Línea Abierta; 8247; Mexico Edition

- Transcript
Radio Bilingue y voz pública presentan línea abierta desde México. Este es un programa de dialogo y comentarios ofrecido por Radio Bilingue desde Fresno, California, con auspicio parcial de la corporación para la difusión pública. Se queda con la periodista Martelena Ramírez desde la ciudad de México. Muy buenas tardes tengan todos ustedes los saludamos con mucho gusto y afecto este día viernes 19 de enero de este año dos mil dieciocho y mire este dos mil dieciocho tiene una esperanza
concentrada en la candidatura indígena de María de Jesús Patricio Martínez conocida como Marichoui esta mujer que es de la comunidad nágua de tuxpan jalisco y bueno el año pasado usted ya lo sabe se habló de la posibilidad de que de conformar una candidatura indígena el STLN el consejo nacional de gobierno de los pueblos indígenas que se ha conformado que está sido una propuesta de mucho aliento porque después de la irrupción del ejército zapatista de liberación nacional pues hubo una confluencia ahí en Chiapas de muchas pueblos originarios y de mucha gente que se encontraba inconforme se pugno por la paz después se conjuntaron las rebeldías las inconformidades y se conjuntaron también los pueblos indígenas y el año pasado también se
dio a conocer este consejo indígena de gobierno un consejo indígena de gobierno que decidió que era tiempo de impulsar una candidatura indígena y ya está ahí un grupo de ciudadanos de gente identificada con el zapatismo en diferentes lugares del país tratando de juntar un millón de firmas un poco más siempre que tener un poco más un millón de firmas a través incluso de una aplicación por internet en donde las personas que quieran dar su aval a la candidatura de Marichui tienen que presentar su credencial de elector es decir tienen que decir yo poniendo cualquier ejemplo yo soy tal me llamó así este es mi credencial de elector este es mi dirección se escanea esa credencial de elector y se le tomó una fotografía a la persona con su propia fotografía con su propia credencial y esos datos van a parar a un banco de datos que tiene la
candidata pero que va por supuesto conectada con la red cibernética del instituto nacional electoral para corroborar que efectivamente se juntan esa requisito del millón de firmas y que las personas que están dando su aval pues son de carne y hueso están identificadas están en pleno uso de sus derechos tienen su credencial son ciudadanos mexicanos en fin para que no haya ninguna duda de quienes están dando su aval para que una vez juntado el millón de firmas y avalado por el ine porque después el ine va se va a dar la tarea de autentificar que todo eso esté en regla y si por alguna razón algunas no están en regla podrás desecharían o si estuvieran duplicadas en fin todo eso que se tiene que cuidar a la hora de presentar dentro de las reglas que designa el sistema pues hay que cuidar todo esto si es que uno quiere participar y todavía
en diciembre marichui y su equipo pues llevan un poco más de 300 mil firmas pocas firmas están apretando el paso están por ejemplo aquí en el distrito federal pues en el soca lo capitalino hay un están de muchachos ahí recolectando firmas en en la en el Palacio de Villasartes en la explanada también están ahí otros jóvenes juntando firmas para la causa de marichui que debe significar la candidatura de una mujer indígena a la presidencia de la República dentro de las reglas políticas que tenemos cuando se había pensado que alguien proveniente de una etnia y va a decir nosotros queremos participar en las elecciones y tenemos todo el deseo de estar ahí y además tenemos
una voz que no ha sido escuchada y la queremos llevar justamente al debate nacional todo eso conforme a la candidatura de marichui es es una primera mirada la otra es que los pueblos indígenas han estado en resistencia desde hace ya le llama al más de 500 años son ellos los que han conservado el territorio las aguas la fauna los que nos han enseñado también otra forma de apreciar la vida de estar en armonía con la naturaleza hay muchas cosas por supuesto que alguien pudiera criticar de las de los usos y costumbres pero es una población que ha estado marginada y que en otros momentos nos ha enseñado conceptos como el mandar obedeciendo de que quien está en el encargo de una función pública debe obedecer lo que beneficia a la mayoría lo que opina la mayoría que se llega a un cargo de representación comunal estatal o cualquiera que sea para obedecer y
para buscar el bien común esos son los valores de los pueblos indígenas bueno yo le quiero presentar ya fue mucho lo que hablé porque ayer ayer mismo dije bueno vamos a buscar a las personas que están dándole su aval a marichui que están presentando su credencial de elector diciendo yo aquí estoy soy Juan Pérez o la señora no sé domingues y aquí estoy con mi nombre mi presencia iné yo avalo que marichui pueda ser una candidata independiente desde su carácter de mujer indígena y representante de este Congreso indígena de gobierno que se ha conformado y vamos a escuchar por favorcito mi querido Jorge vamos a usar con estos audios de cómo empieza la gente a razonar su presencia y su deseo qué significa para ellos el que una candidata indígena
esté buscando el apoyo también de los ciudadanos para poder postularse de manera oficial escuchemos está presentando su credencial de elector para que la candidata indígena marichui pueda alcanzar el requisito de firmas que lo movió a usted a venir amigo mío pero yo creo que es un acto de inclusión los indígenas deben estar presentes en cada acto ciudadano y obviamente pues es importante que haya una opción para la gente distinta lo que son los partidos políticos de verdad porque los candidatos independientes o seudo impundientes como son las señoras abalas como es el señor ronco pues no son realmente una gente que esté representando los intereses de la comunidad de alguna manera pues están asociados a grupos de interés están asociados a partidos políticos que renunciaron a ellos por alguna circunstancia para buscar un botín político entonces creo que es genuina la intención de la candidata marichui además pues
