para empoderar a las comunidades y fue con ellos organizaron varias protestas y finalmente logró recuperar su casa hace un poquito más de un mes, pero escuchemos directamente de ella los detalles de su historia, Chelsea. Escuchemos, Rosy Gudiel. Tenía como dos años tratando de hablar con el banco desde el 2009, tratando de negociar algo y nunca se llegaba nada. Al fin, ellos decidieron hacer el foreclosure en mi casa y fue donde empezó mi lucha que no nos iban a salir de la casa. Yo tengo desde 2005 con la casa. Entonces, tuve una situación en el 2009 en la que me atrasé por dos semanas. Traté de ir al banco para que ellos me ayudaran a regresar a ser mis pagos y no quisieran tomar mis pagos. No me hubiera retrasado antes. Pagaba como 2.400 y por qué se retrasó. Mi hermano lo mataron aquí y él también nos ayudaba con la casa y la otra era de que como trabajador del estado también me bajaron a furlose y me bajaron las horas de trabajo
y también con eso fue mi pago también. Cuando ya se vio que no le querían hacer el ajuste, qué hizo. Duró dos años tratando de ver qué es lo que hacían o se ellos me pedían papeles. Yo les mandaba lo que ellos querían. Al final me dijeron que no había nada que podían hacer y que iban a hacer el foreclosure en la casa. Fue en ese entonces que yo empecé a buscar ayuda. Encontré con ACE y ellos me dijeron que si yo estaba lista para luchar, que ellos me iban a dar las herramientas para hacerlo. ¿Qué fue lo que le generó confianza con este grupo? Pues una de las confianzas más grandes es de que ellos no dijeron dame tanto para empezar tu trámite. Ellos dijeron básicamente que es tu situación y empezaron a ayudarlo a uno. Le enviaron una carta al banco diciendo que si había algo que se podía hacer respecto a salvar mi casa, era contacto que antes a uno como dueño de casa no le hacen ni caso y ahí o si le respondieron. Y ese fue el inicio de que si yo estaba muy creída que si había algo que se
podía hacer. ¿Cuánto tiempo duró esa pelea desde cuando y entonces cuando ustedes le dijeron a negociar y negociar? La pelea básicamente se empezó desde el día que ellos empezaron el foreclosure que fue en marzo de este año. Y en el momento que eso no funcionó entonces se empezaron unas semanas de acción en que iban los directos al banco o al corporate office de Fannie Mae también. Aquí en los ángeles en Pasadina, haciendole la pregunta que por qué es que ellos no querían trabajar con uno, cuando uno está dispuesto a pagar la hipoteca, en el principio no quisieron dar ninguna respuesta porque después de tanto de exigir, entonces recibí la llamada en la que dijeron que había una propuesta que me iban a ofercer. Antes de eso fue una semana de acción que ellos todavía decían que no había nada que se podía hacer. Los mismos medios contactaron a los dos a Fannie Mae y a Juan Bues preguntándoles por qué no querían negociar nada y yo siempre simplemente por los medios es que ellos decían que no había nada que se podía hacer que era un
caso cerrado. Fue en agosto que finalmente ya me dieron la carta de desalojo en la que yo ya tenía que salir de la casa, en esa semana básicamente empezamos a tratar de negociar con ellos otra vez y se empezó una semana de acción, el grupo de Is, las uniones y juntos fuimos al banco y a Fannie Mae a exigirles qué porque es que no querían devolver la casa. Había participado antes en alguna movilización de este tipo. Nunca. Es sentir el medio de toda la. Era un momento muy intenso, no sabía de un día para otro qué lo que podía pasar pero era algo correcto. Justo y por lo mismo es que no retracté. Algo un tiempo de duda que bueno vamos a hacer siendo mucho ruido aquí de todos no va a pasar nada. Nunca pensé que no iba a pasar nada porque yo creo que el ruido en que sea iba a despertar a la gente que estaba pasando por lo mismo a saber en que sea de que no es culpa de uno. Ellos tienen el deber de ayudarlo a uno. Ellos hacen que uno se sienta culpable