mucha gente nos sentimos identificados con el movimiento zapatista y por eso estoy viniendo a este apoyo ahora ella pues espera que logre estas firmas requisito para que sea candidato independiente pensando en las necesidades del país en lo que tenemos que nos hace falta además de una candidatura indígena que que otras posibles falta democracia nos hace falta que verdaderamente podamos tener contrapesos en el sentido del ejercicio de la política es decir estamos generalmente coputados por decisiones gubernamentales o por intereses que no necesariamente están ligados con lo que necesita la gente la gente necesita obviamente que se termine la pobreza que se termine la corrupción que ya no hay un abuso y que volteamos a ver a quienes menos tienen para volcarnos a ellos y pues tratar de hacer un equilibrio de país. Bien pues la agradezco mucho de sus palabras y su razonamiento esto lo van a escuchar mexicanos que viven en los Estados
Unidos les mandaría algún mensaje claro no sé yo creo que pocos mexicanos no tenemos algunas personas que hayan tenido la necesidad de irse a que a vivir a los Estados Unidos en mi caso tengo familia en sacramento y entiendo perfectamente porque se fueron y es bien difícil que regrese no el país no les da oportunidad no nada más es la situación económica sino la situación de violencia que se vive y la de marginas y entonces pues un abrazo a todos y gracias. Muchas gracias. Ay amigo ya está le dio sentimiento pues van a regresar sus familiares. Bueno mire ahí está un hombre que nos dio su palabra su razonamiento y vea usted el dolor que también le causó pensar en sus familiares lejos de su patria vea usted es como que toca uno la fibra sensible a la gente que va caminando en la calle y de repente surge aquello que le duele también y todo lo que una candidatura como esta concita hay una gran esperanza decir tenemos estos partidos ya no nos sirven necesitamos
otra cosa necesitamos un equilibrio de país mencionó y también ahora le presento la voz de un joven porque ahí está entándole de todo gente es de la perdón personas de la tercera edad pero sobre todo jóvenes están dándole su firma y su apoyo ahí presentando su credencial a ver si se logra el millón de firmas pero lo primero que nos decía este joven que viene a continuación es que no deberíamos porque juntar firma dice pues tendríamos que poner tener la capacidad de el derecho de postular a quien quisieramos sin necesidad de estar reuniendo estos requisitos vamos a ver cómo lo razonó él lo primero que pienso es que no deberíamos recaudar firmas para eso deberíamos poder la meter de cajón de manera directa claro claro si se ponen los otros no así como ni siquiera nos preguntan se arreglan entre ellos lo políticos y se lanzan solitos pero
los propone un partido pero a mí no pero a mí me preguntaron si yo quiero que ellos que el se nos estamos acuerdos así los propone un partido pero un partido que funciona como totalmente inclaustrada totalmente eso es lo que creo lo primero que está hecho que la estén recolectando más creo que ahí nos estamos viendo atrás porque deberíamos poder proponer como ciudadanos lo que queramos y así ahora qué expectativas que esperanzas que importancia tiene el que hubiera una candidatura de marichuí en este país de justo lo que le está preguntando a ellos ahorita era si traían el el rollo de que fuera marichuí o un consejo no porque se trata mucho el consejo el consejo la propone a ella en lo personal yo propongo el consejo no a ella si me preguntas a mí yo creo que no podemos seguirnos yendo por un candidato por un presidente alguien una persona que representa tantos tipos de personas no no no está de acuerdo qué expectativa tengo de demasiadas me causa me causa emoción me causa como alegría saber que podría existir la
posibilidad de que el que esté gobernando si representa el país y que no esté representando a cinco por ciento me causa demasiado emoción pensar que podrían cambiar las cosas y que estén funcionando a pro de la mayoría de la gente y no de la minoría como viene siendo en casi todo el mundo y me encanta que México sea como ese es ese como digamos que hay a la vanguarde con esa propuesta es muy extraño no estamos como atrás de muchas cosas pero sale esto y es como se me hace lo más vanguardista y una candidatura como la de marichuí si estoy entendiendo para ti es que alguien que representa verdaderamente a la población llegar al poder pero totalmente vemos que la población que tiene muchísimo dinero es a veces hasta el sin creo que cinco por ciento y ahí es lo más lógico que el 95 por ciento fuera el que está representado pues ahí está lo que piensa un joven dice víguese esta candidatura indígena dirían diría él es como estar a la vanguardia porque incluso a nivel
mundial hay una crisis de representatividad son esas estructuras partidarias en todo el mundo las que postulan sus candidatos y para estar en esas cúpulas partidarias en esos grupos de poder pues ahí se está concentrar la gente que maneja el poder económico y entonces dicen una candidatura surgida de las entrañas del país como la que representa a marichuí pues es una esperanza y sería una vanguardia es como darle la vuelta a la lógica de que solo quienes están en las cúpulas partidarias y con grandes amares con grandes apoyos son los que pueden aspirar a una candidatura a la presidencia de la República vamos a la pausa y regresamos está usted escuchando en vivo en línea abierta el programa voz pública que se transmite desde la ciudad de
México participe llamando al 183 45 46 32 o 1834 línia sus preguntas y comentarios son bienvenidos oiga y para usted qué significa esta propuesta de que haya una candidata indígena una persona que desde su condición de los pueblos originarios quieras pirar a la presidencia de la República ellos dicen que en realidad no les interesa buscar el poder formal como como se conoce sino que este es un pretexto para que se visibilice a los pueblos indígenas para hablar de los problemas que hay en el país y ayudar a la propia ciudadanía que entre todos
los explotados empiecen a organizarse es decir iniciar el debate llevarlo a las ciudades llevarlo a la franja nacional para que se empiecen a discutir los problemas nacionales juntar a todos aquellos que están inconformes pero que no saben cómo iniciar un trabajo constructivo y de transformación es ser importante que usted nos descomentario por lo pronto le presento más de lo que recogimos el día de ayer frente al en la explanada del Palacio de Villas Artes vemos que cada de ustedes de participar con su ine con su voluntad para que la candidata Marichu y pueda participar como candidata independiente de manera oficial que esperarí usted que sucediera sin marichu y finalmente lograr millón de firmas que se requieren bueno el primero es que si llega creo que va a ser un no solamente una cuestión de triunfo
sin una cuestión de que tengamos una amplia participación a la sociedad civil y lo que esperaría fuera que una opción diferente que sea una opción ya no bajo el mismo libro o bajo la misma capa del sistema sino que sea una opción más civil que incluyan sobre todo lo personal como joven cuando supo que compre es una señal indígena y va a postular una candidata y ahora que se pide que los ciudadanos apoyen esa nominación ¿Por qué espíritu vas a usar que le mueve usted que es temprano de los indígenas? ¿Por qué ya basta de partidos a vertigas? Puedes empezar diciendo algo muy personal yo estoy historián, estoy listo en la facultad de los filetras de la UNAM y justamente algo que siempre ha sido relegado a una parte de la sociedad y una parte de nuestra nación que siempre ha sido relegada ha sido la
cuestión de los indígenas más relegados no puedo decir infinidad de cosas bajo ciertos criterios pero sobre todo bajo el criterio de la voz y la participación porque nunca los han tomado en cuenta entonces lo hago con una energía que por primera vez tengamos a una candidata que sea esa voz de la representación del aspecto cultural, también del aspecto de negración, también del aspecto social etcétera que pues bien nos ha hecho falta que el sistema ha tratado de ocultar siempre y sobre todo ha callado a estos grupos, a estas culturas de las cuales pues abortunadamente somos emergentes, somos raíz. ¿No se se siente orgulloso? Me siente orgulloso, completamente, completamente o completamente, así si tengamos un poco de españoles, de europeos y indígenas me siente orgulloso. Una candidatura como la de Marichui viene a romper ese círculo digamos un poco de lo que ya se tenía como ahí están los partidos, claro pues sobre la esperanza de que haya más más oportunidades y mayor diversidad en el país para poder elegir a los gobernantes
sino a los mismos partidos y a las mismas personas que han llevado este país a lo que es ahora un país de discriminación, de inseguridad, de crisis, de pobreza, ¿qué le gustaría a una joven como usted que se pudiera cambiar en este en este país o que estas elecciones nos dian la oportunidad de que de reflexionar, de debatir, de darle un rumbo distinto al país que le gustaría. Ah, pues son tantas cosas, lo primero sería, están a la par la inseguridad que existe y los feminicidios, la lucha contra el género femenino y la otra sería el narcotráfico y la guerra que ha dejado y las matanzas que han dejado en distintos estados de la República pero los dos tienen que ver con las muertes injustificadas y las desapariciones de personas en este país. Esa sería la principal preocupación y lo que para usted cree que tendría que atender.
Yo creo que sí que es lo primero, después está la pobreza y después más bien primero está la educación y la cultura porque somos una sociedad que es muy machista y por eso hay tanta discriminación contra las mujeres y no solo de los hombres, sino de las mujeres entre nosotros mismas, entonces yo creo que hay que reforzar la educación y la cultura y luego todo lo que tiene que ver, pues con las demás cosas, pero si estamos vivos y estamos educados, ¿qué más necesitamos? usted también le dio su aval para que pueda participar Marichú. Pues apoyarla porque ella merece también oportunidades, ya hay que dejar al gobierno ratero y que pueda opinar gente que nos escucha y que es como nosotros humilde, ¿no? ¿Qué sabe lo que es el hambre y la necesidad? Bueno, pues ahí parte de las voces tenemos muchas más, sume la suya, ¿qué significa la posibilidad de que esta María de Jesús Patricio Martínez conocida como Marichúy
de la comunidad nágua del Tux Pajalisco, pueda verdaderamente postularse, aunque no ganara, dicen muchos de ellos, aunque no ganara, sí, el solo hecho de que ella esté participando de que se logren esas firmas, de que la sociedad diga si queremos que esté Marichúy, es un paso importante, en términos hasta incluso de la mera participación cívica, vamos a seguir con estas voces, mi querido Jorge Adelante. Para empezar me gustaría aclarar que es importante que un candidato o 100% independiente y que es alguien del pueblo, o sea no es una persona como tal, que trae apoyos políticos de gente atrás, es una persona que en serio se está propagando ella para ayudar a lo que es principalmente su pueblo, no su raza, que sería de donde ella es originalmente y originalmente empezaría a formar un cambio alrededor de la ciudad de México, partir de ahí, porque tiene ideales
con otro tipo de pensar, con algo más allá que es el economía en México, sino que a más de levantar el economía en México nos gustaría que la sociedad formara parte de, o sea, toda así ella para ser un pueblo libre, o sea no, libre me refiero a que no se lo haga más fácil, o sea que todos ganemos lo justo, o sea que ganen lo que trabajas, o sea que tu trabajo no sea menos parecido, no porque barras, o sea ganar menos que el que esté en una oficina, si tu trabajo es barrer y estar abajo del sol, quiero que sea remonerado ese esfuerzo que tú haces. Ok, oiga, y a su gobierno y a sus partidos como los veo usted, un jovencito como usted? Y joven, no, pues a pesar de mi corta vida, sí es indignante, porque, o sea, los que los manejan es gente que ya estuvo en el poder anteriormente, o sea, es gente que nosotros ya vimos que nos ha fallado, que ha traicionado en México y seguimos obviamente que apoyándolos,
y digo que los apoyamos, porque mucha gente ya cuando ve la realidad, dice que yo no voy a votar por peña, yo no voy a votar por el, pero yo no voy a votar por el pan, pero al final de cuentas si votamos, si damos esas votos, ¿no? que son en balde. ¿Qué significaría para ti que el marichú pudiera participar en las elecciones? Yo creo que independientemente de si gano o pierda, no importa, creo que merece una oportunidad de participar, ¿no? Y como han dicho, creo que merece que también se ponga el tema de los indígenas en esta contienda que pronto va a venir y ella pondría esos suntos que casi nadie habla, ¿no? en este tema y quizás previamente otros indígenas o o más gente que también esté a favor de los derechos de los indígenas, se ponga más que se percibamos, ¿no? O sea, que lo tomen en cuenta.