para que cuando ellos decidan quitarle la casa uno se vaya. Entonces si hay algo que quería yo era que la gente viera de que no era culpa de uno que era las injusticias de los bancos. Bien, escuchamos ahí a Rosgudiel Rubén Tapia pues muchas gracias por demostrarnos a través de estos testimonios la situación en este caso de dos personas Arto de los santos y Rosgudiel de cómo enfrentaron este proceso de perder su casa y el alivio que ha significado por decirlo alguna manera el haberse acercado alianza de california para el empoderamiento comunitario el ruido como ella mencionó y la atención que este movimiento de ocupar casas embargadas ahora está poniéndoles a todos sobre este asunto tan grave Rubén muchas gracias a algo más que quieras agregar. Si no va básicamente mira el pago ella está para Rosgudiel el pago era de 2004 cientos y se lo de regojeron a mil trescientos entonces le fue muy bien está muy contenta pero también ella ya se convirtió en la activista de EC de esta organización y bueno nosotros vamos a
seguir la historia de Arturo de los santos porque él está todavía en veremos él está con mucho nerviosismo tiene como seis de los ocupas en su casa que quiero nomad decir una cosa bien bien interés importante que él me enfatizó ayer a veces hay la idea de que estos ocupas son medio anárquicos medio locos pues mira yo me encontré casi un genio ahí con ellos muy chacitos de veintidós años que está en el Cornell University su su intención es ser juez de la Suprema Jorte de Justicia ya está de veintidós años y ya está en una universidad y ya tiene su primer año de leyes es un parte de los estudiantes que él se vino desde Nueva York es parte de los oricientes de los que están iniciando este movimiento a apoyar a familias que quieren pagar y que este Arturo de los santos ya tiene dinero para pagar pero está este juego este manipulado de papeles como ellos lo llaman pues no los dejan entonces van a ser lo que quieran que hacer
pero ellos van a recuperar su casa en los próximos días va a traer a su familia que viven una casa rentada cerca de Santana donde el trabaja para tomar su casa y ver qué pasan entonces vamos a mantenerlos informados gracias de Rubén por mantenernos entonces al tanto muchas gracias Rubén Tapia a corresponsal de noticiero latino por acompañarnos desde los ángeles california gracias Rubén a Dios continuamos nosotros aquí bueno y así como la señora Rossi Budiel se convirtió y ahora es una activista, una colaboradora de alianza de california para el empoderamiento comunitario también lo es nuestro invitado a quien presentamos también hace unos minutos José Vega nuevamente bienvenido José José bueno a ti tenemos tenido aquí porque nos has descontado tu historia el año pasado te quitaron tu casa después supimos verdad que andabas en medio de de mucho trabajo de mucho procesora eres colaborador de esta alianza que tanto ha ayudado a Ross Budiel y Arturo de los santos aquí en el sacábamos de escuchar así que llamas o menos adelante porque es que tú te estás involucrando en este trabajo de luchar contra los bancos para que estas familias recuperen sus casas pero quiero escucharlo de ti
sí claro gracias chalez un placer estar por acá y saludar todo tu amable audiencia que tiene interés en estos tópicos pues porque mira lo que ha pasado en este país es es una serie de crímenes injusticias y cosas que han han provocado esta crisis esta crisis no es casualidad esta crisis fue provocada verdad las gentes que la provocaron recibieron billones de dólares en ayuda de parte del gobierno y por ende de parte de los contribuyentes como tuyo que pagamos taxes todos los años no yo creo que lo más de los bancos a los bancos entonces lo más lo más sensato era que estas bancos después de recibir toda esta ayuda de parte nuestra trabajaran con todas las familias ayudarles a quedar en su casa hay estadísticas que dicen que son casi seis millones de embargo a nivel nacional en los últimos cinco años a mi criterio más de la mitad de estos embargo no tenía que haber pasado entonces que es lo que
mira cómo estamos mira la situación de este país california con uno de los índices de desempleo más altos a toda la nación uno de los estados más afectados por la crisis un estado donde una de cada tres casas está bajo di agua este término se usa cuando la cantidad del préstamo es más alta que lo que el valor actual verdad entonces y ellos siguen quitando casas ya lo hice en el reportaje son en el mes de agosto 60 mil filan para embargo solo en california entonces que es lo que esto hace lejos de mejorar la situación la empeora porque los valores de las casas siguen bajando verdad los únicos que en su mayor parte están comprando son inversionistas mientras la gente queda fuera sufriendo los efectos de estos embargo que déjame decirte que no es el simple hecho de perder una casa es un efecto casi de por vida que queda marcada en los padres