Sí, sí, pero que no solamente excepto en cuenta, sino que cada vez se hablemas de ese tema, ¿no? O sea, que de que también hay un pueblo que es muy marginado y que también tiene derechos. Ahora, ¿cómo va a ser el sistema político mexicano y algo vio lo que tenemos? Sí, eso tenemos, ¿no? Creo que todos se percibimos como muy corrupto, sínico y definitivamente la mayoría de ellos, pues no, no representa a un cambio, representa, pues lo mismo que hemos venido, ¿no? Y pues eso principalmente, o sea, yo creo que además, o sea, corrupto siempre ha sido, pero ahorita se muestran más sínico, o sea, te lo antes, no sé, tal vez mi persoción, como que lo ocultaba, ¿no? Ahora en tu cara te lo dice, ¿con qué esperanza vino, por qué le da su voto de confianza a mi chupino? Pues, recientemente, a raíz del terremoto, me integre a ese con una brigada de muchachos que están mucho más involucrados en el, en el movimiento zapatista y todo eso.
Entonces, pues son realmente pocos meses, pero el hecho de haber participado, estuvimos yendo a Morelos, a, a este, a ayudar y me gusta ver que es posible que unidos podemos hacer algo, ¿no? y ver a la gente que reciba algo desinteresadamente, además, y entonces es eso lo que me motiva, al hecho de ver que, que sí podemos hacer una diferencia. A ver, entonces, ¿usted estuvo con un grupo de jóvenes que están en las brigadas zapatistas y brindá una ayuda durante los terremotos? Si varios de ellos están integrados en las brigadas zapatistas, en esa brigada hay muchachos de diferentes universidades preparatorias, así yo fui uno de ellos que, ¿en qué estado estuvo y qué experiencia tú ahí? Del terremoto en la Quiltenango Morelos, básicamente fue de rombar casas y sacar los descombros, pues fue una experiencia muy edificante incluso, ¿os el trabajo es pesado?
Entonces, ¿fue como valorar ese trabajo y esa unidad y esa cooperación? Muy bien. Oigan, mire, qué mensaje tan bonito nos dio este joven porque él dice, bueno, yo me estoy involucrando a raíz de mi experiencia, de ayuda en los sismos, dicen, ayudamos en el título, no lo puedo poner bien, dice él, pero ahí, de rombando casas, bueno, o sea, terminando de tirarlas porque estaban en peligro de colapsarse y dice, fue valorar esa unidad y esa cooperación, es decir, que cuando hacemos algo bueno entre todos, hay algo, dice, le edificante, pero también es algo que nos llena mucho por dentro que nos hace felices de hacer el bien, estoy entendiendo, tenemos más audios usted que dice para ustedes importante esta candidatura, no lo es, la ve muy lejana, siente que es un sueño, algunos
pensamos que no se trata de solamente de pensar en que se va a llevar el discurso de los olvidados indígenas para que los veamos más, para que se más conscientes, parece que más bien, una vez más, los pueblos indígenas están dando la cara por todos nosotros para conservar este país, así lo interpreto yo, así se lo transmito, es es mi sentir, al mojo usted está en los Estados Unidos, ya ve Trom, ya dijo que, ya reitero, que México va a pagar el muro de cualquier manera, que no nos hagamos, que nos tienen bien agarraditos y que vamos a terminar pagando, bueno, este es nuestro país, cuando lo vamos a defender, cómo lo vamos a rescatar, aquí está una propuesta, es el inicio, porque este es un camino muy largo, mi querido Jorge, vamos con este de firmas ocho, con esta voz que también
nos está haciendo falta, por qué sé que esto despierta muchas esperanzas? Con qué esperanza viene, qué significa que una candidata indígena pueda participar? Pues a mí me da la impresión de que todos se puede, nos da un mensaje de que si uno le intenta, se va a poder eso, siento que impulsaría mucho a algunas personas, no solo a los jóvenes, ¿no? Y ahorita pues los jóvenes estamos buscando algo distinto, siento que esta oportunidad que se le está dando a Marichuy, pues ojalá sea fructífera, que lo que ella ahorita ha venido a hablarnos, etcétera, que nos despierte a nosotros los jóvenes, que de verdad los jóvenes están ya, a muy temprano, dandose cuenta cómo está la situación aquí, ¿no? ¿Cómo está? No, pues está mal, nos venden, nos dan a todo el ecolendero,
nada más está panelo yo, pero no buscan la solución real, ¿no? Entonces hay que cambiar el pensamiento, hay que cambiar el switch de todos nosotros, y siento que esto sería un boom, algo que nos abriría un poco la perspectiva a muchas personas. Pues yo tengo la esperanza de que más personas escuchen las propuestas que ella está haciendo porque la verdad es que no es una propuesta de un sector exclusivo, por ejemplo, indígenas, sino que ella plantea las necesidades de la mayoría de las sociedades en la que vivimos en donde existen muchas injusticias, de las que todos somos conscientes, partísimas, sin embargo, pues no nos hemos animado a hacer algo distinto, entonces es importante, pues organizarnos, participar y pues también encuentre esta propuesta que es muy distinta a todas las demás. ¿Cómo estás viendo a tu país? Pues vea muchas personas participativas,
si eso me da mucho gusto, sin embargo hay muchas otras que están, pues, desesperanzadas, porque pues piensan que muchas cosas no van a cambiar por más que hagamos algo distinto, sin embargo, pienso que somos más y si nos organizamos, si podemos lograr. No le penga miedo a la democracia de abajo, a ser que se venga a apoyar a Marichuy, venga a apoyar al Consejo indígena de gobierno, venga a demostrar que los capitalinos son gente consciente y como... ¿Qué esperanza vine a darme eso? ¿Sabemos su avalde que pueda participar, Marichuy? ¿Qué significa para usted? Bueno, con la pregunta de la esperanza es que tenga a voz, el pueblo indígena, no solamente de Chiapas donde es ella, sino a nivel nacional, tenemos muchos indígenas que no han sido reconocidos mínimamente ni en sus derechos, entonces yo vengo a ofrecerle mi voto o mi confianza, porque a final de cuentadas como mexicanos todos venimos de un pueblo indígena y que
en la actualidad están muy olvidados, entonces yo si quiero, me da gusto que ya tenga a voz y que podamos darse la también nosotros, como es ahorita el proporcionarle, mi firme, mi confianza. ¿Qué piensa del sistema político que tenemos, así como están las cosas? Nada confiable, muy corrupto, de verdad que en estas elecciones, a mi edad de 45 años me encuentro todavía en las disjuntivas de por quién, porque realmente no hay por cual. ¿Qué piensas que se puede lograr darle la bala a una candidatura como la de Marichuy? Yo creo que, bueno, como la mencionaba antes, hay que conocer nuevas propuestas, es un sector que desafortunadamente estaba muy olvidado y ahorita tenemos una representante de todas estas regiones, es bueno, ahora sí, cuando hacer nuevas ideas de esta dama, pues ya no escuchar siempre lo mismo, ¿no? Y no, Ligo, no nos toma ni tres minutos en registrarnos ni nada,
darle una nueva oportunidad y no tenemos nada ya que perder. Ahora, ¿cómo ves el actual sistema político a los partidos? Pues la mentalmente no nos han propuesto nada nuevo, ha sido lo mismo, o en vez de que haya propuestas, hay solamente una guerra sucia, ataques, esperamos que con estas candidaturas independientes, sí se vea un nuevo movimiento nuevas ideas con las demás personas y no solamente por por esta hora así, por esta dama que es Marichuy también con nosotros independientes que están presentando para el senador y si todo eso. Yo creo que deberíamos de apoyarlos. Pues ahí está lo que piensa parte de los jóvenes que estuvieron de todas jóvenes, no tan jóvenes, personas maduras, pero mayoritariamente jóvenes presentando su creensión de lector, tratando en este esfuerzo de juntar más de un millón de firmas para que Marichuy pueda quedar registrada de manera formal, como candidata a la presidencia de la República. Vamos
a la pausa y regresamos, tenemos preparada, vamos a conversar con el ingeniero Eric Herrera porque un grupo de ciudadanos académicos y abogados, pues se han dado cita en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quieren presentar una petición de nullidad a la ley interior, vamos a la pausa y regresamos. Vamos a la pausa y regresamos. Bueno, que le pareció, es el ensamble vocal voz en punto, este ensamble, el primer
ensamble vocal mexicano triunfador en Europa, y bueno, esta interpretación de nereídas de este disco, perdón, disco México a capella. Y entonces el grupo voz en punto, donde esto ya lo sabe, el ensamble vocal significa que es la voz, el único instrumento. Esta en la línea, el ingeniero Eric Herrera a quien me lo encontré ayer justamente en este estando, donde se estaban recolectando las firmas en apoyo a la candidata indígena, a la que quiere ser candidata, indígena María de Jesús, Patricio Martínez, ingeniero
Herrera, están ustedes frente a la Suprema Corte de Justicia, tengo entendido. Buenas tardes, señorita Marta. Buenas tardes, pues, mire, ¿cómo les fue? Me comunicaba usted ayer que quieren presentar una petición de inulidad a la ley interior reciena por aprobada en diciembre, porque va a violar las garantías de los ciudadanos, ¿cómo los han recibido? ¿Ya la entregaron su petición? Bueno, mire, lo que le vamos a comentar a usted, a usted la ahorita, ya enlazado, que ya estamos al aire. El grupo interesado de la ciudadanía de la Ciudad de México, ya estamos aquí reunidos, en unos momentos más vamos a buscar la forma de ingresar un documento que no lo reciba la Suprema Corte, junto con un abogado que nos acompaña aquí el abogado Eduardo Galvan.
El abogado Eduardo Galvan, el abogado Eduardo nos puede explicar cuáles son los principales puntos que van a impugnar o las principales violaciones, apoyos que ustedes dicen, no queremos esta ley, ¿por qué? ¿Nos viola tales y cuáles derechos? ¿Nos lo explica a él o usted? Sí, si él se encuentra aquí con nosotros ahorita, él les va a exponer en este momento con el enlace de ustedes, en la capital y en los Estados Unidos, de agradeciendo la discusión en su canal de radio, con el abogado, amigo ingeniero Eric Herrera, por favor, pásenos con el abogado. Sí, aquí se encuentra conmigo, les va a explicar aquí la inconstitucionalidad de esta ley, permítame, permítame, el acerco. Bueno, pues estamos en el abogado ya se encuentra en la línea, bueno, pues abogado Eduardo Galvan está a ustedes ahí tratando de ingresar esta petición de nullidad a la recién aprobada
ley de seguridad interior, si nos puede decir, brevemente, cuáles son los principales artículos que en los que ustedes se apoyen para pedir la nullidad de esta ley abogado. Sí, sí, claro, de antemano el artículo 14 constitucional, que es un, es un artículo que nos habla sobre el principio, respecto de derecho y respecto de proceso, se violenta en con esta ley, porque le dan una facultad jurídica o más bien metacurídica, lecercito mexicano y a las fuerzas del orden federal, en el sentido que se aplicará al ciudadano que restricta su juezamente esta ley y a petición o al capítulo del presidente de la República, una medida de restricción como son las técnicas especializadas de investigación con tenidas en el artículo 11b de la ley delincuense organizada, quiere decir que el ciudadano, porque protestio, porque se encuentra de estas posibles fraudes electoral que ya se abecina, podrán aplicarles técnicas como es una investigación electrónica, desde sus cuentas, podrán
espiarlo directamente en su domicilio, esta ley permite incluso a los militares poder pasar al domicilio de las personas, sin que esté fundamentado y motivado, en términos del artículo 11 constitucional, el acto que emana, el acto de autoridad, el artículo 11 de la canción dice que no puede violarse el domicilio, los papenes o las personas, sino no tendrán verdaderamente fundada y motivada por el juez competente de la causa. Esto con la ley de su interior, es totalmente vulnerable, es un retroceso grave si la Suprema Corte de Justicia que tenemos a nuestras espaldas, no considera que es una ley a la luz de los derechos humanos, de los tratados internacionales, violatoria de nuestra constitución, de manera muy generica, esos son los dos artículos que pura entrada considera que se violenterían, al fin mismo el artículo 6 que es la ley de transferencia, en la ley de transferencia establece claramente que debe haber una rendición de cuentas por los actos de autoridad o los actos administrativos que ejercen las dichas personas, los militares no van a informar de qué hace por los ciudadanos y los golpean, si los ultrajan