y en los niños yo no personal pase por esta situación las dos historias que vimos yo te podría decir que son exactamente mi historia o sea por eso yo sé que esto no es casualidad por eso yo sé que esto es un plan que ellos tienen para confundirte para mirarte piden los mismos papeles 10 15 20 veces recuerdo bien que lo contaba si y cómo y cómo se explica en este día hoy en día que que ellos pierden estos papeles tan importantes estos papeles determinan tu vida y ellos no nunca lo recibimos cuando se los mandas y les llamas te dicen si aquí los tenemos ya al mes te los están mandando a pedir otra vez y es un juego es un para mí es un tipo de tortura psicológica en la que ellos te meten con el afán de que al final les diga sabes que ya no aguanto esto hay que te quede la casa te canzas te llenas de miedo y como nos decía
Ros Goudiel pues te siente es culpable y deja simplemente ir tu sueño el de tu casa vamos una pausa a José y a ustedes que nos están escuchando los invitamos a participar 1 8 3 45 46 32 1 834 lina ya tenemos aquí algunas llamadas andrés victoria arturo un momentito vamos una pausa y regresamos con ustedes y en línea abierta 183 45 46 32, estamos hablando de cómo este movimiento ocupa Wallstreet pues a
partir de hace algunos días ha hecho por todas partes una acción de acampar de ocupar viviendas que han sido expropiadas por los bancos y muchas veces terminan siendo rematadas y ellos con esto quieren decir el 99 por ciento que dicen al ser al que ellos representan, alguna vez tuvimos además de trabajo, un buen trabajo, también tuvimos una casa, esta es una manera de protestar y de empujar a que estas personas puedan recuperar sus hogares, vamos a tomar José si te parece algunas llamadas y después seguimos platicando contigo andrés de modesto california delante Andrés. La gente y por la propiedad pivada que se despecan en patrullas, que se despecan en la bandera de Estados Unidos, que
tienen un respeto y que quieren los gente que vivamos como Cuba, que vivamos como Venezuela, con un dictador que para allá va Obama, que es de menos que Hugo Chávez pero aquí en Estados Unidos y hablando de los bancos, ahora que ahora se metieron a estos bancos, los bancos, ahora los ponen como que son los malos de la película, claro que malos bancos, pero han añadido a la gente, ¿cuántos no nos han ayudado a comprar nuestras casas? ¿Uno tiene que fijar en lo que sirve a los bancos por la culpa de los bancos? Usted tiene, ¿usted es propietario de su casa Andrés y le agradece el tenerlo a los bancos? Sí, y tengo mi casa, gracias a que les quedaste pagando un banco y si no, no fuera posible, por eso la otra cosa, este cuenta gente que tiene a su casa, o que tiene a su casa, que puso refinanciar a comprarse un hammer del año, construirme 22, a comprarse una lancha, a comprarse una moto y luego allá no se ve mucho el paro, ya no lo puedo pagar, pues bien, de esa clase todo este dinero te diste tus vacaciones y ahora la culpa
de los bancos. Bien, pues muchas gracias Andrés, Andrés, tiene su casa y lo agradece a los bancos y no está de acuerdo con estos movimientos de ocupa, gracias Andrés por su comentario, vamos con Victor de Jackie en el estado de Washington adelante, Victor, buenas tardes. Digo, buenos días, mire, yo creo que se debe de conscientizar bien a la gente por medio de la radio, en tener con relación a lo que está sucediendo, el gobierno es el culpable de todo lo que está sucediendo aquí, yo lo que yo me enfatecito en un pedacito de terrencito, le voy a explicar las cosas, sí, yo vivo en la ciudad y aquí me aguanto en el tiempo que aquí se empezaron a poner los casinos y eso ya viene a nivel nacional, a nivel nacional en todos los ciudadanos, quieren poner casinos, sigues de nomas, aquí las primeras casas que se empezaron a perder fueron porque las gente iban y pedían un permiso, un permiso, un presta a los bancos diciendo que iban a hacer una edición a su casa o a regular sus casas y ese dinero paraba en mano del casino, después no tenían
para dar el pago a esas personas y perdían sus casas, a mí me pasó una situación así en la cual ese el casino es un licio, el gobierno sabe perfectamente dónde es pervicio y de dónde le vas a cardenar a la gente, engañando en los casinos a la gente, son millones de dólares que agarran los casinos diario y es mucho dinero, eso fue de los bancos, mucho dinero de esos bancos, creo que lo que están apuchando las personas en el ocupar y por decir vacinas ciudades donde están realizando ahorita todo esto, a pienso que en cierta parte tienen razón porque fuera del mundo, luego terráqueo aquí, nadie le vino el dinero de otro mundo, el dinero lo sacaron de la comunidad, lo tanto los bancos como los binarios, ahora hay que devolver, es un poquito a los pobres, pero no les quieren ayudar, es en mi opinión, entiende, y creo que tienen que consistizar a la gente porque la gente hay un bicio en gastar dinero como dijo en la persona anterior y si es cierto eso y después no alcanzan
apagar el pago del banco, después uno se queja y todo eso, pero también es un círculo como un círculo vistioso que hay entre gobierno y todo en la ciudad y todo eso. Bien, muchas gracias Victor por su comentario y su llamada desde el estado de Washington, gracias Victor, vamos con Arturo de Fresno, California del Anterturo. Bueno, estar desarturo adelante. Era este felicitar a los organizadores y activistas de Occupy, a las teoristas se extendieron todo el país y más clara, abritos ojos a la gente que no sabíamos cómo trabajaba el capitalismo, también para ya hacer el llamado a la gente Hispana, que es partecito de Madras y él estuvimos aquí en Fresno, Occupy Fresno, se miró muy muy poca gente, muy poca producente en la fina y fue, somos los de los más afectados, somos de los más afectados donde tenemos que participar y hacer algo porque nosotros queremos que otras personas
no lo hagan por uno, se pide la participación más especialmente aquí en Fresno que somos muchos latinos, muchos Hispanos y nos falta la participación para que se vea el movimiento y se vea que estamos sonidos, Shellis, a estas personas últimas se quedan de hablar, ellos lo entienden que fue parte del juego que estaba jugando los bancos, de darle dinero, sabían que estaría que te esperaron hoy van a perder, no van a poder pagar, pero ellos lo toman de otra forma, pero todo esto es parte de todo eso, Shellis. Pues muchas gracias Arturo por comentar que tú has estado presente ahí en Occupy Fresno y de alguna manera gracias ya a la invitación a que las personas se solidaricenos que quieran por supuesto con este movimiento de Occupy, Wall Street que ahora está ocupando casas embargadas, gracias Arturo, vamos con Miguel de Madera California delante Miguel. Así buenas tardes, ¿cómo están? Bien Miguel, muchas gracias adelante. Yo pienso que sí hay un problema tremendísimo de fondo entre los bancos y a la mejor también con el gobierno general
con el proceso de cuando se le dio el dinero para rescate, yo soy ahorita, soy el primer trabajo en abrir porque mi compañía se reoperaciones y ya está buscando trabajo y todas esas cosas, entonces ya ahorita ya tengo donde esta trazada que no podía dar el abono de la casa, y ahí he seguido los pasos, ya hablé con el Banco y el Banco me creo que va a mandar un paquete para ver, ya había una opción para un arreglo, pero nunca carta que me llevo hoy que dice, si no es el tercer pago, te vamos a hacer cloque, si eres toda la sución que es el Banco, otra, sobre los comentarios, en vez de el digo, la ignorancia es tremendísima, como eso de la palabra de anarquismo y comunismo, nunca existí de eso, de estos personas, los riquísimos o los millonarios, siempre rebuzcan esas palabras y se las ponen a estas entes, que no realmente invete lo que está pasando, y esas personas hacen el obvio y avientan eso, pero el anarquismo y el comunismo nunca ha existido, y muchas gracias, y si hay un problema en mi gran entre los bancos y tenemos que apoyar a