y los violan, si los asesinan, digo no me sorprendería que esto pudiera ocurrir en un país como el Nuestro. Abogado Eduardo Galbán, pues muy grave lo que usted nos ha dicho, sabemos que también desde el Senado se va a promover una acción de inconstitucionalidad, ustedes bajo qué figura, yo es claro como ciudadanos, pero hay alguna figura en particular por la que estén apelando o con la que vayan a apoyarse para presentar esta petición de nulidad a la Suprema Corte de Justicia y cómo ves si los van a recibir. Bueno, de la verdad es, señorita, es que hoy tiene una oportunidad y ahorita marta a la Suprema Corte de Justicia está entre un parangón histórico, estamos ante un parte de agua, porque de no aprobarse como inconstitucional a ley y todos sus artículos, estará viendo que la división de poderes ya no existe, ¿por qué? Porque desde la época de la Revolución Francesa, el sistema de presos y contra presos ya no existiría, porque lo estábamos viendo que el poderes de justicia está totalmente
imprensiendo al poder judicial, la Suprema Corte de Justicia de Antemano lo saben los ministros, porque son abogados, son jueces de nulidad, de muchos años, saben que el projundo es sentido inconstitucional que igual es preserre esta ley, y si considero que es una gran oportunidad para la Corte, para que volviera los ojos a ver que realmente que los mandátales, para que en gobierno, es para la polaridad de mexicanos, no solamente para los sistemas de intereses del sistema económico mundial, que de opondo lo que tardan es a salir de reprimir, sabemos que viene un fraude electoral y que si ganara un partido de oposición en este caso, no podrían seguir afuntando las reformas estructurales que nos han dejado en un fuerte nivel de pobreza, ahora la Corte tiene esa responsabilidad. Pues abogado, y ve la posible abogado Eduardo Galvan, ve la posibilidad de que los van a recibir, ya hay vizos de que sí, le van a dar entrada a su trámite. Estamos aquí precisamente en la entrada, tendríamos que empezar por oficial de partes, tendríamos que entregar el documento acusando los de recibido, y bueno, y en todo caso, me imagino
que el documento te haya algún domicilo para ir recibido tipo de notificaciones, que supone que únicamente se diría lo correcto, aunque debemos de recordar que también en efecto derecho hablábamos del sector, no podemos ir cuando la ley es buena, solamente para nosotros, y cuando no nos conviene no, en efecto derecho, la Corte recibe recursos en este caso de inconstitucionalidad y amparos directos, que por si facultad y atracción los pueden tomar ellos como máximo tribunas del país, estaremos que si no reciban mucho documentos, pues abogado Eduardo Galvan, están ustedes en una en comienda importante en cuanto a los derechos de los ciudadanos, mucha suerte y estamos a sus órdenes, abogado. Muchas gracias, Marcos, estamos a sus órdenes, bonita tarde, les paso hasta el rey. Sí, pues ingenieros, Eric, herrera muchas gracias por haber facilitado esta comunicación, un mensaje que le quiera dar usted a los con nacionales, a los mexicanos y latinos que radican en los Estados Unidos para cerrar esta conversación. Claro que sí, pues lo que, de mi parte les puedo invitar, convocar, es que desde allá
desde la Unión Americana también hagan esfuerzos por salvaguardar nuestra soberanía nacional, nuestra independencia, y nuestros derechos individuales y nuestros derechos humanos, con las diferentes organizaciones sociales y civiles, también allá en la Unión Americana. Bien, pues muchas gracias, ingenieros, muchas gracias por facilitarnos la comunicación también con Eduardo Galvan y felicidades a este grupo de ciudadanos abogados y académicos que están ahí, pues tratando de hacer valer también la división de poderes y la constitucionalidad de este país. Muchas gracias. Hasta luego, gracias. Hasta pronto, vamos a la pausa, mi querido Jorge, y en un momento regresamos. Está usted escuchando, en divo, en línea abierta, el programa Vos Pública, que se transmite
desde la ciudad de México, participe llamando al 1-800-345-4632 o 1-834-LINER. Sus preguntas y comentarios son bienvenidos. Estamos de regreso y está José, que está allá en Fresno, en la línea adelante José. Muchas gracias por la oportunidad, solamente quería hacer esta pregunta y al mismo tiempo hacer un comentario. También me parece que hay más candidatos o precandidatos por la condición de los tiempos precandidatos y no solamente Marichuy, y en esta raíz me parece sonar solamente Marichuy. La otra cosa que quiero comentar y ser muy claro en esto es que el PRI, el PAN y RD y los otros candidatos no van a ganar sumando votos, están intentando hacer su agosto, intentando quitarle el voto al que los tiene, y es para eso que están usando todo esta
montón de farsas de candidatos independientes, la precandidata Marichuy dice, yo sé que no voy a ganar, entonces aquí es juega, que va buscando los derechos de los indígenas todos procedemos de una origen indígena. En este caso, no solamente los indígenas estamos olvidados, sino toda la nación completa en general. A mí me parece que deberíamos de ser un poquito más parcial en los precandidatos, y no solamente hablar de Marichuy, yo le tengo un profundo respeto a la precandidata Marichuy, para mí me parece que en este caso la estamos usando. Bien dicho por el abogado que habló al último desde acá, de la Unión Americana, tenemos que hacer algo más que solamente comentarios. A mí me parece quedar en una explicación de lo que es de los peligros que trae la seguridad de interna del país, de México que son, es para darle más autorización al ejército, a que siga haciendo su cochinero, tenemos que dar información de boca a boca de persona a persona, me explico, muchísimas gracias por lo que usted va Marichuy, me parece