esas gente que están haciendo este trabajo, y lo están haciendo por nosotros, nosotros deberíamos andar a el calle a unos cartos de esa línea noche, muchas gracias. Muchas gracias a ti Miguel, bueno, por lo menos, José, tu te andrás tu opinión, pero este movimiento de ocupa Gorset, que ahora está ocupando casas embargadas, está poniendo en el foco de la atención como dije este asunto que está afectando cualquier barrio y cualquier persona me refiero, cualquier población, nada más latino, sino muchas personas se han estado en medio de esta pérdida de casas, tú eres uno de ellos, José, me gustaría que quizás tienes algún consejo para Miguel que está diciendo que pues ha seguido los pasos, pero se le dificulta este proceso para no perder su caso y sobre todo que nos hables sobre ese trabajo que están ustedes haciendo en conjunto alianza de California para el empoderamiento comunitario, y cómo lo han sentido el apoyo de estos jóvenes y no tan jóvenes del movimiento de ocupa Gorset, ahora ocupa casas embargadas. Sí, mira, el movimiento ocupa Wall Street, nació con un grupo de jóvenes que están descontentos con lo que está pasando en Wall Street, que es la capital financiera del mundo en Nueva York, nosotros venimos peleando por el asunto de los embargos y más o menos así es como nos nos relacionamos,
pues ya oíste, se nos ha llamado de todo, a mí se me ha llamado muchas cosas, la verdad es que es cierto, la ignorancia tiene un precio muy caro, fíjate que yo vine a este país de 15 años y trabajé y estudié desde que vine y con muchos sacrificios logré sacar mi título universitario y toda la vida de trabajada y he pagado taxes, verdad, nunca me dieron un préstamo, choco, yo tenía excelente crédito, puse 70 mil dólares para mi casa, y luego de la compré en el 2006, entonces este cuando mi negocio se desplomó y se vino para abajo, pues yo busqué de qué trabajar, ahorita estoy trabajando de mesero en un country club, verdad, porque a mí el trabajo nunca me ha dado vergüenza, mi esposa limpia casas, estamos tratando de comenzar un pequeño negocio de comida, o sea, nos hemos movilizado, llegué a tener tres trabajos cuando estaba en medio de la
modificación, y el banco nunca quiso hablar conmigo, o sea, la única manera que lo hicieron es porque me involucré, les dio una matalla, ya vez te conté, involucré a la senadora de mi distrito, para apoyarme, porque si no se engañan, ¿verdad? Entonces que alguien venga y me diga que soy comunista, pues no, es totalmente ignorancia, pero bueno, la belleza de este país, suponiendo que es un insulto, que todos tenemos derecho a nuestra opinión, ¿verdad? Por muy absurda que sea, y yo la respeto la opinión de cada quien, y así por ende me gusta que respeto en la mía, porque yo ahorita estoy bien tranquilo ya en mi casa, claro, pero yo podría quedarme allá, yo sigo en esto y no gano un cinco mil, lo hago porque me gusta ayudar, porque precisamente sé de todas las cosas que hacen los bancos para impedir que logremos esa modificación, ellos no tienen interés en ayudarle a nadie, eso queda demostrado, yaiste las historias, ¿crees que ocupa casas embargadasiva de alguna manera o está aportando algo a estas personas que están perdiendo sus casas? Bueno, sí, yo creo que estamos dando un mensaje a los bancos, de que ya nos cansamos de sus abusos, de que ya nos cansamos de que, de, de, de sus mentiras, ¿verdad?
Fíjate que tienen una táctica que lo que se llama dual tracking, ¿verdad? Que es que te dicen, si te vamos a ayudar y por detrás, te están empezando el proceso de embargo, ya lo hice como le pasó a esta señora Rosa, ¿verdad? A mí me pasó igual, me hicieron hacer seis pagos en una modificación temporal y al cabo de dos semanas de recibir mi sexto pago, yo encontré lo que se llama el Noris of Trusty Cell, en mi puerta, que es donde ya te dicen, tu casa se va a vender tal día, ¿y sabes que yo no podía creer? Yo no entiendo como alguna corporación en este país puede hacer eso, y lo pueden hacer simple, sencillamente porque ellos dicen sí, porque lo ponemos por escrito y porque nosotros dictamos las leyes o ellos, ellos crean sus propios de ella. A mí me gustaría que nos vamos a ir una pausa, José, vamos a regresar con más llamadas que tenemos aquí, Raúl, Santo, Manuel, Cristóbal, pero cuando regresemos, José me gustaría que brevemente nos cuentes la historia de esta mujer, que está recibiendo ese apoyo de muchos voluntarios, el movimiento de ocupar casas embargadas, para que digamos, estén vigilando su casa mientras ella se va a trabajar, vamos una pausa y regresamos con esa historia.