que esta radio tiene un gran respeto y hay que seguirlo haciendo de esa manera para que siga con ese respeto que esta radio líneo abierta tiene. Muchas gracias amigo José, pues ojalá ya he escuchado usted la entrevista que hicimos la semana pasada con el doctor jurista Jaime Cardenas, gracia, han preparado un documento muy completo sobre esta acción de inconstitucionalidad que van a presentar ante la Suprema Corte de Justicia por parte de 43 senadores, justamente en marcando todos los artículos constitucionales que se violan, todos los poderes que se le dan al ejecutivo y al ejército, el no respeto a la división de poderes, la lección y la invasión de competencias de otros poderes que se da con esta ley de seguridad interior, ahora hay otros candidatos independientes, el gobernador de Nuevo León, la señora Margarita Sabala, también está el ingenio Manuel
Jota Cutier, el hijo, Manuel de Jesús Cutier, allá en Sinaloa, hay gente que está buscando esto y bueno en el sentido con respecto a la candidatura indígena la que hicimos abordar hoy particularmente, estaremos hablando con otros candidatos independientes pero quisimos abordarla de Marichuy por todo lo que representa y por que ellos han dicho no estamos buscando el poder tal como se consigue, lo que queremos es construirlo desde abajo, vamos a tratar de razonar esto también con usted y con el auditorio en ese compromiso estamos, está en la línea también Juan, de dónde nos llama Juan, su comentario amigo Wudlan Calizadio, Wudlan sí, exactamente al norte de sacramentos, en mi comentario muy breve es como es posible que pasen una ley que esta ley se ha aceptada en plena corte suprema de México y supuestamente la corte suprema de México es para proteger los derechos de los ciudadanos, como es posible que esta ley
ya haya pasado por ahí y la suprema corte no haya hecho nada, no, no, no, no, la aprobó el senado, amigo Juan, la aprobó el senado en diciembre al segundo día el 21 de diciembre la publicó el presidente de la República o sea le da vigencia y ahorita los senadores van a llevar una acción de inconstitucionalidad y este grupo de ciudadanos también van a llevar una petición de enulidad para que esa ley sea revisada por la Suprema Corte de Justicia porque de acuerdo a lo que han revisado los juristas no se puede aplicar porque es inconstitucional, viola las garantías individuales, invadre las competencias de otros poderes y le da poderes supremos y absolutos al presidente de la República y a las fuerzas armadas en este país. Entonces lo que se está pidiendo es que se anule. Ok, no pues ojalá y se anule porque de por ti viene a mal el tipo de presidente que tenemos no, no ha hecho absolutamente nada, bueno por nuestro país, pero si viene
a tratar de imponer esta nueva ley es para dar risa, menos de hecho dar risa lo que tenemos de presidente, pero muy mi mil de comentarios que tengan muy buen día y muchas gracias a mi gojuan, no es, con ustedes cerramos, no es. Mira este, pues si hay esos textos sobre la candidatura de Marichoy, sospechas por qué? Bueno, porque también cuando surgió los apatistas se decía que se dijo después que vino para los bien puestos los previstas porque estaban en apretos, ¿no? Entonces el pridismo está en apretos ahorita, la mayoría de las digamos que un 90 por ciento de los mexicanos ya no apoyan a el prín. Entonces están inventando cosas para que Andrés no pueda llegar al poder y a mí también se me hace que están haciendo una edición, ¿no? Que a mí no me gusta, que nos dirían que los indígenas y que los demás,
yo creo que también como mes hizo llevo parte de indígena y el país no debería haber esas ediciones y todo el país debería de estarse de la misma manera que tenemos las mismas necesidades y teníamos, deberíamos ser las mismas oportunidades y México, muchos mexicanos no nos damos cuenta que somos un país racista, no racista de nosotros lo que se dan, de muchos ciudadanos, pero del gobierno y ustedes se van a estar un ojazo a las jorte, supremas que yo le llamo de injusticia, son puro blanco señores, el único mes hizo que acabo de ver a ser que nombró enrique peñanito, que se llama Mora, pero los de Mars yo veo puro español, seguimos pensando bajo los españoles. Bueno, muchas gracias, no he allá en farfiel, pues es importante este sentimiento que expresa él de decir que se está buscando la división, vamos a razonar esto porque desde nuestra perspectiva no se está buscando ninguna división,
hay quienes ven la candidatura indígena de Marichui, como algo que le va a hacer una competencia desleal, dicen ellos, a la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, estamos en un país en el que todo mundo debería tener derecho a postularse, no habrá que ver en el otro a un enemigo, sobre todo cuando se está hablando de lo mismo, de la misma pobreza, de la misma circunstancia difícil que hay en el país para todos, pero bueno, vamos a extenderlo, tenemos una entrevista preparada sobre ese punto que ya no nos va a dar tiempo de meter, está en la línea José, allá en Merced adelante? Sí, bueno, está de Martelena, a ver, hace tres personas atrás de las personas que dijo, no, pues, yo también quiero ser presidente de México, por si Marichui quiere ser cualquiera queremos ser, por tal de ver las injusticias que hay, yo no digo que el mando está bien, pero si tuviera bastante apoyo y todo, pero quiere comenzar, es quitarle votos, como
dijo la otra persona, quitarle votos a López Obrador, por eso apareció en mucho y es quitarle, el lugar de que nos uniéramos y todos los votos, y, ya no, qué, si ganamos y vamos a ganar, nosotros tengo un 10% de votos, Marichui y lo demás, se lo vamos a dar a López Obrador, vamos con él, pues, así está bien, se apoyaría, pero es quitarle votos a López Obrador, porque yo estoy con López Obrador todo el tiempo he estado con él, verdad, yo estoy con él y mi respeto, no tengo nada en contra de Marichui, pero pues, es quitarle votos, como le dije, yo también quiero ser presidente de México, no, no, no, más de ellas, es comentario, ok, ok, don José, lo que yo estoy notando en su participación en la de Noé, es eso, que ven la candidatura de Marichui como una amenaza a López Obrador, y nosotros la percibimos de manera diferente, Jaime, con usted vamos a tener que cerrar adelante, Jaime, si, bueno, tarde, adelante, vire, no más quiero
hacer una pequeña reflexión y un comentario para los jóvenes que se abre de amigos, tenemos poco tiempo, sí, que por favor, déjense del fútbol y de las novelas y afuquense a lo que realmente necesita el país, y México entra o no entra al mundial que no entrese, no nos interesa ni ayer. Oiga, pero ellos no están hablando de eso, ellos razonaron su voto, no le entiendo. Sí, no, no, pero no, no, más de los jóvenes, sino que todo el pueblo me llega. Pero a qué se refiere con lo que estamos hablando ahorita, porque se sale de lo que estamos hablando. Bueno, de que se concentren en el voto, en lo que realmente importa para México, no en mucha gente está enfocada en el mundial. Bueno, a los que le presentamos aquí, perdóneme, los personas que las voces que hemos transmitido no son personas que están hablando del mundial, están hablando de los problemas que tienen el país. Yo no digo los que hablaron porque yo también estoy parte de los que estamos hablando. Bueno, amigos, con qué cerramos, con qué cerramos entonces? Que por favor,
afuquense lo que realmente necesita México, lo que realmente le importa a los jóvenes. Bien, pues, él le agradezco mucho su participación, Jaime, creo que es muy importante que sumemos que no nos peleemos entre los que estamos inconformes y queremos construir algo distinto en este país, los que están gobernando a nivel mundial, los que están en la cúpula del poder, ellos están unidos, ellos tienen sus propios candidatos independientes, ellos tienen el control de las instituciones, ellos no se pelean, ellos nada más arma en el teatrito, los que estamos pensando que este país y otros otras órdenes en la vida tendrán que manejarse con armonía, con equidad, con equilibrio económico, con equilibrio ecológico, somos los que nos tenemos que encontrar en los buenos propósitos, no tenemos que descalificarnos, no alcanzo a transmitir una entrevista que hice con los jóvenes que
estaban recolectando las firmas en favor de Mari Chui. Es una pequeña entrevista donde los jóvenes van razonando, qué significa esto de una candidatura indígena y qué significa otra como la de Andrés Manuel López Obrador, no están en contra de Andrés Manuel López Obrador, hay gente que hace análisis político en los diarios, uno de ellos Guillermo Almeira, que también razona a favor de las dos candidaturas, no se escucharemos, se los devol es voy a presentar esos materiales, no se escucharemos la próxima semana en una edición más de voz pública y periodismo civil. línea abierta es un programa de noticias, diálogo y comentario producido por Radio
Bilingue en Fresno y Auckland, California, con auspicio parcial de Evelyn and Walter has Junior Fund, de California Endowment y the James Irvine Foundation. Este programa se distribuye a través del servicio de satélite de la radio pública nacional de los Estados Unidos, el conductor técnico es Jorge Ramírez, asistente de producción María de Jesús Gómez, Samuel Orozco es el productor ejecutivo. Las opiniones que escuchó son exclusivas de sus autores, escucha usted satélite radio Bilingue.
- Series
- Línea Abierta
- Episode Number
- 8247
- Episode
- Mexico Edition
- Producing Organization
- Radio Bilingue
- Contributing Organization
- WGBH (Boston, Massachusetts)
- AAPB ID
- cpb-aacip-3b9d1e8b398
If you have more information about this item than what is given here, or if you have concerns about this record, we want to know! Contact us, indicating the AAPB ID (cpb-aacip-3b9d1e8b398).
- Description
- Episode Description
- Disclaimer: The following description was created before the live broadcast aired and thus may not accurately reflect the content of the actual broadcast.
- Episode Description
- Citizens of all ages, mainly young people, go to public plazas to endorse with their voter identification cards the indigenous candidacy of María de Jesús Patricio Martínez. She must submit a million signatures to the electoral authorities in order to officially participate in the presidential elections of 2018. The candidate, also called Marichuy, was appointed by the Indigenous Council of Government as its spokesperson, with the mission of promoting the rights of Mexico’s ethnic groups and, at the same time, listening to the problems of citizens and marginalized groups. Also in this edition, citizens go to the Supreme Court of Justice to request the repeal of the Law of Internal Security, recently promulgated by Mexican President Enrique Peña Nieto and give their comments. Martha Elena Ramírez hosts this broadcast of the Voz Pública program, from Mexico City. Guests: Attorney Eduardo Galván and Ing. Eric Herrera; citizens who give their endorsement to the indigenous candidacy of Marichuy (audio segments); music from Voz en punto (audio cut)
- Broadcast Date
- 2018-01-19
- Asset type
- Episode
- Media type
- Sound
- Credits
-
-
Producing Organization: Radio Bilingue
- AAPB Contributor Holdings
-
WGBH
Identifier: cpb-aacip-d178b9f26fd (Filename)
Format: VHS
Generation: Stock footage
If you have a copy of this asset and would like us to add it to our catalog, please contact us.
- Citations
- Chicago: “Línea Abierta; 8247; Mexico Edition,” 2018-01-19, WGBH, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC, accessed May 16, 2025, http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-3b9d1e8b398.
- MLA: “Línea Abierta; 8247; Mexico Edition.” 2018-01-19. WGBH, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Web. May 16, 2025. <http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-3b9d1e8b398>.
- APA: Línea Abierta; 8247; Mexico Edition. Boston, MA: WGBH, American Archive of Public Broadcasting (GBH and the Library of Congress), Boston, MA and Washington, DC. Retrieved from http://americanarchive.org/catalog/cpb-aacip-3b9d1e8b398