Jueves en línea abierta, música del mariachi, la música del mariachi gana el reconocimiento de patrimonio cultural de la humanidad. Jueves a las 12 del medio día a hora del pacífico, en Mendozino California, escucha este programa a través de KVUH 88.5 FM. Continuamos en línea abierta 183 45 46 32 José antes de tomar estas llamadas que tenemos en espera, cuéntame brevemente el caso de esta mujer que decidió unirse a Home Defenders League y cómo está siendo apoyada por estos voluntarios vigilantes de su casa. Mira, este caso es bien interesante, ella se llama Gaylen, vive aquí en Auckland, ella perdió su casa este verano, ¿verdad? Entonces empezó a llegar a nuestras juntas y dijo que ella tenía el deseo de reposear su casa.
Y esto es bien importante porque en muchas casos la manera como los bancos embargan las casas es hasta ilegal, ¿verdad? Fíjate que en el caso de ella ella tenía dos préstamos. El primero, puedo decir el nombre del banco, el primero con Chase y el segundo con una financiera muy pequeña idea de San Diego, RCMIF. Entonces la segunda fue la que le embargo la casa, locales, hasta donde yo sé, totalmente ilegal, la segunda no puede embargar. Cuando hay un embargo, el segundo préstamos el que se queda asignada, así que la casa está por venta, entonces la semana pasada el martes ella vino y entró de nuevo su casa y se instaló otra vez ahí. Nos vemos un grupo de personas que se toman su tiempo para estar vigilando la casa, tal como lo dijo Arturo de los Santos que hay siempre alguien todo el tiempo en la casa. El viernes pasado llegó la policía a querer sacarlos y en cosa de una hora menos teníamos más de 50 activistas ahí en la casa para no permitirles que sacaran a nadie.
La policía optó por aparte de eso, pues hubo muchísimas llamadas al Departamento del Sheriff de Policía a legisladores de la Ciudad de Oclan para que se fueran y así fue. Yo creo que lo importante de estos primeros casos es que están mandando un mensaje bien claro a los bancos, de que ya nos cansamos de sus injusticias y que vamos a pelear. Primera vez unidos, unidos, fíjate es una palabra bien especial en este caso, unidos vamos a hacer la fuerza, vamos a hacer la diferencia porque no es lo mismo como hemos oído que esto lo trates de hacer tu solo a que lo hagas con un grupo de gente que te va a apoyar desde un principio. Entonces ese es el mensaje que creo que la nuestra comunidad necesita escuchar.
Vamos con Santo de Olympia en el estado de Washington adelante, Santo. Lo único que tengo ahora es una pregunta, ¿qué es verdad de los bancos que nos prestan el dinero y las otras compañías, financieras? Hay mucha gente que no sabemos porque no tuvimos educación o escuimos a la escuela. Nos prestan todo ese dinero, más aparte, tenemos que pagar taxas de ese dinero y el banco está recibiendo todo su dinero. Bien limpiecito y está ganando mucho dinero, por lo que nosotros estamos trabajando, nos roba no nada más el dinero, sino hasta nuestra familia porque no podemos mandar un hijo al colegio que se prepare. Entonces es verdad lo que dice el señor, necesitamos unirlos porque las leyes nos las hacen y como nosotros no estudiamos, no sabemos de leyes y ya hay unidos con el poder, el poderoso ayuda al otro poderoso y nos arruinan porque yo digo no es justo que nosotros trabajemos día y noche, tengamos tres trabajos y no tenemos mi casa donde vivir.
Cuando un funcionario tiene edificios y hasta botes, barcos grandes en el mar no es justo, necesitamos unirlos y destruir esas leyes que nos ponen nada más para aplastarnos más y tenernos y orque unos esclavos porque no es justo que trabaje yo día y noche y no tenga yo derecho ni a tener una casa. Sí claro que sí y es es un punto muy interesante porque mira el hecho de que alguien no conozca de las leyes, no tenga ubicación, no lo hace menos que nadie más en este país. Entonces para eso estamos organizaciones como la nuestra para guiarlos en estos procesos, ¿verdad? Y más tardecito voy a dar un teléfono de la verdad ahora, ahora brevemente para tomar el teléfono, por favor pongan atención, este es un teléfono de AIS en California pero si ustedes llaman a este teléfono depende del estado donde estén se les va dar información sobre quienes en su estado les pueden ayudar pues tenemos una red a nivel nacional.
Es el 8 7 7 6 3 3 9 2 5 1 lo repito 8 7 6 3 3 9 2 5 1 y para aquellos que tengan acceso a la internet pueden entrar a occupy our homes.org Lo voy a deletrear occupy o se se UPE y griega o URHOMES, occupy our homes, punto o RG. Muchas gracias José, vamos con más llamadas Manuel de Hanford California delante Manuel.
Este señor que le amo y que dijo que comunistas y como Venezuela y que el presidente Obama, pues está este equivocado, no más hablan porque quieren hablar en el radio pero el presidente va a haber hecho mucho por la gente. Yo duré dos años para ponerme al corriente con mi casa de los pagos porque estuve sin trabajo como tres meses hace dos años y apenas estoy a tiempo y anteriormente caro, te vamos a embargar, te vamos a embargar, te vamos a embargar y como hacía como podía juntar el dinero y mandaba mi pago. Y gracias a Dios, todavía lo tengo, gracias a Dios me encarra y sinancié y también ahora que Obama ofreció la ayuda y si me atraso un poquito a mi pago, luego me llego una llamada o me llaman a mi casa o Obama dice Obama ayuda, preguntándome si necesito ayudas con mi casa. A mí no tiene nada de eso, ahora eso que dice que los bancos, que que la gente pidió dinero, eso es cierto, la gente pidió dinero, la gente siluciona, es el país de la oportunidad, quiere tener todo, sobre todo la gente que nunca ha tenido nada, quiere tener todo y eso no es posible, pero mucha gente caía en la trampa y los que aprovechan de ellos.
Muchas personas como este señor que dice que Obama, pues que uno no tiene la culpa que el sea del otro partido y que haya un periodo de las elecciones y ahora no dejen hacer nada a nadie por el bien del país. No tiene nada que ver lo que dijo el con lo que están hablando ustedes y lo de lo de esta gente contra los bancos está bien porque los bancos ahora es el, ya no podemos simplemente llegar y quitar en la casa. Es como lo que pasó con las tarjetas de crédito, que querían cobrar un dólar o cinco dólares, que no lo utilizara y la gente se acoso dinero en los bancos y, eh, pues ya no lo vamos a hacer, ¿verdad? Pero si la gente no dio derecho nada, pues ahí nos estuvieran cobrando cinco dólares por cada transacción o un dólar por cada transacción, que eso no tiene nada que ver si es capitalismo puro, pero si la gente se deja, pues más, más abusas de ella, ¿verdad? Y y y por favor que la gente que hable, que te enseñé lo que va a hablar cuando hablen porque el tiempo, eh, eh, eh, es el único radio que informa a las personas.
Todas las demás es entretenimiento, esta, esta informa y y que hablen y digan comentarios fuera de lugar me parece incorrecto. Pues muchas gracias Manuel por sus comentarios y sus anotaciones, muchas gracias Manuel, vamos a tomar ahora la llamada de Cristóbal de Santa Rosa muy brevemente, por favor, Cristóbal adelante. ¿Cómo están, pues, felicidades por el programa que tienen, verdad, este, si, la gente se necesita involucrar un poquito más en esto dio cupay? Ah, eh, porque están haciendo muchísimo, verdad, y están sufriendo mucho, apenas en, en el, en el PBS, salió una noticia que Fannie Mae, Fannie Mac, han recibido 170 billones, ayúd de ayuda para ayudar a las casas y que han ayudado no han ayudado. Hace dos semanas regresaron a pedir címicamente, cínicamente seis billones porque no tiene gente competente para que pelié por las casas, es bien injusto en lo que está pasando con los bancos. Verdad, este yo trate de refinancial mi casa, pelié por el banco por un año y al final, este, me dieron la oportunidad, pero era una burla lo que querían hacer después de 25 años, todavía iba a ver más de la mitad de lo que era mi casa.
Mucha gente se, se ponga las pilas y salga a protestar porque nuestro plan es de salud, de educación, están siendo dañados por todo esto, muchas gracias. Muchas gracias a usted, Cristóbal, vamos rapidísimamente a Alejandro de Hanford, California, cuestión de segundos, por favor, Alejandro. Miren que quiero resumir también, agradecencia, miren, quisiera saber o no, quien controla estas ayudas, eso de William me parece lo más ideal o más importante porque hemos sufrido todos lo mismo que están exponiendo los, sus, las personas anteriores, a mí también cuando yo quisiera financiar la casa, me pedí el banco, papeles, les daba papeles que recibieron que sí y que fue vuelta nuevamente vuelvada a lo en esa historia, sabemos. Mi pregunta es que quién controla una y otra si el gobierno le está apoyando estos bancos para que ayuden, entonces debería, debería ya bajarse los precios, pero reflejar los precios,
al, al usar usuario, al cliente, no, no simplemente bajan el, el, el precio, digamos, de la casa, pero la de vacía arriba, debería. Muchas gracias. Disculpe, Alejandro, que lo tengan que cortar aquí, se nos está terminando el tiempo, así que José Vega, colaborador de alianza de California para el operamiento comunitario, gracias por habernos acompañado en el estudio, algún comentario que quieras hacer en cuestión de quince segundos para despedirnos José. Este día hay que unirnos, hay que apoyarnos, porque en esta lucha estamos todos y es el futuro de nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos el que estamos hablando, así que aunque no tenga problemas ahorita, nunca sabe uno qué es lo que va a pasar y así como van las cosas, sabes, no veo futuro claro para nadie. Gracias, gracias José Vega, colaborador de ACC y por haber estado con nosotros hoy, Cheliz López, gracias a todo el equipo de Radio Vílingue, hasta mañana.
Línea Abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario, producido por Radio Vílingue en Fresno y Auckland, California, con auspicio parcial de la Fundación de California en Daumen, la Corporación para la Diffusión Pública, de Ford Foundation, de Evelyn and Walter has Junior Fund, and the James Irvine Foundation. Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la Radio Pública Nacional de los Estados Unidos, la Universidad estatal de California en San Marcos hace posible la transmisión por medio del Internet. La productora de línea abierta es Sadie Stable, el conductor técnico es Jorge Ramirez, productora asociada, Farida Javala Romero, asistente de producción, María de Jesús Gomes, Samuel Orozco es el productor ejecutivo. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted, satélite, Radio Vílingue.
Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la Fundación de los Estados Unidos, la Universidad de California, de la Fundación de la Fundación de los Estados Unidos. Esta fue la presentación de la Fundación de la Fundación de la Fundación de la Fundación de los Estados Unidos.
Series
Línea Abierta
Episode Number
6557
Episode
Occupy Homes
Producing Organization
Radio Bilingue
Contributing Organization
Radio Bilingue (Fresno, California)
AAPB ID
cpb-aacip-3f1e7d5cbe6
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-3f1e7d5cbe6).
Description
Episode Description
Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
Episode Description
Occupy Wall Street protesters have moved away from camping in public parks and begun staking claim in foreclosed homes or homes at risk of foreclosure. The tactic is one that had already been used on a smaller scale by community organizations nationwide in last-ditch attempts to help homeowners with no other recourse to save their homes. Guests: Rubén Tapia, Correspondent, Noticiero Latino, Los Angeles, CA; Arturo de Los Santos, Former Marine and Homeowner, Riverside, CA; Rose Gudiel, Homeowner, La Puente, CA; José Vega, Collaborator, Alliance of Californians for Community Empowerment (ACCE), Pittsburg, CA, www.calorganize.org
Broadcast Date
2011-12-14
Asset type
Episode
Media type
Sound
Embed Code
Copy and paste this HTML to include AAPB content on your blog or webpage.
Credits
Producing Organization: Radio Bilingue
AAPB Contributor Holdings
Radio Bilingue
Identifier: cpb-aacip-cdd3aef21ed (Filename)
Format: Zip drive
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
Citations
Chicago: “Línea Abierta; 6557; Occupy Homes,” 2011-12-14, Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed May 9, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-3f1e7d5cbe6.
MLA: “Línea Abierta; 6557; Occupy Homes.” 2011-12-14. Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. May 9, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-3f1e7d5cbe6>.
APA: Línea Abierta; 6557; Occupy Homes. Boston, MA: Radio Bilingue, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-3f1e7d5cbe6